viernes, 11 de julio de 2025

 “NO TENGÁIS MIEDO” 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Gn 49,29-32;50,15-26

Mateo 10, 24-33

24 “Ningún discípulo es más que su maestro y ningún criado es más que su amo. 25 El discípulo debe conformarse con llegar a ser como su maestro, y el criado, como su amo. Si al jefe de la casa llaman Beelzebú, ¿Cómo llamarán a los miembros de su familia?
A quién se debe tener miedo
(Lc 12.2-7)
26 “No tengáis, pues, miedo a la gente. Porque nada hay secreto que no llegue a descubrirse ni nada oculto que no llegue a conocerse. 27 Lo que os digo en la oscuridad, decidlo a la luz del día; lo que os digo en secreto, proclamadlo desde las azoteas de las casas. 28 No tengáis miedo a quienes pueden matar el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a aquel que puede destruir el cuerpo y el alma en el infierno.
29 “¿No se venden dos pajarillos por una pequeña moneda? Sin embargo, ni uno de ellos cae a tierra sin que vuestro Padre lo permita. 30 En cuanto a vosotros, hasta los cabellos de la cabeza los tenéis contados uno por uno. 31 Así que no tengáis miedo: vosotros valéis más que muchos pajarillos.
Reconocer o negar a Jesucristo
(Lc 12.8-9)
32 “Si alguien se declara a favor mío delante de los hombres, también yo me declararé a favor suyo delante de mi Padre que está en el cielo; 33 pero al que me niegue delante de los hombres, también yo le negaré delante de mi Padre que está en el cielo.

DÍA 12 JULIO  CICLO  -C

El miedo acobardaes connatural a la condición humana. Hay que aceptar tener miedo; no es la madurez humana la que lo quita porque, el miedo no es cuestión de debilidad, ni tampoco lo vence quien se considera fuerte.

Los fuertes suelen ser los más débiles cuando llega el momento de depender de condiciones en las que, el propio poder queda anulado.

Lo que quita el miedo es la seguridad de tener el apoyo de la verdad del amor en alguien que nos ame de cercaTal vez sea una razón por la que la mujer suele ser más fuerte que el hombre ante el dolor.

·      El amor aceptado en su verdad hace fuerte al humilde en su debilidad.

Un niño en brazos del amor es más fuerte que un “hombre” ante el peligro.

Jesús pronuncia esta frase a sus apóstoles.

-      Sabe que su fortaleza no tiene poder suficiente para seguir sus huellas y

-   Sabe que, cuando llega la persecución a muerte, no hay poder que venza el temor de morir.

“No tengáis miedo a los que 

pueden matar el cuerpo, 

pero no pueden matar el alma”

Sólo un materialismo radical afirma que el ser humano es pura materia; ser consciente de vivir es experimentar que, no es la materia la que piensa, la que llora o ríe, la que siente el amor y el temor, sino el alma que da la vida.

“No tengáis miedo; 

valéis más vosotros que muchos gorriones”

·    El precio de nuestra vida no lo tasa el mundoque defiende con más facilidad a una criatura inferior que la vida de un ser humano.

·      El precio lo hemos de ver en lo que cada uno le costamos a Dios en su Hijo.

Ver a Dios en la Cruz es aceptar la revelación del Amor que da sentido a sus propios sufrimientos y a los nuestros, y pone precio a nuestra vida.

·  Es la gratuidad del Amor divino: darse, para ser conocido, creído y amado por nuestro bien.

La criatura a su creador sólo le puede devolver gratitud y testimonio de fe.

·   Dios se ha acercado para quitar el miedo a la misma vida y a la muerteque no llega siempre de forma natural y previsible.

¡Cuántos millones de seres semejantes a nosotros viven sin dignidad, sin pan, sin agua, sin medios para su salud física y espiritual!

¡En cuántos su espíritu está muerto, aunque con un alma inmortal!

·     La Sangre de Cristo hizo justicia en la Cruz y sigue siendo signo de Justicia.

Por esto añade:

“A quien se declare por Mí ante los hombres, 

Yo también me declararé por él ante mi Padre”

·   La fe no se avergüenza de amar a Cristo en el mundo. Es el primer prójimo.

·  La fe sin practica de amor es farisaicauna vida de amor al prójimo sin la fuerza de Dios es ideológica; pronto se cansa de amar quien espera eficacia, que es desear recompensa del amor dado, que no es tal.                    

Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Juan Gualberto, abad, 

fundador de los Vallombrosianos



MAYOR QUE TODO






No hay comentarios: