domingo, 29 de junio de 2025

EL HIJO DEL HOMBRE NO TIENE 

DONDE RECLINAR LA CABEZA

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Génesis 18,16-33

Mateo 8,18-22

Los que querían seguir a Jesús
(Lc 9.57-62)
18 Jesús, viéndose rodeado por la multitud, ordenó pasar a la otra orilla del lago. 19 Se le acercó entonces un maestro de la ley, que le dijo:
–Maestro, deseo seguirte adondequiera que vayas.
20 Jesús le contestó:
–Las zorras tienen cuevas, y las aves, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza.
21 Otro, que era uno de sus discípulos, le dijo:
–Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.
22 Jesús le contestó:
–Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.

DÍA 30 JUNIO CICLO -C

·       Jesús, viendo que lo rodeaba mucha gente, dio orden de atravesar a la otra orilla.

·       Jesús dice, muchas veces, que es Hijo del Hombre; es una manera de nombrarse a sí mismo mostrándonos “ser uno de tantos” de los que hemos nacido de mujer.

Es muy importante ver, reconocer e intentar hacer nuestras las actitudes de Jesús.

·       Jesús se encarnó para mezclarse con su Pueblo, para darles la Buena Noticia y poder conocer, objetivamente, a Dios; el encarnado, es Dios.

Dos conceptos a tener en cuenta: “mezclarse” y con-fundirse”:

-        “Mezclarse” es des identificarse.

-         Todos estamos obligados a “ser idénticos”, y vivir con los demás desde nuestra singularidad personal.

Sólo, aprendiendo a amar como Jesús nos enseña, es posible “mezclarse con amor de verdad”, de modo que, el prójimo se sienta amado a la vez que, reconozca una verdad que singulariza sin separarse.    

·       Jesús, “siendo uno de tantos”, hablaba con la autoridad propia del amor.

·       Jesús gozaba de verse rodeado de la gente, pero cuando podía llegar a ser una satisfacción personal de entretenimiento, de aprobación y recompensa, ordenaba ir a otra orilla.

“Las zorras tienen madrigueras y 

los pájaros nidos, pero el Hijo del Hombre

 no tiene donde reclinar la cabeza”

Esta frase tiene muchos significados.

LA PALABRA, EL HIJO DE DIOS, por la que todo ha llegado a la existencia, no vino a la tierra a mostrar su categoría divina, sino a “pasar” para devolver la belleza a cada criatura, mostrando ser Dios anonadado que ilumina toda oscuridad.

·       Jesús no hizo uso de las criaturas; pudo decir “no tener donde reposar”.

·       Jesús se muestra itinerante; no se detuvo desde el día que salió de casa para iniciar su misión.

“Maestro, te seguiré a donde vayas”

La Iglesia no puede instalarse; tampoco lo debemos hacer cada uno de los que, por el bautismo, somos miembros de ella.

Así le respondió a uno que le dijo:  “Te seguiré a donde vayas”

Cualquier estado de vida no deja satisfecho a quien llega para participar solo del banquete.

Todo banquete es signo de fraternidad, y ésta no termina al retirar los platos de la mesa.

Un “profesional”, que termina cuando sale del despacho, manifiesta y es signo de usar “su profesión” para el bien propio y no en servicio del prójimo.

La fe es una profesión en cuanto que, sabiéndonos invitados a un Banquete de hermandad,  comienza su exigencia al levantarse de la Mesa.

“Tú, sígueme. Deja que los muertos 

entierren a sus muertos.

Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

ss. Protomártires de la Iglesia Romana



TE SEGUIRÉ ...





No hay comentarios: