sábado, 28 de junio de 2025

"TÚ ERES EL MESIÁS 

EL HIJO DE DIOS VIVO"

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Mateo 16,13-19

Pedro declara que Jesús es el Mesías
(Mc 8.27-30; Lc 9.18-21)
13 Cuando Jesús llegó a la región de Cesarea de Filipo preguntó a sus discípulos:
– ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?
14 Ellos contestaron:
–Unos dicen que Juan el Bautista; otros, que Elías, y otros, que Jeremías o algún profeta.
15 –Y vosotros, ¿Quién decís que soy? –les preguntó.
16 Simón Pedro le respondió:
–Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente.
17 Entonces Jesús le dijo:
–Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás, porque ningún hombre te ha revelado esto, sino mi Padre que está en el cielo. 18 Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra voy a edificar mi iglesia; y el poder de la muerte no la vencerá. 19 Te daré las llaves del reino de los cielos: lo que ates en este mundo, también quedará atado en el cielo; y lo que desates en este mundo, también quedará desatado en el cielo.

 SOLEMNIDAD DE S. PEDRO Y S. PABLO

Hechos 12,1-12

Jesús es el príncipe de la Paz y la ha establecido en el mundo sin utilizar sus medios de poder y de lucha; su victoria ha sido una Paz que no tiene vencedores ni vencidos.

·       El amor no tiene límites, pero los tenemos nosotros cuando queremos vivir su amor.

·       El amor es el enemigo del mundo; y el nuestro cuando queremos amar con nuestro amor.

El mundo odia el amor. A Jesús lo condenaron aceptando que, “había obrado bien”.

Jesús nos demuestra que, el Amor es de Dios y no nuestro ni del mundo.

Seguir a Jesús, y pasar por la vida deseando crecer en su amor, amando, es deseo de muchos, pero realidad de pocos; porque al amor le sigue la persecución.

·       El amor es creído y amado o es perseguido.

Cuesta aceptar plenamente a una persona que vive amando. ¡Ni los suyos la aceptan!

Tenemos el instinto de posesión; y cuesta amar, a quien decimos que amamos en verdad y amor.

“Pedro estaba atado con dos cadena”

ü Es un signo de lo que hace el mundo con nosotros para no llegar a vivir la libertad de los hijos de Dios amando al prójimo.

“Levántate aprisa”, y cayeron las cadenas de sus manos.

·       Amar es levantarse del bienestar del amor del mundo. Amar es liberarse de sus cadenas

Pedro se figuraba que era una visión, hasta que reconoció que Dios lo había liberado.  

Es lo que pensamos cuando no somos capaces de fiarnos del Amor divino.

Cuando no se acepta la fe y el amor, con que somos amados, se hace de Dios una ficción.


2 Tim 4,6-8.17-18

“Estoy a punto de ser derramado en libación, he conservado la fe, El Señor estuvo a mi lado, el Señor me librará de toda obra mala y me salvará”

Celebramos a dos testigos a quienes Dios amó y perdonó.

·       La verdad de los Evangelios es que no nos ocultan la realidad de los que Dios ha amado desde sus vidas de traidores y perseguidores suyos.

·       La verdad la revelan los Santos que, para manifestar que Dios ha sido bondadoso con ellos, no ocultan su vida mundana, desde el orgullo de Pablo al pensar que tenía el saber de Dios y Pedro, confiado que era el poderoso pescador de Galilea, cayendo en el temor de perder la vida, que la quería dar por Jesús, negándole como verdadero traidor.

Seamos humildes para aceptar el Don de Dios; pensemos que, si estos dos hombres han llegado a ser lo que son para la Iglesia es porque, libremente, optaron por el amor conocido, y experimentado en sus vidas, hasta dar testimonio de su fe con su sangre.

 

Mt 16,13-19

ü Para mí es muy importante la respuesta de Pedro a Jesús:

Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”

Jesús le respondió: ”¡Dichoso tu, Simón porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el celo

Esto, como le dice Jesús, no lo podía decir Pedro, ni lo podemos decir nosotros porque, nadie puede decir “Padre” sin que Dios lo consienta.

Recemos conscientemente la oración de Jesús, PADRE NUESTRO, y empecémosla aceptando que Jesús es el Hijo de Dios vivo.

ü Para mí también es esencial la fidelidad a la Iglesia, por ser la garantía de nuestra fe y de nuestro futuro.

S. Francisco de Asís, a los candidatos a ser Hermanos menores, les examinaba del Credo de la Iglesia y de la promesa de fidelidad al Señor Papa.

Podemos y debemos estudiar las Escrituras, pero la elección de los Doce y las palabras de Jesús a Pedro, dándole las llaves del reino de los cielos, es para creer y no negar.

Cuando las palabras, que pronunciamos, son de Dios, escuchamos la respuesta del mismo Dios; a nuestra palabrería Dios suele callar.

“¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?”

No dice el “Hijo de Dios”, sino el “Hijo del Hombre” para mostrar que es hombre verdadero.

No respondamos haciendo juicio, porque nos podemos equivocar.

Se puede negar a Dios manifestándolo de diferentes maneras; quizás son muchos los que, tal vez, no saben decir sobre Él, pero son fieles, desde su condición humana a su familia, a su profesión con hechos y palabras de sinceridad, de amistad, de perdón, de ejemplaridad de vida; por tanto, Dios sabe quien dice verdad con su vida.

No “nos juzguemos buenos” pensando que, lo somos “afirmando nuestra bondad”.

“Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo?”

La pregunta es concreta; la hizo Jesús a sus discípulos y hoy nos la hace a ti y a mí.

ü Te invito a que pongas un crucifijo entre tus manos, no para ver la imagen, que ya conoces, sino para pensar en “Cristo vivo y entrar en diálogo con Él”.

ü Me quedo en otro diálogo con Él, después de agradecer lo que es Jesús para mí y pedirle perdón. Pensar lo que Dios ha hecho y hace por mí, el Dios Creador, el Dios redentor, el Dios Amor que habita en mi alma, es para guardar silencio y preguntarme y preguntarte:

ü ¿Nos detenemos a pensar lo que tú y yo somos para Él?

ü Ojalá podamos decir todos, desde el Espíritu que nos lo hace conocer:

Tú eres para mí el Mesías, el que me ha liberado y reconciliado, el Hijo de Dios vivo, porque has resucitado después de haber sido crucificado.               

 Federico Allara


SIEMPRE PARA TI





No hay comentarios: