miércoles, 11 de junio de 2025

 “AL ENTRAR EN UNA CASA, 

SALUDAD CON LA PAZ”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

2 Corintios 3,4-11

Mateo 10,7-13

7 Id y anunciad que el reino de los cielos está cerca. Sanad a los enfermos, resucitad a los muertos, limpiad de su enfermedad a los leprosos y expulsad a los demonios. Gratis habéis recibido este poder: dadlo gratis.
“No llevéis oro ni plata ni cobre 10 ni provisiones para el camino. No llevéis ropa de repuesto ni sandalias ni bastón, pues el obrero tiene derecho a su sustento.
11 “Cuando lleguéis a un pueblo o aldea, buscad a alguien digno de confianza y quedaos en su casa hasta que salgáis de allí. 12 Al entrar en la casa, saludad a los que viven en ella. 13 Si la gente de la casa lo merece, la paz de vuestro saludo quedará en ella; si no lo merece, volverá a vosotros.

DÍA 11 JUNIO  CICLO  -C

Era el saludo habitual de Jesús. Lo podía hacer y lo hacía porque Él ES la PAZ, como era y ES LA VERDAD. En Jesús, dar la paz, no era un simple saludo.

Sólo en Él fue realidad que, sus palabras eran lo que era su Vida.

·       Saludar con la paz era ver en Él un estado íntegro de vida de paz.

·       Anunciar la Verdad era ver en Él la integridad de un hombre de paz que era verdad.

Nadie da lo que no tiene. No pretender vivir la paz y la verdad en nuestra vida es la manera de dar al prójimo lo que no es verdad.

El mundo entiende la paz como fruto de haber terminado la guerra; por esto el mundo nunca puede saludar con la paz, porque donde hay vencedores hay vencidos y donde hay poder hay esclavos.

Quien se queja del poder establecido, sea del orden social, político o religioso, parece desear un poder que libere, cosa imposible en ningún estado de poder; por esto, quien hace crítica del poder que sea, expresa implícitamente el deseo de estar en el poder para ser lo mismo que critica.

Jesús educaba a sus discípulos a no llevar nada y a ocupar el último lugar.

¡Qué difícil es saludar con la paz evangélica y creer el Evangelio de Jesús!

“Saludad con la paz”

“Con la paz” es manifestar que, en nuestro interior, tenemos la paz.

·       Francisco de Asís oraba: “Señor, haz de mí un instrumento de Paz”.

“Ser instrumento de paz” es:

-   No saber lo que es el odio, la venganza, la memoria de quien nos hace mal.

-    “No luchar” por una paz personal o de clase.

-   Evitar toda ofensa que cause división siguiendo la voz del Espíritu que armoniza el caos, la confusión y el error, para ser luz y, nunca causa de sombrear los espíritus, y menos los de los niños y los sencillos, para no ser creadores de desesperación en la vida del prójimo.

- Positivamente es amar, perdonar, unir, ser verdad, causar esperanza, alegría y, luz donde hay dolor y tristeza.

Decía el Papa Francisco: “Con Dios no se negocia”

-  Evitemos lo que circula sobre “enviar algo a un número de personas con promesa” de recibir algún bien”. Esto es negociar con nuestro Dios, que nos lo ha dado todo; “y no esperemos nada más”, dice S. Juan de la Cruz; no hay más Bien que la gratuidad del Amor de Dios, Uno y Trino.

“Cuando entréis en una ciudad o aldea, 

averiguad quien hay allí de confianza 

y quedaos en su casa

Es Dios quien se ha fiado de nosotros, como dice S. Pablo: “Se fio de mí”, y se ha quedado en nuestra “casa”.

Como creyentes estamos llamados a amarnos y a perdonarnos.

Es una manera de interpretar la verdad del amor; sentirnos habitados para hacer realidad “ser instrumentos de paz”

Sólo la verdad del amor hace posible habitar en “tu casa” y crear espacios de confianza donde sea posible la paz y la consolación del alma. 

Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

SAN BARTOLOMÉ, APOSTOL

s. Barnabás, apóstol



DENTRO DE TI




No hay comentarios: