lunes, 19 de mayo de 2025

“ME VOY Y VUELVO 

A VUESTRO LADO” 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 14, 19-28

Juan 14, 27-31

27 “Os dejo la paz. Mi paz os doy, pero no como la dan los que son del mundo. No os angustiéis ni tengáis miedo. 28 Ya me oísteis decir que me voy, y que vendré para estar otra vez con vosotros. Si de veras me amaseis os habríais alegrado al saber que voy al Padre, porque él es más que yo. 29 Os digo esto de antemano, para que, cuando suceda, creáis.
30 “Ya no hablaré mucho con vosotros, porque viene el que manda en este mundo. Él no tiene ningún poder sobre mí, 31 pero así ha de ser, para que el mundo sepa que yo amo al Padre y que hago lo que él me ha encargado.
“Levantaos, vámonos de aquí.

DÍA 20 MAUO  CICLO  -C

Demos gracias por el don de la fe, que nos permite conocer a Dios tal como Él se nos ha revelado.

Juan dijo que, comunicaba su experiencia para que su alegría fuera la nuestra, porque nada hay comparable a saber algo de Dios con evidencia.

De Dios podemos tener un estado mental y sentimental seguro de lo que creemos porque, aceptamos el don gratuito de la fe y, el testimonio de los que han llegado a la evidencia, por haber visto y tocado lo suficiente revelado, para tener la seguridad de dárnoslo con la alegría de saber de Dios.

¡Cuánto desearía que muchos seres humanos dejaran de pensar en Dios!; en el sentido de quedarse luego sólo en sus pensamientos positivos o negativos; son ideas, que no dan la evidencia, y menos la alegría de saber de Dios y de hablar de Él, desde Él.

Si aceptamos la realidad de la Vida de Jesús, la Escritura nos descubre y hace que sepamos de Dios con más alegría y certeza que, el conocimiento que tenemos cuando nos cuentan algo de nuestros familiares antepasados.

Nuestro Dios nos ha creado; desde entonces es fiel a lo que ha dicho y hecho; lo conocemos porque eligió a un Pueblo de esclavos como signo de toda pobreza humana, que Él se digna liberar; sobre todo, desde la Encarnación del mismo Dios, en la Persona del Hijo, para rescatarnos definitivamente de un estado de muerte, regalándonos una eternidad.

Como quien es, “uno de tantos”, ante su partida, condenado injustamente, nos dice:

“Me voy y vuelvo a vuestro lado”

Este es nuestro Dios; no nos abandona.

¡Qué importante es entender la realidad de la Cruz con la Gloria!, de la que hablábamos el domingo.

Saber que, las cruces no vienen de Dios y que, Él está a nuestro lado en los momentos en que, la singularidad personal ha de vivir el dolor y la cruz.

“Ya no hablaré mucho con vosotros”

No hace falta, Jesús, porque tu Vida nos lo ha dicho todo, de Dios y de ti, como nos lo ha recordado S. Juan de la Cruz: “No esperéis más milagros”

Señor, ¡mantennos en la fe!

“Si me amaráis os alegraríais 

de que vaya al Padre”

Nos alegramos; porque creemos de dónde has venido y adónde vuelves.

·       María es ejemplo de paz, de alegría y de esperanza cierta, aun viéndote morir en la Cruz, siendo el Hijo de Dios. ¡Es la evidencia de la fe!

Ver morir, con la certeza de que el sepulcro no es lugar definitivo.

Has vuelto para quedarte y tenerte en propio hogar quienes te creemos y te amamos.

No existe la soledad, por más que Dios se haya revelado como el Pueblo elegido no esperaba, ni como la razón lo desea entender.

“Como el Padre me ha ordenado, así actúo”

El Padre no es primero; en la eternidad no hay tiempo.

Es signo de lo que es el amor y la fidelidad al Padre.

Federico  Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Bernardino de Siena, 

sacerdote franciscano



DONA NOBIS PACEM




No hay comentarios: