jueves, 8 de mayo de 2025

¿CÓMO PUEDE ESTE DARNOS 

A COMER SU CUERPO?

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 9, 1-20

Juan 6,52-59

52 Los judíos se pusieron a discutir unos con otros:
–¿Cómo puede este darnos a comer su propio cuerpo?
53 Jesús les dijo:
–Os aseguro que si no coméis el cuerpo del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendréis vida. 54 El que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna; y yo le resucitaré el día último. 55 Porque mi cuerpo es verdadera comida, y mi sangre verdadera bebida. 56 El que come mi cuerpo y bebe mi sangre vive unido a mí, y yo vivo unido a él. 57 El Padre, que me ha enviado, tiene vida, y yo vivo por él. De la misma manera, el que me coma vivirá por mí. 58 Hablo del pan que ha bajado del cielo. Este pan no es como el maná que comieron vuestros antepasados, que murieron a pesar de haberlo comido. El que coma de este pan, vivirá para siempre.
59 Jesús enseñó estas cosas en la reunión de la sinagoga en Cafarnaún.

DÍA 9 MAYO  CICLO  -C

Juan habla en estos textos después de muchos años de celebrar a Jesús Eucaristía, instituida en aquel jueves en que se despedía de sus discípulos.

Jesús les comunicó un hecho desde su Sacerdocio eterno.

El realismo de sus palabras expresaba la creación de un Sacramento que, en su única realidad aún debía celebrarse: “Esto es mi Cuerpo que será entregado Esta es mi Sangre que será derramada”.

El interrogante de los judíos es lógico; sus discípulos habrían hecho la misma pregunta si no hubieran creído en sus palabras. Esto nos demuestra la trascendencia de la fe.

Tal vez sea el momento de la institución de la Eucaristía el que más nos manifiesta la eficacia de la fe. Ante Jesús sacramentado no hay más prueba que sus palabras.

Aun cuando iban a suceder los abandonos y las traiciones a Jesús, sus discípulos creen en sus palabras, y no preguntan; lo cual nos revela que, toda pregunta sobre lo que Jesús dice y hace, siendo necesario que la razón se interrogue, si nos quedamos en el interrogante no tenemos respuesta que nos dé la evidencia que pretendemos; sólo nos la da la fe en Él.

¡Vamos a Jesús con la disposición de creerle o no hallaremos nunca la certidumbre que la razón desea conseguir!

·       No nos damos cuenta de lo trascendente que es la fe; no sólo en lo que tiene relación con la fe religiosa; la vida es, en sí misma, un riesgo al que nos somete nuestra existencia compartida.

La inseguridad es lo común de la vida cotidiana; y quien busca seguridades en lo que el mundo le ofrece, la experiencia dice cuán débil es la arena que sostiene la casa desde los poderes del mundo.

·       La fe la necesitamos para saber que, a pesar de ir por caminos nocturnos y con tropiezos inesperados, vale la pena existir y transformar la existencia en vida; hallamos su sentido y la esperanza en la fe y en el amor.

Sólo desde la Cruz Jesús nos podía ofrecer la Presencia de su Amor eterno en todos los tiempos, expresada en su realidad de muerte y resurrección, que podemos ver y tocar en su Presencia real en cada Eucaristía celebrada como miembros de la Comunidad eclesial católica.

“Si no coméis la carne del Hijo del Hombre 

y no bebéis su sangre no tenéis vida en vosotros”

Felipe dice al etíope, un eunuco, sentado en su carroza, que leía al profeta Isaías:

¿Entiendes lo que estás leyendo? 

-¿Cómo lo voy a entender si nadie me lo explica? 

(Hechos, 8,30-31)

No entenderemos sus palabras si no creemos que Jesús Murió, fue Sepultado y Resucitó.

Como creyentes cristianos católicos, porque somos los que creemos en los Sacramentos, no sólo lo podemos entender, sino que lo debemos “practicar y vivir” “para tener vida” como nos lo dice el mismo Jesús.

Cristo Resucitado es QUIEN llega al Altar con su Cuerpo real espiritual; nos da la verdadera vida para vivirla ahora y aquí con sentido. Es la que infunde el motivo de una esperanza cierta.

 Federico  Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Pacomio, abad


APOSTOL DE JESUCRISTO




No hay comentarios: