viernes, 9 de mayo de 2025

 ESTE LENGUAJE ES DURO. 

¿QUIÉN PUEDE HACERLE CASO?

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 9, 1-20

Juan 6,60-69

Palabras de vida eterna
60 Al oír todo esto, muchos de los que seguían a Jesús dijeron:
–Su enseñanza es muy difícil de aceptar. ¿Quién puede hacerle caso?
61 Jesús, dándose cuenta de lo que estaban murmurando, les preguntó:
–¿Esto os ofende? 62 ¿Qué pasaría si vierais al Hijo del hombre subir a donde antes estaba? 63 El espíritu es el que da vida; el cuerpo de nada aprovecha. Las cosas que yo os he dicho son espíritu y vida. 64 Pero todavía hay algunos de vosotros que no creen.
Es que Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién el que le iba a traicionar. 65 Y añadió:
–Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no lo trae.
66 Desde entonces dejaron a Jesús muchos de los que le habían seguido, y ya no andaban con él. 67 Jesús preguntó a los doce discípulos:
–¿También vosotros queréis iros?
68 Simón Pedro le contestó:
–Señor, ¿a quién iremos? Tus palabras son palabras de vida eterna. 69 Nosotros sí hemos creído, y sabemos que tú eres el Santo de Dios.

DÍA 10 MAYO  CICLO -C

·       El lenguaje de Jesús no fue nunca duro. Lo entendieron los pobres, los marginados por los letrados y fariseos, los pecadores, los enfermos.

·       El lenguaje de Jesús es duro cuando se presenta delante diciéndonos que es Dios; ayer en su Humanidad y hoy bajo las especies de pan y vino, que no son más que la realidad que se sucede desde la Presencia física de ayer a la resucitada de hoy, de la manera más sencilla pero real.

Hoy soportamos los lenguajes duros de leyes inmorales, de toda clase de violencia de poder, de la injusticia y el insulto como habito

Sólo es duro el lenguaje religioso; cuando, en realidad, el lenguaje de Cristo Jesús nos revela la Verdad; eso sí, sólo inteligible desde la verdadera fe.

“¿Esto os escandaliza?”

Escandaliza a la razón, que libremente se queda en lo que ella considera razonable para ser creído, considerando innecesaria la revelación de Cristo.

“Desde entonces, muchos suyos 

se echaron atrás 

y no volvieron a ir con Él”

Es mejor el abandono que cualquier arreglo religioso; porque quien abandona puede que, la nostalgia de haber visto las obras y escuchado las palabras, hagan posible el regreso; pero quien se acomoda no siente la nostalgia de haber sido amado, ni usa la memoria para revivir el bien, si ha llegado a conocerlo, y poco a poco le sigue el olvido, que dificulta cualquier modo de regreso.

Jesús, hombre libre que vino a liberar, les dijo a los discípulos:

“¿También vosotros queréis marcharos?”

·       Lo peor de un hogar es una coexistencia, que impide la convivencia, desde la singularidad, desde un mal concepto de libertad, de fidelidad y de amor.

Este es uno de los momentos de la Iglesia. Unos sentándonos en la Mesa y otros alejados de ella, pero pensando que convivimos en unidad de fe.

La referencia no es nuestra conciencia, sino Cristo; ni las leyes, ni la vida de cada uno, ni el juicio de los otros según nuestro parecer, sino siempre Cristo.

No es nuestra vida personal la que revela el seguimiento o no de Cristo, sino la verdad de vida relacionada con su Verdad y su Mandato, que implica el amor y el perdón a todos, la unidad desde su Amor y aceptar que sea Él quien, ayer alimentaba a sus discípulos con su Palabra y su Presencia y hoy la alimenta con su Cuerpo espiritual resucitado.

No justifiquemos nuestra incapacidad; Dios ha llegado hasta nuestro hogar para poder ser identificado; razón por la que nos ha creado.

“Señor, ¿a quién vamos a ir? 

Tú tienes palabras de vida eterna”

Nunca quedamos sin ir a alguna parte. Todos buscamos donde refugiarnos; pero no es hogar cualquier estancia. Se necesita poco para vivir, pero este poco ha de ser real; ¡triste e insoportable es vivir sin techo y sin hogar!

“Vida eterna es creer 

en quien ha sido enviado

No hay que esperar la muerte para vivir lo eterno. Cristo resucitó para que sea vivido en el tiempo. La esperanza se funda en la Verdad.

Federico  Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Jordán, mártir en la via Latina

s. Juan de Avila, sacerdote


SEÑOR A QUIEN IREMOS






No hay comentarios: