“OS DIGO: ANTES DE QUE ABRAHÁN EXISTIERA, YO SOY”
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Juan 8,51-59
DÍA 10 ABRIL CICLO -C
Juan
nos presenta a Jesús
ayudándonos a plantear nuestra fe.
Su
Evangelio nos ofrece la revelación
abierta que Jesús hace de la identidad de Dios, en QUIEN cree su Pueblo desde los grandes gestos con los que obró su liberación.
Jesús
y su Pueblo hablaban de la fe en el mismo Dios,
pero la dificultad de los letrados era:
· ¿Cómo
aceptar las palabras de Jesús, hablando de una auténtica paternidad divina, presentándose Él como Hijo
de Dios, y afirmando ser Dios igual al Padre, cuando ellos defendían la
Verdad del único Dios verdadero, en su monoteísmo, frente al pluralismo de
dioses?
Hoy
la dificultad es mayor porque, como decía ayer, los
creyentes no hablamos del mismo Dios desde la objetividad de la fe,
sino que, unos hablamos de Dios,
desde lo que conocemos por la
Escritura, la Tradición y el Magisterio, frente
a un pluralismo religioso, que dice dios a lo que refiere cada uno desde su vida, sin plantearse
la posible objetividad de Dios desconociendo su Palabra, y no apoyándose en
ella para razonar su fe.
El
diálogo de Jesús con los judíos, que nos presenta Juan, nos puede resultar insuficiente cuando la referencia para la fe no es
Jesús; aunque son cada vez más los
que buscan la Verdad desde la trascendencia.
El
Pueblo de Israel,
el elegido, sabe que su fe procede de
Abrahán, por esto Jesús se remonta a él como padre de la fe, y desde el
mismo Amor, que Dios obró grandes
gestos, les muestra, con su Vida, palabras y obras, que Él es el enviado para
revelar la identidad de Dios, desde
la fe monoteísta.
“¿Eres tú más que nuestro
padre Abrahán, que murió?
“En verdad os digo:
antes
de que existiera Abrahán, Yo Soy”
Jesús
vuelve a repetir la frase que pertenece
a la identidad de Dios.
Los
letrados afirman que conocen a Dios y
dicen: “Es nuestro Dios”.
· Conocer a Dios en sus gestos lleva a
saber de sus atributos, pero no dan la posibilidad de conocerlo en su Ser. Dios solo puede ser conocido por
quienes aceptan su revelación.
Revelación
ha sido la Creación,
la liberación de Egipto con la elección de Moisés, a
quien se le da la Ley, la elección de
David y los Profetas, por lo que les permite decir que conocen a Dios, y
es verdad.
· ¿Dónde se equivocan?
En la interpretación de la
Ley y los Profetas,
porque eran cauce para reconocer al Mesías cuando llegara. Les pasó como a Pilatos que,
preguntando qué era la Verdad, no la reconoció
teniéndola delante.
Es
fácil quedarnos con el conocimiento de
Dios desde lo que “se dice” de Él.
Lo
difícil es aceptar que se nos
presente como uno más entre nosotros. Nos gusta cercano,
pero tanto, es fácil confundirlo como
negarlo.
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario