JESÚS SIEMPRE VA DELANTE.
DIOS NOS HA SALVADO EN SU HIJO
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Lucas 19,28-40
DOMINGO DE RAMOS CICLO -C
Jesús,
desde su oración con el Padre sabe que la
Hora,
la que empezó el día de su encarnación, llega
para ser “su Hora”, y va decidido a cumplir
las profecías.
“Jesús caminaba delante de ellos”, de sus discípulos.
Jesús
siempre va delante.
Si pudiéramos percibir sus huellas veríamos que, nuestros caminos los precede Él. En tiempo de sufrimiento, camino a veces largo y difícil, nuestra fe y confianza han de ver y
advertir lo que no divisa nuestros ojos del orden espiritual; que subió
a Jerusalén para que pudiéramos
ver su Humanidad herida.
“Al acercarse a Betfagé,
junto al monte llamado de los Olivos,
envió a dos de sus discípulos, diciéndoles:
- Id a la aldea de enfrente;
al entrar en ella, encontraréis un pollino atado”
S. Francisco de Sales ve en este pollino al pueblo de los gentiles
que no había sido cargado con la Ley.
“Nadie ha montado nunca”
Nosotros nos hemos de ver siendo gentiles
y atados, como el pollino;
como signo
de estar esclavizados, no por propia culpa, sino por no ser parte del Pueblo elegido.
Pero Jesús vino a liberarnos y a elegirnos a todos.
“Desatadlo y traedlo”
¡Qué manera más sencilla de decirnos que, nosotros, gentiles y paganos, que
nunca habíamos sentido el peso de la Ley, estamos significados en este pollino
atado y, “desatados” gratuitamente sin mérito alguno por nuestra parte.
“Si alguien os pregunta:
“¿Por qué lo desatáis?”, l
e diréis: “El
Señor lo necesita”
Aunque lo usara para subir a Jerusalén, su
necesidad era la de su Amor, que es siempre el Amor del Padre que Jesús nos vino a revelar;
por tanto, sin ninguna otra necesidad que la de acercarnos a todos a Él, simbólicamente, con ese “desatar”.
“Se lo llevaron a Jesús,
y después de poner sus mantos sobre el pollino…”
¿Por qué no ver, en estos “mantos”, cómo el pollino, liberado de
una esclavitud marcada por el tiempo que parecía de no elección -de no ser
pueblo- es revestido de fiesta, caminando con Jesús hacia la liberación y
elección de ser Pueblo de la Nueva Alianza?
“Después de poner los mantos sobre el pollino,
ayudaron a Jesús a montar en él”
Dios nos ha salvado en su Hijo sin tener necesidad de nada ni de nadie.
Nuestra ayuda ha sido poner sobre Él la carga por la que somos liberados.
El Domingo de Ramos marca el signo de contradicción, que predijo el profeta Simeón.
Se une la
fiesta de los milagros de Jesús, la fiesta de toda su Vida de bien, con el destino de haber sido elegido para ser
Mesías, desde ser Sacerdote, Victima y Altar.
“Bendito el rey que viene en nombre del Señor”, cantan alegres los discípulos.
Maestro, reprende a tus discípulos”, le dicen a Jesús algunos fariseos.
En todos los tiempos se ha querido hacer callar la voz de Dios en las
conciencias.
“Os digo que si estos callan, gritarán las piedras”
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
SANTO POR SIEMPRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario