jueves, 20 de marzo de 2025

MATEMOS AL HEREDERO 

NOS QUEDAMOS CON LA HERENCIA 

  Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)

Mateo 21,33-46

Parábola de los labradores malvados
(Mc 12.1-12; Lc 20.9-19)
33 “Escuchad otra parábola: El dueño de una finca plantó una viña, le puso una cerca, construyó un lagar y levantó una torre para vigilarla. Luego la arrendó a unos labradores y se fue de viaje. 34 Llegado el tiempo de la vendimia, mandó unos criados a recibir de los labradores la parte de la cosecha que le correspondía. 35 Pero los labradores echaron mano a los criados: golpearon a uno, mataron a otro y a otro lo apedrearon. 36 El dueño envió otros criados, en mayor número que al principio; pero los labradores los trataron a todos del mismo modo.
37 “Por último mandó a su propio hijo, pensando: ‘Sin duda, respetarán a mi hijo.’ 38 Pero cuando vieron al hijo, los labradores se dijeron unos a otros: ‘Este es el heredero; matémoslo y nos quedaremos con la viña.’ 39 Así que le echaron mano, lo sacaron de la viña y lo mataron.
40 “Pues bien, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué creéis que hará con aquellos labradores?”
41 Le contestaron:
–Matará sin compasión a esos malvados y dará la viña a otros labradores que le entreguen a su debido tiempo la parte de la cosecha que le corresponde.
42 Jesús les dijo:
– ¿Nunca habéis leído lo que dicen las Escrituras?:
‘La piedra que despreciaron los constructores
es ahora la piedra principal.
Esto lo ha hecho el Señor
y nosotros estamos maravillados.’
43 “Por eso os digo que a vosotros se os quitará el reino, y se le dará a un pueblo que produzca los frutos debidos. 44 [En cuanto a la piedra, el que caiga sobre ella se estrellará; y si la piedra cae sobre alguno, lo aplastará.]"
45 Los jefes de los sacerdotes y los fariseos, al oir las parábolas que contaba Jesús, comprendieron que se refería a ellos. 46 Quisieron entonces apresarle, pero no se atrevían, porque la gente tenía a Jesús por profeta.

 DÍA 21 MARZO  CICLO  -C

¡Qué Dios nos dé lógica en el pensar, y saber agradecerlo!; necesitamos ser muy humildes para reconocer el don del pensar humano, único entre las criaturas vivientes.

Lo que nos constituye como seres humanos puede servirnos para el edificio de nuestra vida bien ensamblada o, para crear torres de Pisa con más peligro personal y social que la torre citada, que no deja de estar bien construida.

Ésta es una parábola más de las que Jesús pronunció. Fue muy dura para quienes iba dirigida en su tiempo; y lo sigue siendo, como dice el Papa Francisco, para todos nosotros hoy; que nos mueva a meditarla.

“Este es el heredero: venid, lo matamos 

y nos quedamos con su herencia”

Cuántas veces se ha dicho: ¡Dios ha muerto!, no desde la fe, sino desde la ideología que expresa que no hay herencia, ni hay “que matar a Dios”, porque no hay ningún Señor que sea dueño.

El hombre moderno se afirma dueño y señor de lo existente, no creado.

Jesús hablaba a un Pueblo que creía en Dios, porque no podía negar su experiencia.

Pensamos poco que, la fe es fruto de una experiencia; cuando ésta no existe o no se acepta, la creencia es cosa intelectual o afectiva, y puede derivar en el “solo pensar que se tiene fe o en negar su objeto”.

Para Dios “la tierra se ha dado arrendada a unos labradores”

El problema es nuestro, por poco que tengamos fe, porque somos labradores de la viña del Señor.

Nosotros somos quienes nos hemos de examinar de lo que hemos hecho y hacemos conquienes llegan en su Nombre” y “con todo lo que recibimos como mediaciones”, que llueven sobre nuestra propia viña arrendada.

Jesús habló duramente a las autoridades de su Pueblo, a los escribas y fariseos, porque ellos sí habían apaleado y matado a todos los enviados.

Hay muchas maneras de apalear y matar; la más usual es la indiferencia.

“Por último, mandó a su hijo, 

pensando que lo respetarían”

¿Qué ganaron con matar a Jesús quienes lo tuvieron en sus manos?

Matar sigue siendo una realidad desde muchos corazones, y es el peor mal que nos podemos hacer. De lo que “no-es” ¿podemos esperar un bien?

Su Pueblo debió plantearse ayer, y nosotros lo hemos de hacer hoy:

¿Qué supone Jesús, como Verdad, para nuestra vida personal y social?

“La piedra que desecharon los arquitectos 

es ahora la piedra angular”

Dios estaba ante ellos en Jesús; el mismo que está ante nosotros resucitado.

“Se os quitará a vosotros el reino de Dios 

y se dará a un pueblo que produzca sus frutos”

Lenguaje claro y muy duro para los sumos sacerdotes y los fariseos que, al oír sus parábolas, comprendieron que hablaba por ellos.

Y para nosotros hoy, bautizados en Cristo, miembros de su Cuerpo, la Iglesia

La deshonra viene de dentro, y Dios no dará a otros su Reino; pero lo reciben con Amor los que con amor le aman, tal vez desconocidos

F. Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Nicolás de la Flüe, 

patrón de Suiza


perdón, señor






No hay comentarios: