martes, 4 de febrero de 2025

SE ESCANDALIZABAN 

A CUENTA DE ÉL

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)

Marcos 6,1-6

Jesús en Nazaret
(Mt 13.53-58; Lc 4.16-30)
6
Jesús se fue de allí a su propia tierra, y sus discípulos le acompañaron. Cuando llegó el sábado comenzó a enseñar en la sinagoga. La multitud, al oir a Jesús, se preguntaba admirada:
–¿Dónde ha aprendido este tantas cosas? ¿De dónde ha sacado esa sabiduría y los milagros que hace? ¿No es este el carpintero, el hijo de María y hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿Y no viven sus hermanas también aquí, entre nosotros?
Y no quisieron hacerle caso. Por eso, Jesús les dijo:
–En todas partes se honra a un profeta, menos en su propia tierra, entre sus parientes y en su propia casa.
No pudo hacer allí ningún milagro, aparte de sanar a unos pocos enfermos poniendo las manos sobre ellos. Y estaba asombrado porque aquella gente no creía en él.
Jesús, el Mesías (6.6b–8.30)
Jesús instruye y envía a los apóstoles
(Mt 10.5-15; Lc 9.1-6)
Jesús recorría las aldeas cercanas, enseñando.

DÍA 5 FEBRERO   CICLO  -C 

Hoy es Sta. Águeda, y recuerdo los años de mi estancia en parroquias.

Hay mucha devoción a los Santos; entre ellos a esta mártir que las amas de casa tienen como patrona. Muchos pueblos la veneran con fiesta.

La verdadera devoción es fruto de creer en el por qué de estas vidas, que se veneran o se honran como patronas; de no ser así, siendo buena toda devoción popular, puede quedar sin el sentido propio de lo que es una devoción. Nuestro tiempo exige educar y no quedarnos en nuestras propias ideas; a veces los actos, festejando al Santo, desdicen de su vida.

Mc. 6,1-6

Jesús nunca empezó su misión diciendo quien era, ni gritó, como hacía Juan, para llenar las plazas y enseñar con elocuencia práctica e inmediata, sino que pasó por uno de tantos”, enseñando en las sinagogas como un judío más. Era su manera de enseñar y de acercarse a los que sobraban de la sociedad, que le siguieran multitudes de pobres, que se preguntaban asombrados:

“¿De dónde saca todo eso? 

¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada?”

Hablar de Dios no es propio de la sola inteligencia. Muchos seres humanos, muy inteligentes, no saben decir una palabra acertada de Dios.

Quien no abre su corazón a la Verdad de la Vida de Jesús, para escucharle, se queda con su saber lejos de poder decirse a sí mismo una palabra de Dios.

No sólo atender con mente y corazón, para retener lo escuchado, sino que hace falta la propia medida de conversión, si se cree lo escuchado. De lo contrario seríamos como los escribas y fariseos, que oían sin querer aceptarlo, porque se negaban a escuchar.

“¿No es este el carpintero, el hijo de María?”

Sus coetáneos sabían que era hijo de María, aunque no supieran nada más. Por no saber nada más no podían creer en él.

Aceptamos que es hijo de María, pero ¿creemos algo más?

Nuestra respuesta es la realidad que aceptamos como conocimiento”, y revela la medida de fe, o de falta de objetividad de la misma creencia.

“No desprecian a un profeta más que en su tierra, 

entre sus parientes y en su casa”

Esta frase es de suma trascendencia, no sólo para saber lo que creemos de Dios, sino por la triste realidad de lo que sucede en el sí de muchas familias, y la posibilidad que suceda dentro de algunas Comunidades religiosas.

¿Cuándo se debe conocer y amar mejor a una persona sino dentro de la familia o de una Comunidad?; sin embargo, la vida puede quedar en una convivencia subjetiva, sin verdadero conocimiento que llevaría a ser creída.

“Jesús se admiraba de su falta de fe”

Cuántos padres y cuantos miembros de Comunidades religiosas sufren por no ser aceptados en su realidad rica o pobre.

Dentro de las familias y de las Comunidades religiosas todos estamos, en nuestra pobreza, para ser conocidos y amados para el bien común.

Pero de igual modo que, nada hizo cambiar la vida de amor de Jesús, tampoco cambia la actitud de las personas, que no son reconocidas, si están arraigadas en la fe a Jesús.

Llamados a amar a amigos y a enemigos; prevalece la dignidad, que todos hemos recibido de Dios, para no cambiar de actitud de amor y esperanza ante la realidad de un mundo que, por su condición, nunca tendrá fe. No seamos mundo dentro del hogar familiar o religioso;

·       No pensemos que conocemos suficientemente a Dios y a los seres humanos; y

·  No seamos suficientes para con los más próximos; podemos estar muy equivocados de lo que es la realidad de sus vidas, en su riqueza para ser conocida, o en su pobreza para ser amada.

A pesar de todo Jesús, recorría los pueblos de alrededor enseñando, y nosotros agradecidos por ser amados y perdonados.

F. Allara

 SANTORAL DEL DÍA

s. Ágata, virgen y mártir de Catania

s. Adelaida, abadesa


AMA Y HAZ LO QUE QUIERAS


 

 

 

No hay comentarios: