miércoles, 19 de noviembre de 2025

"NO RECONOCISTE 

EL TIEMPO DE TU VISITA"

  Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

1 Macabeos 2,15-29

Lucas 19,41-44

41 Cuando llegó cerca de Jerusalén, al ver la ciudad, lloró por ella 42 y dijo: “¡Si entendieras siquiera en este día lo que puede darte paz!... Pero ahora eso te está oculto y no puedes verlo. 43 Pues van a venir días malos para ti, en los que tus enemigos te cercarán con barricadas, te sitiarán, te atacarán por todas partes 44 y te destruirán por completo. Matarán a tus habitantes y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no reconociste el momento en que Dios vino a salvarte.”

 DÍA 20 NOVIEMBRE CICLO  C

No llega a ser muy cierto que, los poderosos de este mundo, que se creen poseer todos los derechos sobre el prójimo a quienes gobiernan, busquen y deseen la paz; si fuera así, los presupuestos sobre armamento no serían tan elevados.

-    La guerra es un negocio; es lo que enriquece; se antepone a la vida de los que se les somete a morir, no por la patria, sino por mantener el poder que, beneficia el modo de gobernar según el mundo sin contar con el prójimo.

Mientras tanto, los seres humanos tenemos el peligro de caer en la tentación de pensar que, no hay otro modo de sobrevivir que el de un conformismo, o el de la inútil rebeldía o, buscar vivir lo mejor que se pueda creando una sociedad egoísta, desengañada, subjetivista, “increyente” de todo y, casi obligada a “hacerse socios” del color de la bandera que parezca menos mala o retirarse, que es la peor opción.

Así fue también en tiempos de Jesús.

-  Los escribas y fariseos dominaban al Pueblo; perdieron el sentido de su autoridad y de su fe, que era “servir al Pueblo y buscar su paz”  

·     El amor sabe llorar, y Dios, que Es Amor, lloró en Jesús al ver que el mundo, y también su Pueblo, prefiere el gozo del poder antes que la paz y el bien común.

“¡Si reconocieras tú también en este día lo que conduce a la paz!”

Cada vez es mayor la inseguridad humana y la experiencia de poder vivir la vida en paz.

La falta de conocimiento objetivo de la Verdad de Dios, desde su revelación y sus medios de garantía, y la falta de fe en su Credo conducen a un sincretismo y a un conformismo, que los más pobres van siendo conducidos a pobrezas mayores.

-  No reconocen el Día en que Dios pasó, y sigue pasando cerca de nuestros hogares ofreciendo el modo de “poder”, que crea paz siguiendo el ejemplo de su vida, que dio testimonio de ser Dios sin más poder” que, el de sus palabras y sus hechos.

No nos preocupe el fin del mundo; hagamos discernimiento del tiempo que vivimos.

-   Somos nosotros quienes, por falta de fe en el ÚNICO que ofrece Camino, Verdad y Vida, estamos creando el fin de la alegría de vivir de millones de seres humanos, que tiene los mismos derechos que los que le obligan a una muerte física y, también espiritual, que puede ser de más dolor.

“Vendrán días en que tus enemigos te rodearan de trincheras, te sitiaran, apretarán el cerco de todos lados, te arrasarán, y no dejarán piedra sobre piedra”

-   Fue profecía de Jesús contemplando Jerusalén; Dominus flevit”, Jesús lloró

Nosotros hemos de interpretar esta profecía en nuestro tiempo; es una realidad vivida por un prójimo que no merece tal fin de vida inhumana.

“Porque no reconociste el tiempo de tu visita”

Mucho es el bien que se hace hoy en el mundo; también es demasiado el conformismo de una vida que deja de interrogarse por Dios, reducida a una incredulidad práctica, que deja muchos hogares sin vida del espíritu.

Federico Allara

 

SANTORAL DEL DÍA

s. Gelasio I, papa



CON AMOR ETERNO TE AMO




No hay comentarios: