martes, 12 de agosto de 2025

 SOMOS LLAMADOS A SER 

DE CRISTO EN LA IGLESIA

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M


Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)


Deuteronomio 34, 1-12

Mateo 18,15-20

Hasta setenta veces siete
15 “Si tu hermano te ofende, habla con él a solas para moverle a reconocer su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano. 16 Si no te hace caso, llama a una o dos personas más, porque toda acusación debe basarse en el testimonio de dos o tres testigos. 17 Si tampoco les hace caso a ellos, díselo a la congregación; y si tampoco hace caso a la congregación, considéralo como un pagano o como uno de esos que cobran impuestos para Roma.
18 “Os aseguro que todo lo que atéis en este mundo, también quedará atado en el cielo; y todo lo que desatéis en este mundo, también quedará desatado en el cielo.

19 “Además os digo que si dos de vosotros os ponéis de acuerdo aquí en la tierra para pedir algo en oración, mi Padre que está en el cielo os lo dará. 20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”


DÍA 13 AGOSTO   CICLO  -C


Vida eclesial es creer que el bautismo nos ha incorporado a una Comunidad, que es el Cuerpo místico de Cristo resucitado.

Ser Iglesia no depende de nosotros; por Gracia somos llamados a ser de Cristo en Ella. De nosotros depende “ser y permanecer” en Ella o no.

Nosotros pensamos que, entre los creyentes, todos estamos dentro. Esto es por el bautismo que hemos recibido. Es pura gratuidad.

La realidad es que, están quienes no quieren estar, por tener sus criterios al respecto,  y los que, desde la libre y personal opción, agradecemos a Dios ser miembros de su Cuerpo en Cristo resucitado.

Hoy vivimos la experiencia de dar más valor a la parte subjetiva y personal que a la objetiva gratuita, como si lo determinante de la fe dependiera de las opciones teológicas y de las decisiones personales.

No lo digo en sentido crítico-negativo, sino desde la dificultad de vivir el Evangelio que hoy nos presenta la Iglesia.

”Si tu hermano peca.


Jesús oró: “Padre, que todos sean uno, 

como tu y yo somos Uno”

La unidad es esencial en la Comunidad.

Si todos somos Iglesia, aunque distantes en las referencias de unidad que pide Jesús, viviendo entre hermanos separados, ¿quién es el hermano que peca?

Desde tal situación eclesial no es posible el diálogo y, ¿quién tiene la osadía de pensar en salvar al hermano?

¿Quiénes, entre todos los creyentes en Jesús, desde donde estamos y vivimos, nos consideramos pecadores  como para aceptar el diálogo de mutua conversión?

“Si no te hace caso, 

llama a otro o a otros dos. 

Si no te hace caso díselo a la Comunidad

La Comunidad es la de una Parroquia, la Diócesis y la Iglesia universal.

Si, desde nuestros personales criterios, nos atrevemos a decir “esto es lo que existe y no existe”, y “esto es lo que se cree y no se cree” desde la afirmación de fe en Cristo, ¿hacia dónde va la Iglesia de Pedro?

¿”El Resto”, que predijo el Papa Benedicto XVI, ha de ser un pequeño grupo reprimido que no ha progresado en el conocimiento de la Verdad?

“Si no hace caso 

ni siquiera a la Comunidad, 

considéralo como un pagano o un publicano”

La Iglesia de Pedro no considera a nadie pagano; la comunión con ella o la no-comunión es opción personal.

Vivimos un momento muy singular social, político y religioso, desde el cual hasta el más pequeño es grande para hacer juicio y sentencia.

“Donde dos o tres 

estén reunidos en mi Nombre, 

allí estoy Yo en medio de ellos

Y has dispuesto la unidad en la Roca, que es Pedro.

El ser humano necesita el bien de la unidad y el de la Comunidad.

Menos mal, Jesús Resucitado, que puedes entrar estando las puertas cerradas.           

Federico Allara


SANTORAL DE DÍA

ss. Ponciano, papa e Hipólito, 

sacerdote, mártires




EN TÍ...







No hay comentarios: