"NO OS DEJÉIS LLAMAR MAESTROS"
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
Animación a la lectura
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Rut 2,1-3.8-11;4,13-17Mateo 23,1-12
|
DÍA 23 AGOSTO CICLO -C
“En la Cátedra de Moisés
se han sentado los escribas y fariseos”
Nadie puede acusar a Jesús de no hablar y actuar con plena libertad.
No vale afirmar de Él que dijo o hizo según su tiempo; es la primera
advertencia.
Hablo desde el campo de la fe y de la
religión; del ambiente social, cultural y político es
tanta la división, que mejor no entrar en diálogos imposibles.
Una cosa es que, hoy vivamos en medio de un pluralismo cultural y religioso y, en muchos casos y ambientes,
desgraciadamente, de ignorancia cultural
y religiosa con la gravedad, y atrevimiento, de hablar como
maestros; y otra cosa es vivir hoy la misma realidad que revela
Jesús.
Concretamente lo que nos incumbe desde la fe es
ver que, también hoy se han sentado en la Cátedra de Pedro los escribas y
fariseos; cualquier ser humano, esté documentado o no, se ve con capacidad
de remover los cimientos de la Iglesia, actuando en consecuencia a “su
verdad”
Jesús dijo:
“Haced y cumplid lo que os digan;
pero no hagáis lo que hacen”
Ante cualquier ser humano que, busque la
Verdad, y actúe en consecuencia, hay que hacer lo que dice y cumplirlo; pero cuando “los maestros de hoy” hablan, desde la Cátedra de
Pedro, hay mucho que discernir para
sacar una migaja de bien de lo que dicen y hacen.
El seguimiento de Jesús, cuando es real, evita hablar y actuar para que lo oiga y lo vea la gente;
la vanidad es difícil de ser reconocida en uno mismo. ¡Qué sutilmente
podemos caer en esta tentación!
“Vosotros no os dejéis llamar “rabbi”,
porque uno solo es vuestro maestro”
Hoy es importante reflexionemos y pensemos,
precisamente, sobre los maestros que seguimos; y muchos más cómo es nuestra
vida siguiendo a Jesús, el único Maestro porque, ante tanto campo revuelto, qué fácil es no escuchar a nadie, ni a Dios, y
terminar por decir y hacer lo que nos parece mejor.
Es la manera sutil de destrozar todo
sentido comunitario de la vida; no sólo el del campo religioso y de la fe, sino el amplio sentido de la vida cotidiana, familiar, social y de preocupación
positiva por el bien del prójimo.
“El primero entre vosotros
será vuestro servidor”
Lo primero, que debe hacer quien se considere superior ya sea
en el campo de la cultura o en el religioso, es orientar y ayudar a cimentar
la vida en la Verdad; no es buen maestro quien “crea confusión” en lugar de poner luz en medio del mundo
desde la cultura, la religión y la fe.
Los ensayos científicos son para los
preparados y maduros de la materia.
Desde el mundo es, desgraciadamente, lógico que, se “eduque”
en la vanidad, ser el primero en ser servido y buscar el aplauso para
ser enaltecido; pero cuando lo vemos
en nuestra propia vida de fe, o en los que deben dar luz con su palabra y
acción, que nunca sirva para
justificar el subjetivismo, sino que sea para darnos cuenta de la pobreza que ello significa y pedir nuestra
conversión. Jesús nos dice:
“El que se enaltece será humillado,
y el que se humilla será enaltecido “
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario