domingo, 10 de agosto de 2025

JESÚS FUE EJEMPLAR EN TODO

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

 Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)

        

Deuteronomio 10,12-22

Mateo 17, 22-27
Jesús anuncia por segunda vez su muerte
(Mc 9.30-32; Lc 9.43-45)
22 Mientras andaban juntos por la región de Galilea, Jesús les dijo:
–El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, 23 y lo matarán; pero al tercer día resucitará.
Esta noticia los llenó de tristeza.
El pago del impuesto para el templo
24 Cuando Jesús y sus discípulos llegaron a Cafarnaún, los que cobraban el impuesto para el templo fueron a ver a Pedro, y le preguntaron:
– ¿Tu maestro no paga el impuesto para el templo?
25 –Sí, lo paga –contestó Pedro.
Luego, al entrar Pedro en casa, Jesús se dirigió a él en primer lugar, diciendo:
– ¿Qué te parece, Simón? ¿A quiénes cobran impuestos y contribuciones los reyes de este mundo: a sus propios súbditos o a los extranjeros?
26 Pedro contestó:
–A los extranjeros.
–Por lo tanto –añadió Jesús–, los propios súbditos no tienen que pagar nada. 27 Pero, para que nadie se ofenda, ve al lago y echa el anzuelo. En la boca del primer pez que pesques encontrarás una moneda que será suficiente para pagar mi impuesto y el tuyo. Llévatela y págalos.

                             

 DÍA 11 AGOSTO  CICLO  .C


Mientras recorrían justos Galilea, Jesús dice a sus discípulos:

“Al Hijo del Hombre lo van a entregar 

en manos de los hombres, lo matarán, 

pero resucitará al tercer día”

Los discípulos se pusieron muy tristes; ¿Entendieron lo que les decía Jesús?; no preguntaron nada; estaban muy lejos de comprender el verdadero significado y la trascendencia de la resurrección.

Estamos acostumbrados a contemplar al crucificado y a celebrarle resucitado; en la Muerte y la Resurrección de Jesús está la esencia de la fe y la de corresponder al don de la misma. Manifestemos nuestro afecto dejando de lado la indiferencia.

“¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien 

que me ha hecho?” (Salmo 116)

“Alzare la copa de la Salvación”

·       La fe no se practica, se celebra; y el Sacramento que nos une en la fe y en la esperanza es la Eucaristía; es el signo del creyente en Jesús.

Los cobradores de impuestos le preguntaron a Pedro:

“¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?”

Jesús se adelantó a preguntar a Pedro:

“¿Qué te parece Simón? Los reyes del mundo, ¿a quién cobran los impuestos y las tasas, a sus hijos o a los extraños?”

A los extraños, contestó Pedro

Los hijos están exentos, sin embargo, para no dar mal ejemplo, ve al lago, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti”

No nos quedemos con la facilidad del milagro; muchas veces repito que los milagros no suelen “prolongar, alargar en el tiempo” la conversión.

Lo más importante que nos dice Jesús en este relato es que, ES EL HIJO DE DIOS.

No sólo que, “ES EL HIJO”, sino también nos manifiesta que, los discípulos estaban muy lejos de comprender el verdadero significado y trascendencia de la Resurrección.

“Dios-con-nosotros”, LA PALABRA a la que todo le debe la existencia.

Esta afirmación resalta en el texto y nos pide una respuesta.

El Dios omnipotente se muestra humano y obediente no sólo a la Ley, sino a las exigencias del "enemigo".

Otro interrogante a nuestra vida, en nuestro “hoy”, donde el sentido de la libertad es pura "arbitrariedad" y la "vanidad" sustituye toda obediencia.

“Jesús pasó como uno de tantos”. ¡Cuánto nos cuesta pasar desapercibidos!

¡Cuántos valores, de la vida de Jesús, no advertimos al quedarnos sólo con sus milagros y, a veces, no creídos!

Jesús es más que un hombre bueno a imitar; una vez respondió que, “bueno sólo lo es Dios”. Otra manera de decirnos que ES DIOS.

Y no olvidemos el comienzo. Dios vino a morir y resucitar.  

 Federico Allara

Una propuesta para un encuentro:  

Dediquemos unos minutos para Dios.

"El autor nos ofrece su experiencia, 

Un libro para orar. No trata de oración.

Nos puede ayudar a vivir en la Verdad de nuestra Fe. 

 Jesús es nuestro modelo de relación con Dios. 

Orar es estar a solas con Dios.

Jesús vivía en la presencia del Padre 

y todo era Oración"


(Clic aquí y en la imagen para ver la edición)



SANTAORAL DEL DÍA

s. Clara de Asís, virgen, 

fundadora de las Clarisas



NUESTRO LUGAR






No hay comentarios: