jueves, 28 de agosto de 2025

EL SEÑOR NO TARDA EN LLEGAR

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)

1 Tesalonicenses 3,7-13

Mateo 24, 42-51

42 "Permaneced despiertos, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. 43 Entended que si el dueño de una casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, permanecería despierto y no dejaría que nadie entrara en su casa a robar. 44 Así también, vosotros estad preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperéis.
La fidelidad y la infidelidad en el servicio
(Lc 12.41-48)
45 “¿Quién es el criado fiel y atento, puesto por el amo al frente de la casa para dar a la servidumbre la comida a sus horas? 46 ¡Dichoso el criado a quien su amo, al llegar, encuentra cumpliendo con su deber! 47 Os aseguro que el amo le pondrá al cargo de todos sus bienes. 48 Pero si ese criado es un malvado, y pensando que su amo va a tardar 49 comienza a maltratar a los demás criados, y se junta con borrachos a comer y beber, 50 el día que menos lo espere y a una hora que no sabe llegará su amo 51 y le castigará: le condenará a correr la misma suerte que los hipócritas. Entonces llorará y le rechinarán los dientes.

DÍA 28 AGOSTO  CICLO  -C

·      Cuando la mirada personal y colectiva es puramente racional, o sentimental, tendemos a separar a cada persona, acontecimiento, hecho y, también, en el pensamiento alejamos a Dios; le pensamos a distancia.

·      Cuando la mirada es desde la “verdad del amor aprendido” todo es cercano; también lo es Dios, su Presencia y su Palabra.

“Estad en vela, porque no sabéis 

qué día vendrá vuestro Señor”

-   Dios no quiere que vivamos obsesionados por la muerte; sin embargo, no pensar que la vida humana tiene un límite es perder una referencia positiva; nos ayuda a valorar el tiempo y a procurar avanzar en lo que estamos llamados a ser. Esto es estar en vela.

El mundo procura nuestra distracción porque no nos ama; no nos libera; nos hace creer que somos poderosos y que no hay límites; nos “educa” a pensar que la represión y los límites los pone el mundo religioso.

Jesús dijo esta frase mirando a su propio futuro; después de muerto y resucitado ha de venir para que, “todos reconozcan que el Crucificado fue el Resucitado”; esta es nuestra aceptación del Don de la fe.

El título que he puesto es “el Señor no tarda en llegar” porque, desde la fe no hay que esperar a que vuelva, por dos razones:

1.     Habiendo resucitado, y ascendido al Padre, sigue vivo con nosotros. Por tanto, no tarda, “está aquí”

2.    De igual modo no nos debe preocupar el final de los tiempos porque, “llegado nuestro final” llegamos al final de los tiempos; lo que nos debe preocupar es que “está aquí”

Es un error grande pensar que “el Señor tarda” o que no está aquí; lo piensan los que desean una actuación demostrativa de la Justicia divina y no consienten las desgracias del mundo.

Olvidan, desconsideran o niegan, todo lo que Dios ha hecho estableciendo la Paz y su Reino aquí. Algunos piensan en una Justicia divina que supondría la desaparición de la Humanidad.

¿Quién se considera justo para quedar en vida si Dios no fuera “Dios de eterna Misericordia?

“Si supiera el dueño de casa 

a qué hora de la noche 

viene el ladrón, estaría en vela”

Dios no es un ladrón que espera la noche para llegar. Dios en Cristo ha establecido el Día sin noche para el alma que cree en su Amor crucificado.

Más bien hemos de pensar que, los ladrones son los que andan sueltos día y noche y, no estar en vela es dejar la puerta abierta al mundo; dejamos que entren en casa pensando que no pasa nada; puede que no roben nada material, pero el destrozo espiritual existe.

¿Para qué está preparado el hombre moderno?

-    Cada vez hay más angustia y más inseguridad en la Humanidad; y los que poseen el poder, no saben cómo protegerse. ¿Esto es vivir?

El Señor no tarda, espera estando aquí sorprendido de tanta confusión.

¿Quién es el criado fiel y prudente?      

   Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Agustín, obispo de Hipona 

y doctor de la Iglesia



BELLEZA






No hay comentarios: