domingo, 22 de junio de 2025

“NO JUZGUÉIS PARA NO SER JUZGADOS”

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M


PALARA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Génesis 12,1-9

Mateo 7,1-5

No juzgar a otros
(Lc 6.37-38,41-42)
7
“No juzguéis a nadie, para que Dios no os juzgue a vosotros. Pues Dios os juzgará de la misma manera que vosotros juzguéis a los demás; y con la misma medida con que midáis, Dios os medirá a vosotros. ¿Por qué miras la paja que tu hermano tiene en su ojo y no te fijas en el tronco que tú tienes en el tuyo? Y si tú tienes un tronco en el tuyo, ¿Cómo podrás decirle a tu hermano: ‘Déjame sacarte la paja que tienes en el ojo’¡ ¡Hipócrita!, sácate primero el tronco de tu propio ojo, y así podrás ver bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.

DÍA 23 DE JUNIO  CICLO  -C

¡Qué facilidad tiene nuestra mente para emitir juicios!

No hay que pensar que, todo lo que llega a la mente de forma espontánea y que, con rapidez mental se enjuicia, sea malo; para considerarlo “imprudente e insano”, para el propio ser humano, hay que asentir en el juicio y gozar de hacerlo.

La misma rapidez mental no enjuicia igual a las personas amadas que a las que no lo son. Ser parciales es una dificultad para entender el amor y amar.

-        Ante “situaciones de paz” la vida transcurre igualmente en paz.

-         Cuando “el ambiente o las circunstancias son de inseguridad”, como es la situación actual del mundo, donde todo está pendiente de un hilo y la sensación es que, el mal, como un tsunami, lo inunda todo, es fácil que, la mente emita juicios; entonces es cuando tenemos que, mirar cual es nuestra referencia para vivir la realidad de este mundo; porque “dime como juzgas y te diré cual es tu forma ideológica o creyente en la que vives”.

Los tiempos de Jesús también fueron de tsunami; no fueron fáciles; su Vida fue y es nuestra referencia y nos pone delante el texto que comentamos:

“Seréis juzgados 

como juzguéis vosotros”

-        Juzgar bien cuando la realidad es injusta es emitir un juicio malo.

-        Juzgar mal ante una realidad justa, porque no se ajuste al modelo propio, es también emitir un juicio malo.

Jesús no emitía juicios, libremente proclamaba la verdad, porque era y es el único que lo puede hacer y, sus palabras y sus actos no eran ideológicos, sino que buscaban el bien y la dignidad de los marginados para que, los causantes advirtieran su error interpretando la Ley sin amor.

“La medida que uséis 

la usarán con vosotros”

·       Su medida fue amar a amigos y a enemigos, actuar con libertad, siendo fiel a la Verdad y no a las verdades, que son parciales en acción y juicio.

·       Su medida fue no defenderse y permitir ser condenado por venir a revelar la Verdad del único Dios.

·       Su medida fue entregar la vida por defender a los pobres declarando culpables a los que causan toda clase de pobreza; con la diferencia de que, Él buscaba, busca y acepta la conversión para abrazar siempre en perdón.

El mundo no puede entender el Amor y la Verdad única del Ser divino y, por lo mismo, no puede entender a los que siguen a Jesús sobre sus verdades.

“¿Por qué te fijas en la mota 

que tiene tu hermano en el ojo y 

no reparas en la viga que llevas en el tuyo?”

No se trata de ser inteligentes, sino de tener una mente sana y liberada.

“Sácate primero la viga del ojo; 

entonces verás claro”

La Verdad. que nos presenta Jesús con su Vida, libera; lo demás es tener motas en los ojos, que no dejan ver con claridad, son causa de juicios y prejuicios y crean dependencias que no liberan.

  Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

S. José Cafasso, sacerdote torinense



EL CÍRCULO DEL JUICIO...
Rescátame






No hay comentarios: