lunes, 12 de mayo de 2025

 “YO SOY LA PUERTA”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 11, 1-18

Juan 10,1-19

El pastor y sus ovejas
10
Jesús añadió: “Os aseguro que el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que se mete por otro lado, es ladrón y salteador. El que entra por la puerta, ese es el pastor que cuida las ovejas. El guarda le abre la puerta, y el pastor llama a cada oveja por su nombre y las ovejas reconocen su voz. Él las saca del redil, y cuando ya han salido todas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen porque reconocen su voz. En cambio no siguen a un extraño, sino que huyen de él porque no conocen la voz de los extraños.”
Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron lo que les quería decir.
Jesús, el buen pastor
Volvió Jesús a decirles: “Os aseguro que yo soy la puerta por donde entran las ovejas. Todos los que vinieron antes de mí fueron ladrones y salteadores, pero las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta: el que por mí entra será salvo; entrará y saldrá, y encontrará pastos.
10 “El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas; 12 pero el que trabaja solamente por el salario, cuando ve venir al lobo deja las ovejas y huye, porque no es el pastor ni son suyas las ovejas. Entonces el lobo ataca a las ovejas y las dispersa en todas direcciones. 13 Ese hombre huye porque lo único que le importa es el salario, no las ovejas.
14-15 “Yo soy el buen pastor. Como mi Padre me conoce y yo conozco a mi Padre, así conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí. Yo doy mi vida por las ovejas. 16 También tengo otras ovejas que no son de este redil, y también a ellas debo traer. Ellas me obedecerán, y habrá un solo rebaño y un solo pastor.
17 “El Padre me ama porque yo doy mi vida para volverla a recibir. 18 Nadie me quita la vida, sino que la doy por mi propia voluntad. Tengo el derecho de darla y de volverla a recibir. Esto es lo que me ordenó mi Padre.”
19 Cuando los judíos oyeron estas palabras volvieron a dividirse.

DÍA 12 MAYO  CICLO  -C

La Verdad tiene puerta aun siendo espiritual.

Si no hubiera Dios no existiría La Verdad. Si no se acepta la revelación nada se sabe de Dios. Sin Él sólo quedan en el mundo verdades.

Es lógico y bueno que existan pensadores con derecho a ideologizar sus verdades; como es lógico que desde lo ideológico se pretenda el poder, por ser la manera de imponer las verdades ideológicas.

“El que no entra por la puerta 

en el aprisco de las ovejas, 

sino que salta por otra parte, 

ese es ladrón y bandido”

Comentar esta frase del Evangelio da para mucho más que una página. Vemos cómo la Verdad o las verdades tienen relación directa con las personas; no son puras ideas, sino que cruzan la puerta de la dignidad humana y entran con o sin permiso.

He dicho antes que todos tenemos derecho a tener nuestras ideas, pero también a ser responsables de ellas.

¿Cuándo se es ladrón y bandido?

Cuando uno roba las ideas de otro haciendo suyo lo que no lo es.

Hablar de lo que no se conoce es revelar ignorancia, y nada más. Por esto, de Dios nadie nos deberíamos atrever a hablar; lo cual no justifica decir que, no somos capaces de conocer a Dios pasando por encima de su poder.

·       “La Verdad” se hizo Hombre para poder conocer “las obras de la Verdad”

Así es como Dios planteó la cuestión de la fe a su mismo Pueblo elegido.

·       La Verdad la conocemos en la forma de vivir Jesús:

-        No usó el poder, no aplicó la Ley, la superó con amor, no dominó ni impuso su vida; dijo que, comprobaran sus obras;

-        Fue humilde y consecuente a lo que revelaba con su vida; su mandamiento fue la ley del amor y del perdón, y su máximo deseo que, todos fuéramos uno como lo ES el DIOS que mostro con su vida.

Su Pueblo afirmó que, todo lo había hecho bien”, pero se negó a creer en sus palabras, a pesar de aprobar sus obras, aferrado a su fe, que era buena.

Jesús es quien nos platea a todos la fe en Dios y, en consecuencia, la Verdad.

Somos ladrones, no por tener nuestras ideas, sino por anteponerlas a La Verdad sin conocerla o negándola; también cuando, en su nombre, las usamos para bien propio, o de modo contrario a como la vivió Jesús.

·       La Verdad tiene puerta: Yo soy la puerta de las ovejas”

No hay ser humano que, conociendo a Jesús, y sea sincero, no vea en él a un hombre bueno; pero Jesús no nos plantea su bondad, sino la opción de decidir sí o no a Dios, sin mirar a otra parte.

Usar la religiosidad propia como fe en Dios es una sutil manera de negarlo.

“Las ovejas lo siguen porque conocen su voz”

Su voz es su vida; por esto las gentes lo seguían libremente, hasta sin comer.

·       Las verdades se siguen por algún interés, y nunca son medio de unidad.

“Yo he venido para que tengan vida 

y la tengan abundante”                           

 Federico  Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Antimo, mártir en la via Salaria



JESÚS MAESTRO



No hay comentarios: