miércoles, 28 de mayo de 2025

 "¿QUÉ SIGNIFICA ESE “POCO”?

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 18, 1-8

Juan 16,16-20

16 “Dentro de poco ya no me veréis, pero un poco más tarde volveréis a verme.”
La tristeza se convertirá en alegría
17 Algunos de los discípulos de Jesús se preguntaban unos a otros:
–¿Qué quiere decir con eso? Nos dice que dentro de poco no le veremos, y que un poco más tarde le volveremos a ver, y que es porque va al Padre. 18 ¿Qué significa ‘dentro de poco’? No entendemos de qué está hablando.
19 Jesús, dándose cuenta de que querían hacerle preguntas, les dijo:
–Os he dicho que dentro de poco no me veréis, y que un poco más tarde me volveréis a ver: ¿es eso lo que os estáis preguntando? 20 Os aseguro que vosotros lloraréis y estaréis tristes, mientras que la gente del mundo se alegrará. Sin embargo, aunque estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en alegría.

DÍA 29 MAYO  CICLO  -C

En Hechos 17,15,22-16,1, de las lecturas de ayer,  nos explica la situación vivida por S. Pablo en el Areópago. Le escuchaban con gusto hasta que nombró la palabra resurrección; “unos se reían, otros se fueron y otros le dijeron que le escucharían otro día”.

Resucitar no es volver a la vida, sino no volver a morir jamás; es creer en un destino eterno.

Es de tal magnitud para la razón que, aun teniendo todos el sentimiento de ser inmortales, no como deseo de un prestigio, sino el de no querer morir, siendo tan hermana la muerte que nos acompaña como sombra, incluso siendo creyentes del Resucitado, el mismo sentimiento y la misma fe nos contradice.

Es tan único, como cierto, el Hecho de Cristo muerto y resucitado que, no dejan de pasar por la mente sombras, las cuales no desdicen la fe y el amor a Jesús pero sí demuestran que, la Resurrección sólo es creída desde la aceptación del don de la fe porque, solo Jesús ha resucitado.

Quien diga que tiene clara la inmortalidad, sea creyente o no, no digo que mienta, porque sería un insulto; me es más fácil creer en Jesús que, a quien dice que tiene claro su futuro inmortal.

“Dentro de poco ya no me veréis, 

y dentro de poco me volveréis a ver”

Para poder entender a Jesús y creerle, tenemos que aceptar el don de la fe.

·       Jesús hablaba continuamente del Padre, y los discípulos le dicen:

“Y eso de, “¿me voy al Padre?”

·  Jesús fue quien revolucionó la fe de los sabios y entendidos sin quebrarla ni romperla en lo esencial.

Lo revolucionario fue identificar a Dios y, desde esta novedad maravillosa de conocer a Dios como Padre, pasar de la Ley al Amor cumpliendo las Escrituras.

·  Jesús sigue siendo hoy revolucionario en la fe, porque siguen sin entenderle también hoy los sabios y entendidos.

Nada, que sea sólo nuestro, puede equiparse a lo que Dios nos da en Cristo Jesús en la fe.

Ese poco” era el tiempo entre su Muerte de Cruz y su regreso Resucitado.

No era su lenguaje como quien juega a no hablar claro; eran los discípulos quienes no estaban en buena disposición, ni tenían el Espíritu prometido para entenderle.

Ahora somos nosotros quienes podemos interpretar sus palabras a nuestra manera; en lo esencial no cabe otra interpretación que, la que Jesús les daba a sus discípulos, “en su noche”.

“En verdad, en verdad os digo: 

vosotros lloraréis y os lamentaréis, 

mientras el mundo estará alegre”

·       Jesús habla que dejarían de verle cuando muriera y fuese sepultado.

“Vosotros estaréis tristes, 

pero vuestra tristeza se convertirá en alegría”

La alegría fue verle resucitado; creído y testimoniado, sin temor, no lo fue hasta que recibieron  el Espíritu Santo.                                                                

Federico  Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Germán, obispo de Paris



EN TI DESCANSA MI ALMA






No hay comentarios: