viernes, 23 de mayo de 2025

 CREEMOS EN LA IDENTIDAD DE JESÚS,

DIOS Y HOMBRE VERDADERO, 

ENVIADO DEL PADRE 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 16,1-10

Juan 15,18-21

El mundo odia a Jesús y a los suyos

18 “Si el mundo os odia, sabed que a mí me odió primero. 19 Si fuerais del mundo, la gente del mundo os amaría como ama a los suyos. Pero yo os escogí de entre los que son del mundo, y por eso el mundo os odia, porque ya no sois del mundo. 20 Acordaos de lo que os dije: ‘Ningún sirviente es más que su amo.’ Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; y si han hecho caso a mi palabra, también harán caso a la vuestra. 21 Todo esto van a haceros por mi causa, porque no conocen al que me envió.

DÍA 24 MAYO CICLO  -C

Jesús no ha venido por su cuenta ni es un hombre cualquiera; precisamente por ser Dios, ha sido capaz de rebajarse y anonadarse apareciendo ante nosotros, ayer como Hombre verdadero, y hoy, bajo las especies de pan y vino, como Cristo resucitado.

Tenerle sólo como uno de los hombres que, ha pasado por el mundo dándonos ejemplo de bondad, e instrumento de paz es no creer en su propia identidad.

·       La Biblia no es un libro para leer, sino para ir a él con la actitud de aceptar que es un libro sagrado.

Es el libro más leído del mundo, pero el hecho actual de bajo nivel de fe demuestra que, o sigue siendo simplemente leído, o se ha perdido el deseo de saber de Dios revelado

·       El Evangelio es dialogo con Cristo resucitado.

Cristo resucitado ilumina la Verdad de la revelación desde el principio; y creemos que Él es, desde antes del principio, el enviado.

Aceptar a Jesús en su identidad de Dios y Hombre verdadero es creer en quien lo ha enviado.

La frase final del texto: “No conocen al que me ha enviado Ayer fue causa de ser condenado injustamente y, hoy lo es por seguir siendo no aceptado por muchos “creyentes”, que no entienden lo que dice Jesús.

“Si el mundo os odia, sabed que 

me ha odiado a Mí 

antes que a vosotros”

El mundo no es indiferente a la Iglesia y, desde Ella, no lo es con los que viven a Cristo como testigos.

La tibieza es no ser ni luz ni sombra.

La indefinición ante Jesús es el mejor modo de ser para el mundo y lo aplaude; lo cual demuestra que, el Hecho Jesucristo es lo que el mundo odia; sabe que es el Dios real, que siendo “Amor y Paz” es “el enemigo” que, el mundo no puede vencer.

“Si a Mí me han perseguido, 

también a vosotros os perseguirán”

Jesús no pasó por la vida prometiendo felicidad y alcanzar la vida eterna; De nuestra parte es optar por Él de forma real, en medio del mundo en cada tiempo; de igual modo, como Él tuvo que pasar por el Calvario para volver al Padre, desear el cielo prometido es vivirlo “en el aquí de la vida”, no con las cruces que Dios envía, sino por ser perseguidos por seguir a Jesús, desde una vida pobre e imperfecta que contradice los principios del mundo.   

“No es el siervo más que el amo”

No hemos de ver el aspecto positivo de ser odiados y perseguidos, en el sentido que le da la fe, que es ver a Jesús en la Cruz por amor, sino también desde sus palabras de esperanza:

“Si han guardado mi palabra, 

también guardarán la vuestra

Padres, educadores, fieles todos, sembremos en pobreza la Palabra de Dios; puede que no sea leída ni escuchada ni por los más cercanos, pero la semilla del amor no dejará de florecer en algún corazón en el tiempo que Dios tenga previsto.

La esperanza que tenemos es cierta.

  Federico  Allara 


SANTORAL DEL DÍA 

s. Vicente de Lérins, sacerdote



VEN A CAMINAR





No hay comentarios: