martes, 6 de mayo de 2025

"COMO OS HE DICHO, ME HABÉIS VISTO Y NO CREÉIS"

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M  

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Juan 6,35-40

Juan 6,35-40
35 Y Jesús les dijo:
–Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed. 36 Pero, como ya os dije, vosotros no creéis aunque me habéis visto. 37 Todos los que el Padre me da vienen a mí, y a los que vienen a mí no los echaré fuera. 38 Porque no he venido del cielo para hacer mi propia voluntad, sino para hacer la voluntad de mi Padre, que me ha enviado. 39 Y la voluntad del que me ha enviado es que yo no pierda a ninguno de los que me ha dado, sino que los resucite el día último. 40 Porque la voluntad de mi Padre es que todo aquel que ve al Hijo de Dios y cree en él, tenga vida eterna, y yo le resucitaré en el día último.

DÍA 7 MAYO  CICLO  -C

Estos días los textos giran en torno al diálogo con las gentes que lo seguían y los fariseos. Jesús les hablaba claramente para que creyeran en Él.

No hay día en el que, de alguna forma, en la meditación deje de hablar de la trascendencia de la fe, porque es Jesús quien la pone como referencia del verdadero cristiano creyente del Dios revelado.

·       La fe puede y debe ser razonada, de no ser así la Verdad sería un absurdo.

·       La fe es anterior a poder ser razonada; no sería Verdad si contrariara la lógica de la razón, como no es lógico razonarla sin la aceptación de todo el Credo.

Hoy comienza el Conclave a la espera de quien ocupe la Cátedra de Pedro.

No va a llegar el sucesor del Papa Francisco, sino el sucesor de Pedro.

A Pedro se le confirma como el guardián de la fe. Se le preguntó si amaba a Jesús más que los demás, porque es al Papa a quien le corresponde confirmar y guardar el contenido de la fe; lo que nos indica que, vivir a Cristo, es vivir de la fe en Él y mantener la unidad con el vínculo de la Paz.

Tenemos un cristianismo que no vive lo que Cristo pidió: creerle unidos.

La descristianización está dentro de la misma Iglesia católica si, quienes somos sus miembros por el bautismo vivimos a Cristo a nuestra manera.

·       No somos testigos desde la permanente desunión con la Iglesia ortodoxa, y dentro de ella en sus Patriarcados.

·       No lo somos con todas las Iglesias cristianas separadas, y en todas las sectas y grupos alejados de Pedro.

Pero nada justifica la increencia, porque quien nos ha salvado es Cristo.

Nos equivocamos cuando decimos, ¡Qué Iglesia va a encontrar el nuevo Papa!

Es la Iglesia y las Iglesias que nosotros mantenemos y que Dios consiente sin justificar esperando nuestra conversión, desde la pretensión de ser todos cristianos y seguidores de Cristo.

No confundamos la cruz, que llevan los Papas, con ser nosotros la causa actual de crucificar a Cristo, con siglos de acomodar la fe a nuestras razones.

No olvidemos que Jesús ha dicho: Yo Soy el Pan de Vida

No sólo en y por la Eucaristía; Jesús es “el Pan de Vida” troceado en sus treinta y tantos años de vida, vivida “como uno de tantos” siendo el Señor.

Nosotros, como creyentes, comulgamos a Cristo en la medida en que, por su Gracia, no por nuestra subjetiva manera de vivirlo, nos asemejamos a Él en amor, en perdón, en la unidad, y en la Eucaristía.

Hoy Jesús nos dice a cada uno:

“Como os he dicho, me habéis visto y no creéis

·       Es por falta de fe, porque nada la sustituye que, Cristo, todo Él, “Pan de Vida bajado del cielo” no sacia nuestra hambre ni nuestra sed.

“La voluntad del Padre es que 

no pierda nada de lo que me ha dado”

·       Es nuestra la responsabilidad de la Cruz del nuevo Papa. ¡Dios le bendiga!

“Todo el que ve al Hijo y cree en Él tiene vida eterna, 

y Yo lo resucitaré en el último día”

No cualquier fe, cualquier dios, cualquier roca, ni cualquier inmortalidad.     

   Federico  Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Flavia Domitila, mártir romana



ME LLAMASTE AMIGO




No hay comentarios: