domingo, 27 de abril de 2025

 "TENÉIS QUE NACER DE NUEVO"

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Hechos 4,23-31

Juan 3,1-8

Jesús y Nicodemo
3
Un fariseo llamado Nicodemo, hombre importante entre los judíos, fue de noche a visitar a Jesús. Le dijo:
–Maestro, sabemos que has venido de parte de Dios a enseñarnos, porque nadie puede hacer los milagros que tú haces si Dios no está con él.
Jesús le dijo:
–Te aseguro que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.
Nicodemo le preguntó:
–Pero ¿Cómo puede nacer un hombre que ya es viejo? ¿Acaso puede entrar otra vez dentro de su madre para volver a nacer?
Jesús le contestó:
–Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de padres humanos es humano; lo que nace del Espíritu es espíritu. No te extrañes si te digo: ‘Tenéis que nacer de nuevo.’ El viento sopla donde quiere y, aunque oyes su sonido, no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así son todos los que nacen del Espíritu.

DÍA 28 ABRIL CICLO  -C

 

TENÉIS QUE NACER DE NUEVO

Jn 3,1-8

Vivimos un tiempo de sincretismo, de seguridad en los seres humanos; pero desde la superficialidad, que afirma lo que es subjetivo como objetivo.

Es un hecho que no se da en otras materias, pero sí en el terreno religioso al confundir que, las creencias son sólo del sujeto que las vive, y es cierto; por esto las respetamos.

Sólo es en el hecho de creer en Dios donde se da la posibilidad de respetar las creencias y, al mismo tiempo, vivir la necesidad de hablar desde la Revelación de Dios, a modo de dialogo, que trasciende las creencias; la revelación es una objetivación de la fe que mueve a aceptar a Dios, no desde la subjetividad, sino desde lo que Dios mismo nos dice de Él.

Precisamente lo que se acepta de la Revelación es lógico que no sea de sentido común.

Si las creencias significan que la razón y el corazón entienden lo que creen. no hace falta la fe. Por esto, creer en Dios exige pasar de las creencias a la fe.

“Rabí, sabemos que has venido de parte de Dios,

como Maestro; porque nadie puede hacer los signos que tú haces si Dios no está con él”

Jesús le contestó:

“En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios”

¡Cuánto podemos decir, y decimos, de lo que es la fe!

Desde este texto la fe es nacer de nuevo”; es decir, ver la realidad de la vida desde una luz nueva, que trasciende lo que sólo se ve, se contempla y se cree desde la razón o los sentimientos.  

“¿Cómo puede nacer un hombre, siendo viejo?”

·       La vejez no es tener mucha edad, sino estatificarse en las ideas, sean religiosas o ideológicas.

·       La vejez es signo dictatorial, represivo, fugitivo y de temor ante lo nuevo y el futuro. Todo lo contrario del signo de ser joven, que es apertura, querer conocer y carecer de miedo ante la realidad y el futuro.  

“El que no nazca del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios”

Jesús no está hablando de los cielos, sino de entender y aceptar el Reino de Dios, que Él ha venido a ofrecer en el aquí del tiempo y en este mundo.

“No te extrañes que te haya dicho: Tenéis que nacer de nuevo.

El viento sopla donde quiere y oyes el ruido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va.

Así es todo el que ha nacido del Espíritu”

Si invocamos a Dios como Padre es por el Espíritu; porque nadie puede decir:

“Abba”, Padre, sin Él.

¿No será que tenemos más fe de la que pensamos tener?   

F. Allara


SANTORIAL DEL DÍA

s. Pedro Chanel, 

sacerdote y mártir de Oceania



NICODEMO Y EL NUEVO NACIMIENTO



 


No hay comentarios: