"DONDE YO VOY NO PODÉIS
VENIR VOSOTROS"
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Juan 8,21-30
DÍA 8 ABRIL CICLO -C
Tener
fe no es lo común de la sola creencia
humana. La fe siempre es aceptación del otro desde
lo que no se puede llegar a conocer del otro.
La
fe y el amor están relacionados, y ambos tienen su veracidad en la aceptación del otro.
El
prójimo es digno de ser creído y amado por ser quien es,
siendo conocido en su realidad, dentro del misterio
sagrado de su ser.
Hay
sorpresas en el amor
cuando se ama sólo por lo que se conoce, sin la fe que acepta al amado en su integridad personal.
· La fe no
es virtud por creer lo desconocido o lo
oculto, sino por creer y amar desde lo que se conoce de la verdad del amado, aceptando lo que es sagrado en todo ser humano, digno de
ser respetado.
En
el tiempo siempre será necesaria la fe porque no llegamos a poder tener todo el
conocimiento propio y ajeno.
Lo
desconocido del prójimo nunca es motivo para negar su existencia.
Así
es la fe en Jesús.
Tenemos suficiente conocimiento de lo que fue su vida; mucho más que de
personajes históricos, que creemos sin
los rodeos que le damos a Jesús.
· La fe en Jesús no
es la aceptación del no saber; más
bien es éste el modo de creer de quienes no definen a su Dios.
Hay
muchas maneras de conocer, no es único el conocimiento pragmático. A Dios se le
puede conocer porque Él lo quiere.
“Donde Yo voy no podéis
venir vosotros”
Esta frase nos dice claramente dos cosas:
1.
Si se va “donde no
podemos ir” es que ha venido de donde no sabemos; pero nos lo dice repetidamente, por tanto, fe es creer y aceptar desde lo que vemos y tocamos,
lo que no podemos ver.
2. Que la
fe no es solo creencia subjetiva
personal, sino acoger un
ofrecimiento de salvación, que es aceptar que, donde ahora no podemos ir, por
Él podemos llegar como fin que no
nos da el mundo.
Una vez llegados, donde
estamos salvados, viendo a Dios tal cual es,
desaparece la fe y solo queda el
amor.
“¿Quién eres tú?
-
Lo que os estoy diciendo
desde el principio”
Ellos no comprendieron, y no quisieron saber,
que les hablaba del Padre.
“Cuando levantéis al Hijo del Hombre,
sabréis que “YO SOY”
Con estas palabras nos dice también dos cosas
esenciales:
1.
Se
remonta a Moisés cuando se le ordena que libere
a los esclavos del Faraón. Dios le
responde que su Nombre es: “YO SOY”,
2.
Jesús se identifica con el Dios de Abrahán,
de Isaac y de Jacob, el mismo que llamó a Moisés desde la zarza sin consumirse.
“Hablo como el Padre me
ha enseñado”
Cuando les exponía esto, muchos creyeron en
Él.
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario