domingo, 23 de febrero de 2025

 DIOS SABE CUÁNDO Y POR QUÉ 

HACE LAS COSAS

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)

Marcos 9,30-37

Jesús anuncia por segunda vez su muerte
(Mt 17.22-23; Lc 9.43-45)
30 Cuando se fueron de allí, pasaron por Galilea. Pero Jesús no quiso que nadie lo supiera, 31 porque estaba enseñando a sus discípulos. Les decía:
–El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; pero tres días después resucitará.
32 Ellos no entendían estas palabras, pero tenían miedo de hacerle preguntas.
¿Quién es el más importante?
(Mt 18.1-5; Lc 9.46-48)
33 Llegaron a la ciudad de Cafarnaún. Estando ya en casa, Jesús les preguntó:
–¿Qué veníais discutiendo por el camino?
34 Pero se quedaron callados, porque en el camino habían discutido sobre cuál de ellos era el más importante. 35 Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce y les dijo:
–El que quiera ser el primero, deberá ser el último de todos y servir a todos.
36 Luego puso un niño en medio de ellos, y tomándolo en brazos les dijo:
37 –El que recibe en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe; y el que a mí me recibe, no solo me recibe a mí, sino también a aquel que me envió.

DÍA 25 FEBRERO  CICLO  -C

El Hijo de Dios fue enviado al mundo cuando los hechos y las noticias podían quedar sumergidos en el silencio de su tiempo. Esto tiene muchos significados:

·       Jesús decía y hacía, pero sus palabras y sus actos no tenían mayor trascendencia que lo limitado de sus espacios.

·       Por otra parte, su vida entre nosotros, históricamente cierta, ha quedado necesitada de ser creída.

No se puede decir “tengo fe” a cualquier forma de vida con relación a Dios. Es así porque lo propio de la relación con Dios es la fe.

La sola razón no puede interpretar ni una frase de la fe. (S. Efrén).

Se entiende que Dios no podía venir al mundo en nuestro tiempo en el que las noticias lo inundan todo al instante.

Hoy se le condenaría a cadena perpetua y a no morir crucificado.

Dios tiene el poder de que, los humanos demos cumplimento a su voluntad, aun cuando obramos, consciente o inconscientemente, en contra suya. Así ocurrió con la condena a morir Jesús crucificado recordando la frase de Caifás: “Conviene que muera uno solo por el pueblo y no que perezca la nación entera”

Me llama la atención, una vez más, el peregrinar constante de Jesús por su tierra.

“Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea

e iba instruyéndoles”

Largo caminar, porque en el texto vemos que hubo tiempo para la instrucción, para no entender y no preguntar, y para discutir.

¡Cuántas veces no entendemos y no preguntamos porque sabemos que, entender significa optar! y, es preferible pasar de un día a otro sin caer en la cuenta de que, cada actitud es nuestra opción concreta en el tiempo.

Esta es la auténtica distracción de la vida; las distracciones en la oración entran dentro de lo normal de nuestra condición humana, pero distraerse, por no entender, es un acto consciente de no querer aclarar lo escuchado.

Mientras Jesús les revela su forma de vivir y les profetiza su forma de morir, ellos discutían quien era el más importante”.

Desde la fe, buscar privilegios, ventajas, y escalar puestos para ser importante, es una contradicción.

Creer significa haber tomado conciencia de la Vida y la Muerte de Jesús.

Jesús se sentó; signo importante, así lo hacía cuando enseñaba y, llamó a los Doce, no a todos los discípulos que lo seguían, y les dijo:

“Quien quiera ser el primero, 

que sea el último y el servidor de todos”

No es fácil ser creyentes.

La objetividad de la fe exige:

·       Querer ser seguidores verdaderos de Jesús

·       Una libre opción por asemejarse a Jesús que, por lo dicho, ha llegado a nosotros su Vida por la experiencia de los que, a lo largo de dos mil años han optado libremente por vivir de la fe.

El ejemplo que pone, del “niño acogido”, añade a la fe ser servidores de los más indefensos en el tiempo de cada uno. ¡No todo es tener fe en Dios!

F. Allara

SANTORAL DEL DÍA

SANTOS VICTORINO Y COMPAÑEROS MÁRTIRES


QUIEN QUIERE SER PRIMERO




No hay comentarios: