NO SOMOS UN ABSURDO EXISTENCIAL
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
Animación a la lectura
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Apocalipsis 4, 1-11
Salmos 150
Lucas 19, 11-28Parábola del dinero (Mt 25.14-30) 11 La gente escuchaba estas cosas que decía Jesús. Y él les contó una parábola, porque ya se encontraba cerca de Jerusalén y ellos pensaban que el reino de Dios estaba a punto de manifestarse. 12 Les dijo: “Un hombre de la nobleza se fue lejos, a otro país, para ser hecho rey y regresar. 13 Antes de partir llamó a diez de sus criados, entregó a cada uno una gran suma de dinero y les dijo: ‘Negociad con este dinero hasta que yo vuelva.’ 14 Pero las gentes de su país le odiaban, y enviaron tras él una comisión con el encargo de decir: ‘No queremos que este hombre sea nuestro rey.’ 15 “Pero él fue hecho rey. A su vuelta, mandó llamar a aquellos criados a quienes había entregado el dinero, para saber cuánto había ganado cada uno. 16 El primero se presentó y dijo: ‘Señor, tu dinero ha producido diez veces más.’ 17 El rey le contestó: ‘Muy bien, eres un buen administrador. Y como has sido fiel en lo poco, te hago gobernador de diez ciudades.’ 18 Se presentó otro y dijo: ‘Señor, tu dinero ha producido cinco veces más.’ 19 También a este le contestó: ‘Tú serás gobernador de cinco ciudades.’ 20 “Pero se presentó otro, que dijo: ‘Señor, aquí está tu dinero. Lo guardé en un pañuelo, 21 pues tuve miedo de ti, porque eres un hombre duro que recoges lo que no pusiste y cosechas donde no sembraste.’ 22 Entonces le dijo el rey: ‘Tú eres un mal administrador, y por tus propias palabras te juzgo. Puesto que sabías que yo soy un hombre duro, que recojo lo que no puse y cosecho donde no sembré, 23 ¿por qué no llevaste mi dinero al banco para, a mi regreso, devolvérmelo junto con los intereses?’ 24 Y ordenó a los que estaban allí: ‘Quitadle el dinero y dádselo al que ganó diez veces más.’ 25 Ellos le dijeron: ‘Señor, ¡pero si este ya tiene diez veces más!’ 26 El rey contestó: ‘Os digo que al que tiene se le dará más; pero al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitará. 27 Y en cuanto a mis enemigos, a esos que no querían tenerme por rey, traedlos acá y matadlos en mi presencia.’ ” |
DÍA 20 NOVIEMBRE CICLO -B
No somos un absurdo existencial por tener conciencia de nuestro ser, pero vivir sin conocer lo que le da su razón de ser lo convierte en un absurdo existencial. (Sartre)
El
ser humano no puede vivir de una esperanza
incierta, mientras
espera conocer la razón de ser de su vida, porque
cada amanecer es nacer y cada atardecer morir y, el día un presente que pide saber
por qué se vive.
La
parábola de hoy tiene como signo decirnos que Dios nos ha confiado una fortuna,
cada cual a su medida, dejando a nuestra libertad administrar lo que no nos
pertenecen en propiedad, de lo cual se nos pedirá cuenta, como es muy lógico,
porque ni nos hemos dado la vida, ni hemos creado los bienes que gratuitamente utilizamos.
“Un hombre noble ser marchó a un país lejano…,
y llamó a sus empleados
-
Negociad mientras vuelvo”
Una
de las contradicciones de nuestro ser inteligente es:
· Saber lo frágil que es la vida y vivirla olvidando que
tiene su fin temporal, y
· Saber que, lo que hoy tenemos mañana lo perdemos,
viviendo confiados como propietarios.
No
confundamos las palabras; deseemos entender
la verdad y la realidad de nuestras vidas
con sus bienes espirituales y materiales, porque tenemos la obligación
de negociarlos como si todo, vida y bienes, fueran nuestros.
“Tu onza de oro ha producido diez. Tu onza ha producido cinco”
Estos
dos errores,
olvidar lo frágil de la vida y vivir como propietarios, tienen como consecuencia, en
los creyentes, confundir la razón de
ser de la misma fe, que no es solo aceptar a Dios y practicar la religión,
sino vivir
como quien sabe que somos una gratuidad del Amor divino, y que en la
vida no tiene sentido almacenar, sino saber que hay prójimos que
no son sólo los familiares a quienes se
dejan los bienes acumulados.
· Otro error es el de negociar para nuestro bien desde las cualidades
recibidas,
pensando que ser testigos de Dios en el
mundo, corresponde a los llamados a una vocación, olvidando que nuestra
vocación es la del bautismo que nos
hace a todos por igual miembros del
Cuerpo resucitado de Cristo, como el
mejor bien a negociar para el bien común y del que se nos pedirá cuenta.
“Señor, aquí está tu onza;
la he guardado en el pañuelo”
Este
administrador tenía miedo de su señor que
“Reclama lo
que ha dado y recoge donde no había sembrado” y le devuelve
intacto el bien recibido.
Los
bautizados,
entre los que somos creyentes, agnósticos, indiferentes y ateos,
· ¿Pensamos
en el encuentro con Dios?
La
realidad de cada ser, y más la Realidad de Dios, no depende de lo que cada uno piense.
“Al que tiene, se le dará. Al que no tiene se le quitará hasta
lo que tiene”
(Aunque
piense que lo tiene)
¡Dios Es Justo! F.Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario