SEGUIMOS ESCANDALIZÁNDONOS HOY
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Haz Clic en los textos para leer y orar)
Mateo 13,54-58
DÍA 1 DE MAYO CICLO -C
Fiesta de S. José obrero.
Al
margen de la causa de la fiesta litúrgica de hoy digno es que, el hombre,
destinado a ser el esposo de María y hacer de padre de Jesús, fuera un carpintero en aquel tiempo; un ejemplo más de vida para
nuestra reflexión.
Hoy
no es referencia lo religioso, todo se contempla bajo el
prisma político; dejemos para los reivindicadores la manera de
vivir este día. Nosotros, desde la
fe, nos admiramos, una vez más, que, tanto María como José tuvieran que
seguir siendo los que eran
con más preocupación, peligro, y trabajo de protección después de la
Encarnación del Hijo de Dios.
Dios-con-nosotros
es uno más. Esto
sigue escandalizando cuando no se le tiene por Dios y Señor.
El amor hace que una
familia esté unida en el trabajo, en las dificultades, en la enfermedad, en el
dolor; el amor no cambia la realidad, pero transforma el valor y el sentido de la vida de los amados y
pueden ser felices en medio de la tribulación.
Si al amor le unimos la verdad de la fe,
tenemos lo suficiente para vivir en paz y para entender que, el
Omnipotente Dios es quien acompaña nuestra vida como amigo y como
Dios, dando sentido
temporal y eterno a la vida de los que se confían a su Presencia humilde, pero divina.
Es
natural que se ponga por primera lectura la creación del hombre y el dominio
sobre lo creado.
María
y José
son la mejor referencia para entender que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios; en ellos vemos
que, tal hecho se hace realidad en la vida de los que se confían a Dios.
Sus
vidas
nos sirven de ejemplo ante el
sentido del dominio de las cosas.
Es
don de Dios dominar lo creado, pero
puede haber un error en quien piensa que el dominio le puede llevar a conocer
la razón de ser del Universo sin Dios; y también a pensar que las riquezas
son la seguridad de la vida, cuando la
vida es la única riqueza que “administramos”,
porque no es de nuestra propiedad. Nos equivocamos cuando pensamos que podemos hacer lo que queramos
con nuestra vida y con la de los demás
Las
vidas de María y José nos muestran cómo se puede amar en medio de las mayores
aparentes adversidades, que
para ellos eran reales, y cómo es el
amor el que realiza la verdad del hogar, y no lo que podamos tener.
Cuando
falta la armonía de la unidad y de la verdad en la persona
nada sirve para crear el espacio de experiencia de amor en ella, en el hogar y
menos en la sociedad.
¡Cómo
debía ser de ejemplar la vida de María y José, y la del considerado hijo, Jesús!
Pero
no sirven la vida de amor, de trabajo, de testimonio de fe, cuando la mirada se
fija en lo poco que conocemos de la verdad de las personas y de los hechos, y
sobre todo, si sus vidas nos interrogan a una trascendencia para
bien.
¿No es el hijo del carpintero?
¿No es su Madre María…?
Entonces, ¿de dónde saca todo esto?
Hoy
resaltamos la vida de José, obrero, un sencillo hombre de
Nazaret, llamado a vivir la vocación más
grande de la vida, después de la de María, como hombre que supo estar en el hogar.
Un hogar que
no tuvo un lugar fijo y estable, sino que tuvo que acomodarse a las
exigencias de la vida y del temor, protegiendo la vida del Hijo de Dios
y la de su esposa, María.
“Y, pues que el mundo entero
te mira y se pregunta,
di tú
cómo se junta, ser santo y carpintero.
la
gloria y el madero, la gracia y el afán,
tener propicio a Dios y escaso el pan”
(Himno de Laudes).
El trabajo es don de Dios. Desde el momento de la Creación Dios lo impuso al ser humano para dominio de lo creado como testigo de Dios. Dice San Pablo: “Quien no trabaje que no coma”
·
Es una exigencia de la dignidad humana tener
trabajo y trabajar.
·
Es un derecho natural que hemos de tener en
cuenta; sobre todo los que disponen de medios de
autoridad, de poder y económicos; porque no es una caridad dar trabajo, sino que
es algo que corresponde a la dignidad
del hombre.
“Y vio Dios que todo era bueno”
Hasta Dios nos ha dado ejemplo. Jesús también fue carpintero.
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
s. José Obrero Esposo de la B. V. María,
SURGE VALENTÍA