martes, 1 de julio de 2025

 ¿QUÉ TENEMOS QUE VER NOSOTROS CONTIGO, HIJO DE DIOS?

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Génesis 21, 5.8-20

Mateo 8,28-34

Los endemoniados de Gadara
(Mc 5.1-20; Lc 8.26-39)
28 Cuando llegó Jesús a la otra orilla del lago, a la tierra de Gadara, salieron dos endemoniados de entre las tumbas y se acercaron a él. Eran tan feroces que nadie podía pasar por aquel camino. 29 Y se pusieron a gritar:
–¡No te metas con nosotros, Jesús, Hijo de Dios! ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?
30 A cierta distancia estaba comiendo una gran piara de cerdos, 31 y los demonios rogaron a Jesús:
–Si nos expulsas, déjanos entrar en aquellos cerdos.
32 –Id –les dijo Jesús.
Los demonios salieron de los hombres y entraron en los cerdos, y al momento todos los cerdos echaron a correr pendiente abajo hasta el lago, y se ahogaron.
33 Los que cuidaban de los cerdos salieron huyendo, y al llegar al pueblo contaron lo sucedido, todo lo que había pasado con los endemoniados. 34 Entonces salieron los del pueblo al encuentro de Jesús, y al verle le rogaron que se fuera de aquellos lugares.

DÍA 2 JULIO  CICLO  -C

·       Quienes hemos sido educados en la Vida de Jesús, en su Amor y en su Perdón tenemos claro que, estamos llamados a ofrecer amor y perdón.

Acostumbrados a mirar a todos como nos mira y nos ve Jesús no concebimos al enemigo; pero sabemos que el amor no justifica el mal.

No es ser ingenuos, sino que, deseamos vivir como nos dio ejemplo Jesús superando la Ley con Amor; sabemos que los enemigos del cuerpo y del alma existen

La fe es un don gratuito, que hay que aceptar porque, se trata de poder conocer a Dios desde su Revelación, que nos llega desde el “por qué” de la Creación hasta la muerte del último de los doce apóstoles; digo “por qué” ya que, su Pueblo nunca se planteó a Dios como Creador; lo tenía claro, fue una catequesis en tiempo de destierro.

No es de nuestra capacidad quitar o poner palabras a la Revelación divina.

·       Los Ángeles son seres espirituales al servicio de Dios, creados y libres.

·       Los seres humanos somos criaturas espirituales de cuerpo y alma, libres, para disfrutar los bienes del Universo; no estamos al servicio de Dios, pero hallamos el sentido de la vida y de la libertad en la opción por el amor.

Dios nos quiere libres; pero la libertad tiene su propio sentido cuando la aceptamos como don esencial del ser humano.

Somos libres por pura gratuidad; la tendencia “natural”, por nuestra condición humana, es optar por la esclavitud.

¡Qué fácil es ser dependientes de algo o de alguien!

Dios en Cristo Jesús ha venido aliberar nuestra libertad”.

·       Negar la existencia de los Ángeles, desde la subjetividad de la fe, es negarnos a nosotros mismos; seres creados a semejanza de Dios; realidad existencial, que no es propia de Ángeles, sino sólo de la criatura humana.

Algunos de los Ángeles creados dispusieron no obedecer a Dios y fueron echados de su Presencia, como lo fueron nuestros padres. (Gn. 3,23)

El Papa Francisco dijo: “En este tema no hay matices. Es una lucha donde se juega la salud eterna, la salvación eterna”. (11-10-2013)

“¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Hijo de Dios?”

El diablo es quien mejor conoce a Dios, pero nada tiene que ver con Él, pero sí con el ser humano. El odio que le tiene a Dios esla mentira” con que nos puede engañar para no amar al prójimo y no ser de Dios.

No es un cuento de ficción para ser buenos por temor; estamos llamados a ser buenos y, hasta santos por amor. “La mentira” rompe la felicidad.

No hay matices”; no los pongamos nosotros, porque es el primer y peligroso engaño de nuestra subjetiva fe.

“¿Por qué tenéis miedo?” nos decía ayer Jesús. Miedo nos hemos de tener a nosotros si recortamos cosas esenciales de nuestra vida de fe.

“El pueblo entero salió a donde estaba Jesús y, al verlo, le rogaron que se marchara de su país

Preferimos nuestra vida a la salud del prójimo y la nuestra.

Enemigo de Dios y del hombre es quien acepta la mentira.                         

Federico Allara 


SANTORAL DEL DÍA

ss. Proceso

 y Martiniano, mártires romanos


CONFÍO EN JESÚS









lunes, 30 de junio de 2025

 ¡SEÑOR, SÁLVANOS”!

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Génesis 19, 15-29

Mateo 8, 23-27

La tempestad apaciguada
(Mc 4.35-41; Lc 8.22-25)
23 Jesús subió a la barca, y sus discípulos le acompañaron. 24 De pronto se desató sobre el lago una tempestad tan fuerte que las olas cubrían la barca. Pero Jesús se había dormido. 25 Sus discípulos fueron a despertarle, diciendo:
–¡Señor, sálvanos! ¡Nos estamos hundiendo!
26 Él les contestó:
–¿Por qué tanto miedo? ¡Qué poca es vuestra fe!
Dicho esto se levantó, dio una orden al viento y al mar, y todo quedó completamente en calma. 27 Ellos, asombrados, se preguntaban:
–¿Quién es este, que hasta los vientos y el mar le obedecen?

DÍA 1 DE JULIO  CICLO  -C

Hemos vivido largo tiempo de bienestar; olvidados de las tragedias permanentes del prójimo en el mundo; descuidados de millones de seres humanos, nuestros prójimos semejantes, que vivían y viven la experiencia habitual del hambre, de la guerra y, en este sentido, edificando nosotros la vida, inconscientemente, sobre arena mientras ellos la construían sobre una Roca, tal vez desconocida que, si bien no les solucionaba la realidad sí les servía para vivir apoyados en pobreza fraterna y en paz hasta morir.

Nosotros no podemos concebir su Roca, ni la paz con que viven y mueren.

Este mundo de pobreza y sufrimiento, olvidado y desconocido, hoy se ha acercado a nuestras puertas y nos ha hallado:

-    Acostumbrados a la fe y costumbres religiosas, con o sin responsabilidad hacia fuera, aunque muchas veces no deja de ser “hacia dentro” y,

-  Acostumbrados a una religiosidad subjetiva, más o menos inquieta, donde unos  podemos estar viviendo habituados a la negación de cualquier trascendencia, y otros perteneciendo a la “globalización de la indiferencia”; también somos conscientes de que, hoy es mucho el compromiso real y la santidad de vida.

Sólo cuando nos vemos sumergidos en “las aguas”, sin medios propios para salir de ellas, surge del corazón gritar, por si hay algún “medio” que oiga el grito desesperado, de una vida encarada con la muerte, mientras su clamor no es escuchado.

Le gritaron sus discípulos “¡Señor, sálvanos, que perecemos!.

No es fácil, en nuestro mundo actual, gritarle a Dios como Señor.

-   Los habituados a subsistir con la sombra cotidiana de la muerte viven de una fe y, de una confianza implícita como regalo del “Señor” que, no abandona a nadie, aunque lo parezca, ante el poder de los que “causan” y “no solucionan” lo que está en sus manos.

-     Los demás, unos le gritamos “que haya paz”, al ver que la guerra se acerca y, otros le piden que muestre su Amor solucionando lo que, ellos se niegan a hacer estando en sus manos la solución.

“¿Por qué tenéis miedo, 

hombres de poca fe?”

Esto va para todos; los que estamos subidos a la “Barca” para que nunca pase por nuestra mente que, “el Señor duerme y no se entera”, como dice un salmo, y para que todos sepamos que, la vida de cada uno de los humanos está en sus manos, y “creamos” que la muerte no es el final; llega cuando toca y Dios la ha vencido.

Que, desde cualquier situación, desde cualquier estado de vida de nuestro espíritu, sepamos que Dios “no lleva cuentas del mal” y siempre es capaz de escuchar:

“¡Señor, sálvame, o 

sálvanos, que perecemos!”

Dios, que ahora nos puede gritar: Hombres de poca fe”, en los momentos de necesidad, no usa palabras reprochando nuestra desconfianza, sino las de calmar los vientos que nos empujan a gritarle; es así porque ES DIOS DE AMOR DE ETERNA MISERICORDIA.

¡Ojalá vivamos asombrados de su Amor, deseando su salvación!

Federico  Allara

SANTORAL DEL DÍA

ss. Julio y Aarón, mártires de Bretaña


TE ALABO EN VERDAD




domingo, 29 de junio de 2025

EL HIJO DEL HOMBRE NO TIENE 

DONDE RECLINAR LA CABEZA

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Génesis 18,16-33

Mateo 8,18-22

Los que querían seguir a Jesús
(Lc 9.57-62)
18 Jesús, viéndose rodeado por la multitud, ordenó pasar a la otra orilla del lago. 19 Se le acercó entonces un maestro de la ley, que le dijo:
–Maestro, deseo seguirte adondequiera que vayas.
20 Jesús le contestó:
–Las zorras tienen cuevas, y las aves, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza.
21 Otro, que era uno de sus discípulos, le dijo:
–Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.
22 Jesús le contestó:
–Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.

DÍA 30 JUNIO CICLO -C

·       Jesús, viendo que lo rodeaba mucha gente, dio orden de atravesar a la otra orilla.

·       Jesús dice, muchas veces, que es Hijo del Hombre; es una manera de nombrarse a sí mismo mostrándonos “ser uno de tantos” de los que hemos nacido de mujer.

Es muy importante ver, reconocer e intentar hacer nuestras las actitudes de Jesús.

·       Jesús se encarnó para mezclarse con su Pueblo, para darles la Buena Noticia y poder conocer, objetivamente, a Dios; el encarnado, es Dios.

Dos conceptos a tener en cuenta: “mezclarse” y con-fundirse”:

-        “Mezclarse” es des identificarse.

-         Todos estamos obligados a “ser idénticos”, y vivir con los demás desde nuestra singularidad personal.

Sólo, aprendiendo a amar como Jesús nos enseña, es posible “mezclarse con amor de verdad”, de modo que, el prójimo se sienta amado a la vez que, reconozca una verdad que singulariza sin separarse.    

·       Jesús, “siendo uno de tantos”, hablaba con la autoridad propia del amor.

·       Jesús gozaba de verse rodeado de la gente, pero cuando podía llegar a ser una satisfacción personal de entretenimiento, de aprobación y recompensa, ordenaba ir a otra orilla.

“Las zorras tienen madrigueras y 

los pájaros nidos, pero el Hijo del Hombre

 no tiene donde reclinar la cabeza”

Esta frase tiene muchos significados.

LA PALABRA, EL HIJO DE DIOS, por la que todo ha llegado a la existencia, no vino a la tierra a mostrar su categoría divina, sino a “pasar” para devolver la belleza a cada criatura, mostrando ser Dios anonadado que ilumina toda oscuridad.

·       Jesús no hizo uso de las criaturas; pudo decir “no tener donde reposar”.

·       Jesús se muestra itinerante; no se detuvo desde el día que salió de casa para iniciar su misión.

“Maestro, te seguiré a donde vayas”

La Iglesia no puede instalarse; tampoco lo debemos hacer cada uno de los que, por el bautismo, somos miembros de ella.

Así le respondió a uno que le dijo:  “Te seguiré a donde vayas”

Cualquier estado de vida no deja satisfecho a quien llega para participar solo del banquete.

Todo banquete es signo de fraternidad, y ésta no termina al retirar los platos de la mesa.

Un “profesional”, que termina cuando sale del despacho, manifiesta y es signo de usar “su profesión” para el bien propio y no en servicio del prójimo.

La fe es una profesión en cuanto que, sabiéndonos invitados a un Banquete de hermandad,  comienza su exigencia al levantarse de la Mesa.

“Tú, sígueme. Deja que los muertos 

entierren a sus muertos.

Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

ss. Protomártires de la Iglesia Romana



TE SEGUIRÉ ...