sábado, 13 de septiembre de 2025

CADA ÁRBOL SE CONOCE 

POR SU FRUTO

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

1 Timoteo 1,15-17

Lucas 6,43-49

El árbol se conoce por su fruto
(Mt 7.17-20; 12.34-35)h
43 “No hay árbol bueno que dé mal fruto ni árbol malo que dé fruto bueno. 44 Cada árbol se conoce por su fruto: no se recogen higos de los espinos ni se vendimian uvas de las zarzas. 45 El hombre bueno dice cosas buenas porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que rebosa su corazón, habla su boca.
Parábola de los dos cimientos
(Mt 7.24-27)
46 “¿Por qué me llamáis ‘Señor, Señor’ y no hacéis lo que yo os digo? 47 Voy a deciros a quién se parece aquel que viene a mí, y me oye y hace lo que digo: 48 se parece a un hombre que para construir una casa cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Cuando creció el río, el agua dio con fuerza contra la casa, pero no pudo moverla porque estaba bien construida. 49 Pero el que me oye y no hace lo que yo digo se parece a un hombre que construyó su casa sobre la tierra, sin cimientos; y cuando el río creció y dio con fuerza contra ella, se derrumbó y quedó completamente destruida."

DÍA 13 SEPTIEMBRE  CICLO  -C

·       La Naturaleza es “tal cual es”; es dinámica con sus leyes objetivas, que la Ciencia trata de conocer con la experiencia de que, pareciendo que pueda ser dominada de forma natural, siempre presenta nuevas puertas para abrir, que conducen a unas nuevas cerradas; no es sencillo llegar a conocer ni dominar fácilmente la Naturaleza en sí misma y en su expansión universal. 

No digamos del mundo de las criaturas que llamamos animales; cada vez más, el conocimiento que tenemos de ellas nos demuestra que, son un mundo fascinante de vida espiritual natural, diferenciada de los seres humanos con una relación, y vinculación tan estrecha a nosotros, que sorprende y admira cada una de ellas desde su singularidad.

Todo lo cual nos habla de la responsabilidad de conocer y respetar la propia singularidad de toda la Naturaleza y la de las criaturas existentes, para interpretar que, tratadas todas desde su singularidad, siendo cuidadas y “amadas”, en el sentido de darles lo que necesitan, no habría ninguna agresiva; pues todos necesitamos del pan de cada día.

Si no sabemos darlo a las personas, ¿cómo vamos a entender que somos responsables de las criaturas para que ninguna haga daño a otra?

No cuidar de las criaturas es convertirlas en agresivas y, no amarnos los seres humanos es convertirnos en violentos e inhumanos.

“Cada árbol (cada criatura) 

se conoce por su fruto”

·       ¡Si fuéramos capaces de conocer y creer que Dios lo ha creado todo por Amor, y que todo lleva el sello de su Bondad, la Naturaleza estaría bajo el dominio de la Ciencia, las criaturas convivirían con nosotros y, los seres humanos seríamos conocidos por los frutos del amor! Nos comportaríamos desde la verdad del amor.

-        Parece una fantasía ideal o una utopía irrealizable; pues es lo que Dios en Cristo ha hecho realidad para los que creemos en su venida al mundo, con su Muerte y en su Resurrección.

-        Utopía es pretender un mundo en paz desde el poder de los gobernantes, donde la guerra y la escasez de pan, o el almacenamiento de la riqueza y lo que falta para vivir y convivir en dignidad todos los humanos; es la situación de millones de seres, tan dignos como los poderosos, que olvidan la muerte real y espiritual de los que son sus hermanos.

“No se recogen higos de las zarzas,

ni se vendimian racimos de los espinos”

El mundo nos engaña vendiendo higos de las zarzas y, racimos de los espinos. Edificamos muchas de nuestras vidas sobre arena movediza. Tampoco están seguros los poderosos en sus casas atrincheradas.

·       Quien edifica sobre Roca no teme las lluvias ni los vientos; vive en paz.

“El que es bueno, de la bondad 

que atesora en su corazón saca el bien,

y el que es malo, de la maldad saca el mal,

porque lo que rebosa el corazón, lo habla la boca”

Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Juan Crisóstomo, 

obispo y doctor de la Iglesia



ENCUÉNTRAME



 

3 comentarios:

Anónimo dijo...

TODO LO PUBLICADO VIENE DE DIOS , LA PALABRA, EL CANTO Y LAS REFLEXIONES MIL GRACIAS POR ESTE MOMENTO TAN PLENO DE DIOS , BENDICIONES.

Anónimo dijo...

TODO LO PUBLICADO VIENE DE DIOS , LA PALABRA, EL CANTO Y LAS REFLEXIONES MIL GRACIAS POR ESTE MOMENTO TAN PLENO DE DIOS , BENDICIONES.

Anónimo dijo...

DIOS ESTA CON NOSOTROS , GRACIAS POR ESTA PUBLICACION DIVINA ,BENDICIONES.