"LIMPIA PRIMERO
LA COPA POR DENTRO"
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
Animación a la lectura
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
1 Tesalonicenses 2,1-8 |
23 “¡Ay de vosotros, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que separáis para Dios la décima parte de la menta, del anís y del comino, pero no hacéis caso de las enseñanzas más importantes de la ley, como son la justicia, la misericordia y la fidelidad. Esto es lo que se debe hacer, sin dejar de hacer lo otro. 24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello! 25 “¡Ay de vosotros, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que limpiáis por fuera el vaso y el plato, pero por dentro estáis llenos de lo que habéis obtenido con el robo y la avaricia. 26 Fariseo ciego, ¡limpia primero el vaso por dentro, y así quedará limpio también por fuera! |
DÍA 26 AGOSTO CICLO -C
Jesús pasó por la vida haciendo el bien; lo reconocieron los mismos escribas y fariseos, que escucharon estas palabras, que hoy nos dice Jesús para nuestra propia y personal reflexión.
El
domingo hablamos de que, quien ama “corrige”;
y también que, “si no aceptamos a quien
nos ama no entenderemos sus palabras”, que pueden ser unas veces
suaves y otras nos pueden parecer muy duras.
-
¿Qué
es lo que no entendemos?
El
sufrimiento de quien nos ama, sobre todo, cuando nos ve lejos del camino de la verdad.
Donde hay amor, que da la vida, no suele equivocarse en la valoración
del camino de quien yerra; es más bien éste quien piensa que está en el
error quien lo quiere corregir.
·
Jesús
había comido en casa de fariseos; había escuchado y
respondido a sus preguntas; les había
demostrado su actitud de amor,
justicia y verdad; su mente y su corazón no sabían ver lo que
hacía ni escuchar lo que decía.
·
Jesús
estaba llegando al final de su subida a Jerusalén.
Desde
el inicio de su mesianismo sabía lo que le esperaba en Jerusalén; también sabía la trascendencia de lo que le iba
a ocurrir a su Pueblo; lo había elegido para que fuera testigo de
Dios en el mundo. Por este Pueblo empezó
su Mesianismo y el envío de sus discípulos; desde el primer momento fueron
rechazados todos los enviados por Dios; también rechazaron al HIJO, el Mesías enviado.
Quien
más ama más sufre por sus amados.
- Jesús sabía la trascendencia que iba a significar
sobre ellos su condena y muerte. Es por lo que, llegado el tiempo final, les habla con la dureza del amor que
les tiene, porque sabe que van a quedar fuera del Reino de Dios.
¡Cuánto sufrimiento hay en muchas personas
que aman desde de la fe, y su trascendencia, contemplando vidas maravillosas, que viven al margen de Dios por causas que, siempre son temporales
y humanas, no de Dios; unas veces con suavidad, otras con lágrimas y otras
con semblante hiriente no son aceptadas por quien piensa sólo en “su verdad”!
Les dijo a los escribas y fariseos:
“Descuidáis lo más grave de la ley:
la justicia, la misericordia
y la fidelidad.
Es posible, y hasta puede ser verdad que, muchos
de los que no se plantean la fe en el Dios Revelado sean personas de
justicia, de misericordia y de fidelidad; pero olvidan que Dios, ¡Dios y no otro, ni otra causa!, es el primer prójimo que, por
nuestro bien debemos conocer que, Revelado su Amor en Jesús crucificado, exige una mente lógica y un corazón sano.
¿Para qué una mente lógica y un corazón sano?
- Para reconocer, ante Cristo, no sólo si somos humanamente
misericordiosos, justos y fieles, sino si hemos optado por conocerle objetivamente,
sin enturbiar su imagen de cuanto no le pertenece; en este sentido
pienso que, todos hemos de escuchar:
“Limpia primero la copa
por dentro”
¡Cómo
cambia la Luz del cielo contemplada desde un corazón humilde, sin nieblas personales que enturbien su entendimiento!
Federico
Allara
SANTORAL DEL DÍA

No hay comentarios:
Publicar un comentario