“SÍ, SEÑOR, YO CREO QUE TÚ
ERES EL HIJO DE DIOS”
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Haz Clic en los textos para leer y orar
Juan 11,19-2719 y muchos judíos habían ido a visitar a Marta y María, para consolarlas por la muerte de su hermano. 20 Cuando Marta supo que Jesús estaba llegando, salió a recibirle; pero María se quedó en la casa. 21 Marta dijo a Jesús: –Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22 Pero aun ahora yo sé que Dios te dará cuanto le pidas. 23 Jesús le contestó: –Tu hermano volverá a vivir. 24 Marta le dijo: –Sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten, en el día último. 25 Jesús le dijo entonces: –Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; 26 y ninguno que esté vivo y crea en mí morirá jamás. ¿Crees esto? 27 Ella le dijo: –Sí, Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo. |
DÍA 29 JULIO CICLO -C
Hoy
celebramos a los tres hermanos de Betania: Marta, María y Lázaro.
Lo
primero que me dice el texto es que, no
sabemos, prácticamente nada de nadie, cuando sólo conocemos un momento de su vida.
Jesús
nos dice que no juzguemos a nadie.
“¿Quién eres tú para juzgar al prójimo?” (Rom. 14,4ss)
Aprendemos
de la Palabra de Dios a concretar lo que decimos evitando la palabrería.
La
Escritura es para nosotros “un modelo” para que, hablemos de lo que nos revela y dejemos
de lado lo que, no es propio de la
enseñanza del momento.
Celebramos
a los tres hermanos; "la protagonista es Marta" en
un tiempo en que, lo normal sería hablarnos
de "la casa de Lázaro".
·
La
Escritura habla con libertad. No la determina ningún tiempo
histórico.
Esto
es muy importante, sobre todo cuando algunos
argumentan que Jesús dijo
e hizo según era su tiempo.
Si algo sobresale, como lo más esencial de su vida es que, fue el Hombre más libre que ha existido.
· Lucas resalta siempre el papel de la
mujer; no
nombra al hermano.
“Los judíos habían ido a ver a Marta y María,
para darles el pésame
por la muerte de su hermano”
-
En este texto es Marta la que sale al
encuentro de Jesús mientras que, María se queda en casa.
-
Vemos a la mujer de fe y de plena
confianza en Jesús.
“Si hubieras estado aquí
no habría muerto mi hermano”
-
Sabía y creía en el poder divino de Jesús. Por esto, añade lo propio de la
fe:
“Pero aún ahora sé que
todo lo que pidas a Dios, Dios
te lo concederá”
Esta es la objetividad de la fe. Marta cree en Dios y cree en el Hombre Jesús.
“Tu hermano resucitará”
Jesús usa la palabra resucitar, que indica no volver a morir, aunque en este caso Jesús no lo resucita, sino que, “devuelve
a la vida” a Lázaro.
·
Las siguientes palabras son el eje de la
verdadera fe en Dios.
“Yo Soy la resurrección y
la vida”
-
“YO
SOY” se repite como lo propio de SER
DIOS.
Vivir, y un día resucitar, lo
hemos de entender y creer desde estas palabras de Jesús, que identifica en Él el hecho de la Vida y de Resucitar.
Cuando alguien le pregunta sobre la vida
eterna dice que, “creer en quien le ha enviado, que es Dios Padre, y creer en Él, es poseer
la vida eterna”. La fe
une lo que nosotros tendemos a separar.
·
Desde Dios todo es Vida y Vida eterna. Nosotros hablamos de tiempos y hechos separados, cuando en Dios todo es uno.
Ser en Cristo es poseer la vida y la vida
eterna.
“¿Crees esto?”, le pregunta Jesús a Marta y, nos lo pregunta
a ti y a mí.
“Sí, Señor, yo creo que Tú eres
el Cristo, el Hijo de Dios
Marta es una mujer de fe, que sabe
hacer lo que corresponde en cada momento desde el amor.
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
s. Marta, discípula del Señor
No hay comentarios:
Publicar un comentario