martes, 15 de abril de 2025

ACONTECIMIENTO DE LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS.

DIOS EN LA PERSONA DEL HIJO, 

CRISTO, MESÍAS, DIOS Y HOMBRE 

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y  orar estos días )

JUEVES SANTO:  Juan 13, 1-15

VIERNES SANTO: Juan 18, 1-19. 42

SÁBADO SANTO: Salmo 16  Es un día para valorar el silencio y la añoranza de la ausencia desde dentro, viviendo la esperanza cierta en “espíritu y verdad”.



PARA ORAR CADA UNO 

DE LOS DÍAS EN SEMANA SANTA

Fray Federico Allara nos regala, desde su experiencia de Oración, esta profunda y hermosa Reflexión para una lectura pausada, serena, acompañando a Jesús, Hijo de  Dios, en el camino de su PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN. 


La Iglesia nos ofrece vivir litúrgica y sacramentalmente, en tres días. el  gran acontecimiento de la plenitud de los tiempos, en los que fuimos visitados por el mismo Dios en la Persona del Hijo, como Cristo-Mesías, Dios y Hombre verdadero.

Si lo podemos y debemos celebrar es porque, su Encarnación en el seno de María, por el Espíritu Santo, fue para nacer y vivir como uno de tantos, para morir y resucitar como Dios, permaneciendo vivo en su Espíritu, y nosotros poder perpetuar su Memorial de forma sacramental, como bautizados miembros de la Iglesia católica, viviendo fraternalmente desde el Mandamiento del Amor.


VIVIR LA SEMANA SANTA.     

Los seres humanos estamos llamados a vivir. Lo que no vivimos lo convertimos en tiempo muerto.

·         Vivir desde la hondura personal produce conocimiento y paz.

·         Vivir desde dentro es convivir con las presencias; es vivir en espíritu y verdad, como Jesús le dijo a la Samaritana: adorarán al Padre en espíritu y verdad” (Jn.4,23)

La fe que Dios regala a todo ser humano es para vivirla razonada en espíritu y verdad.

La venida de Dios a nuestra historia, en la Persona del Hijo, no ha sido de ida y vuelta.

Dios vino para quedarse en el alma que le abre la puerta en espíritu y verdad.

“Dios está más cerca de nosotros, que nosotros de nosotros mismos”. (S. Agustín).

La experiencia de los que han conocido a Jesús es que, Dios Es Amor (1 Jn 8b)

·         Dios Amor ha venido a liberar nuestra libertad y a salvar la vida de la muerte eterna.

·         Dios Amor vino a sufrir el escándalo y el absurdo de la Cruz; asumiendo nuestro escándalo y el absurdo de ser creadores de sufrimiento y muerte por la lucha del hombre contra el hombre.

Desde Dios Amor, amar es esperar y consentir sin justificar el desamor.

·         Dios Amor no nos ha abandonado; espera la conversión de quien le niega.

·         Dios Amor se ha manifestado en debilidad, en humildad, en pobreza, en obediencia, como no lo han entendido ni creído los que piensan en una omnipotencia de poder.

Así es como está presente en los débiles, los pobres y los humildes; no son el opio del pueblo, sino el sentido del sinsentido del poder que, crea la cruz del débil, del pobre y del humilde, capaz de comprender el Amor divino, que no entiende el mundo.

ES SEMANA SANTA para quien vive en espíritu y verdad los días que condensan la Vida de Jesús de Nazaret, Dios y Hombre verdadero, que vino a revelar la identidad de Dios, no con el poder liberador de la esclavitud de Egipto, sino con el poder del Amor, capaz de liberarnos de la esclavitud de la condición de vivir y de morir.


JUEVES SANTO

Es el día que nos reúne para celebrar el gesto que nos revela a Dios en formas y maneras que no entiende la sola razón, ni la fe encasillada en lo subjetivo, que solo ve en Dios lo que piensa de su omnipotencia; cuando el mayor poder es el del Amor.

EL GESTO DE LAVAR LOS PIES A SUS DISCÍPULOS.

·         Quien no se ha detenido a contemplar a Jesús arrodillado a sus pies, lavándolos, aún no ha entrado en el posible conocimiento de Dios en espíritu y verdad.

·         Quien no se ha detenido a pensarse en la Mesa del banquete de despedida de sus discípulos, para experimentar la sorpresa de la realidad de las palabras de Jesús escuchando, en espíritu y verdad, “Esto es mi Cuerpo que será entregado y esta es mi
Sangre que será derramada por vosotros y por muchos”,
aún no ha entrado en el camino de la fe para el posible conocimiento de Jesús en espíritu y verdad.

El Banquete-Sacrificio de la Eucaristía no invita como Ley, sino desde el Amor.

·         Quien no se ha detenido a vivir la experiencia espiritual de esta realidad de la Vida de Jesús, aún no es capaz de entender la trascendencia de su Mandamiento.

El Mandamiento del Amor brota de la fe vivida en espíritu y verdad.

 

VIERNES SANTO

Es el día de contemplar y meditar a Cristo crucificado en el mayor gesto de revelación del Amor trinitario.

La Cruz no bajó del cielo cuando el Hijo se encarnó en las entrañas de María; en su seno no cabía la Cruz porque, donde hay plenitud de Gracia no hay cruz.

Sin embargo, tanto Jesús como María vivieron crucificados desde que el Espíritu Santo engendró al Hijo de Dios en su seno.

La omnipotencia del Amor trinitario obró en Jesús la redención y la reconciliación de la Humanidad por medio de los que, condenando a Jesús en Nombre de Dios, cumplieron su Plan de salvación.

Dios escribe recto para los que le saben leer desde la fe que, no se detiene en tiempos y en obras, aunque sean de Dios. Ningún tiempo ni obra es definitivo; sólo el Amor no tiene límites y llega a su fin revelándose en su Verdad a quien acepta su Don.

·         ¡Bienaventurados los que saben contemplar a Cristo crucificado y ver en Él sus propios sufrimientos llevados por Jesús, anticipados, por Amor! porque:

Estos son los que experimentan el consuelo al convivirlos en espíritu y verdad con Quién se sienten unidos, aun no siendo curados.

 

SÁBADO SANTO

Es un día para valorar el silencio y la añoranza de la ausencia desde dentro, viviendo la esperanza cierta en espíritu y verdad.

·         ¡Qué sería de este mundo si fuera verdad que estuviéramos solos!

·         ¡Qué sería del preciosísimo Universo si fuera solo de él la realidad, que nos envuelve, y el abrazo de un silencio absoluto como final, devueltos a la madre tierra!

Puede ser fácil decir: “No creo”.

No es fácil mostrar nuestra sola existencia y que tenga sentido integral.

Ni el prójimo a quien amamos, ni siendo amados por él, llena el vació de una soledad, que tiene la sed de un agua que ninguna fuente ni nadie la sacia.

Ante la vida y ante la muerte, solo el Dios, Único y Verdadero, ilumina la soledad y la añoranza con una esperanza cierta desde la fe en Él.

·         María Magdalena fue al sepulcro impulsada por su amor a su Amado.

·         María, su Madre, esperó a que su hijo, el Hijo de Dios, fuera a abrazarla resucitado.

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Sólo quienes han vivido el Hecho de ver resucitado a Jesús han podido ser testigos y, dar la vida por la Verdad de Dios encarnada, por Gracia, en sus vidas.

 

Es el asombro de experimentar, en el tiempo, la propia resurrección humana quienes viven con fe y amor “en espíritu y verdad”.

 

Cuando la noche se acerque a nuestra alma en su último adiós al tiempo, que todos veamos la Luz de Cristo, aunque sea un resquicio, y podamos escuchar la misma voz que oyó Lázaro para levantarse del sepulcro; que en nosotros sea para no morir jamás.

¡CRISTO HA RESUCITADO!

Federico  Allara

 

P. D.- Por este motivo dejamos de enviar las meditaciones hasta pasadas las Fiestas. 


RENACE LA VIDA Y EL CORAZÓN




No hay comentarios: