miércoles, 29 de octubre de 2025

 “SAL DE AQUÍ JESÚS 

HERODES QUIERE MATARTE”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Romanos 8, 31-39

Lucas 13,31-35

Jesús llora por Jerusalén
(Mt 23.37-39)
31 También entonces llegaron algunos fariseos, a decirle a Jesús:
–Vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.
32 Él les contestó:
–Id y decidle a ese zorro: ‘Mira, hoy y mañana expulso a los demonios y sano a los enfermos, y pasado mañana termino.’ 33 Pero tengo que seguir mi camino hoy, mañana y al día siguiente, porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.
34 “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los mensajeros que Dios te envía! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos como la gallina reúne a sus polluelos bajo las alas, pero no quisisteis! 35 Pues mirad, vuestro hogar va a quedar desierto. Y os digo que no volveréis a verme hasta que llegue el tiempo en que digáis:
‘¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!’"

DÍA 30 OCTUBRE  CICLO  -C

Desde que fue concebido el Hijo de Dios en las entrañas de María, el enemigo ha querido matarle, pero Dios es El Señor. No hay un Dios del bien y un dios del mal, sino un solo Dios y un enemigo, convertido en muchos.

·       ¿Qué es el ser humano sin Dios?

Un fugitivo de sí mismo, que busca incesantemente a su dios.

Fugitivo porque, huye de su interior “utilizando” su espíritu para negar la razón de ser de todo lo que existe; huyendo de sí mismo niega su razón de ser y la de toda la existencia.

Al único Dios, que ha revelado su Ser, o se le acepta y se cree en Él y se halla razonablemente el sentido a la vida, a la tribulación y a la muerte, o la vida se convierte en una lucha entre:

-        Razonar con la pretensión de justificar su increencia y la inexistencia de Dios.

-        Y una búsqueda incesante, expresada de muchas maneras, de la propia razón de ser y la del Universo, apoyada en una esperanza insegura que nunca llega.

¡Qué contradicción la del hombre!

·       El texto de hoy nos presenta a Jesús en plena disposición mesiánica.

Los fariseos parece que quieren salvar la vida de Jesús diciéndole:

“Sal y marcha de aquí, 

porque Herodes quiere matarte”

-     Traducido era decirle, “vete de aquí antes de que te condenemos a morir”.

·       Jesús responde escatológicamente con palabras de “signo final”

Era decirles que seguiría haciendo lo que tenía que hacer, sin temor; el final sería determinado por voluntad divina, no la de ellos ni la de Herodes.

“Al tercer día mi obra quedará consumada”

¡Cuántas veces sale en la Escritura lo del tercer día”!, que sería el de su resurrección después de ser muerto y sepultado, “en su día y hora”

“Es necesario que camine hoy y mañana y pasado”

“Tres días”, como signo de su libertad en “hacer lo que debía” mientras subía a Jerusalén, porque, no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén”

·       Jesús ha sido el Hombre más libre obedeciendo al Padre:

-        Caminando hacía la muerte para vencerla.

-     Sabiendo que, llegado el momento de conocer su trágico desenlace humano, le pedirá a Dios si pudiera pasar sin beber el cáliz”

-        Sabiéndose vencedor de su propia debilidad humana se levantaría, y con Él sus discípulos, para afrontar lo que debía ya que, “para este momento había venido”, para mostrar a sus elegidos que no era el final.

“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas 

y apedreas a los que se te envían!”

·       Dios, en Cristo Jesús, ha venido para reunirnos en amor como la gallina con sus pollitos bajo sus alas, pero no siempre se acepta el Amor divino.

“Vuestra casa va a ser abandonada”

Dios nunca abandona. Somos nosotros los que, abrimos la puerta, para cenar juntos, o la cerramos para sentar, en la mesa de nuestro subjetivismo, a dioses que no pueden salvar llenando el hogar de soledad, no siempre advertida a su tiempo.

 Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Germán, obispo de Capua



NO TEMAS




No hay comentarios: