“EL HIJO DEL HOMBRE
NO TIENE DONDE RECLINAR LA CABEZA”
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
Nehemías 2,1-8 |
Lucas 9,57-62Los que querían seguir a Jesús (Mt 8.18-22) 57 Mientras iban de camino, un hombre dijo a Jesús: –Señor, deseo seguirte adondequiera que vayas. 58 Jesús le contestó: –Las zorras tienen cuevas y las aves nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza. 59 Jesús dijo a otro: –Sígueme. Pero él respondió: –Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. 60 Jesús le contestó: –Deja que los muertos entierren a sus muertos. Tú ve y anuncia el reino de Dios. 61 Otro le dijo: –Señor, quiero seguirte, pero deja que primero me despida de los míos. 62 Jesús le contestó: –El que pone la mano en el arado y vuelve la vista atrás, no sirve para el reino de Dios. |
DÍA 1 OCTUBRE CICLO C
Cuando miramos a Jesús para
“seguirle”
deberíamos pensar en esta frase ya que, el
texto de hoy nos habla de la diferencia que existe entre “querer seguirle” y
“ser llamado”
·
Dios
se ha dado a conocer por medio del Hijo encarnado en las entrañas de una Mujer que, unido
a “no
tener donde reclinar la cabeza”, entre muchas más cosas, dificulta a la sola razón entender a Dios.
Se
equivoca quien le piensa mucho; lo
que necesitamos es detenernos a
contemplar lo que nos ha dicho con su Palabra y sus obras.
Para todos los creyentes
es necesaria la fe y pasar,
“del Dios omnipotente, creador y hacedor de libertades esclavizadas”, al “Dios humilde”, que da a conocer la Verdad y Amor
de Dios siendo
“uno más
entre nosotros”
“Te seguiré adonquiera
que vayas”
Uno que le escuchaba se atrevió a decirle “te seguiré…” sólo por
haberle oído hablar y ver su actitud humana; no es suficiente para seguir a un ser humano, y menos a
Jesús.
·
Los creyentes tenemos que discernir el significado
e identificación de la palabra creer;
porque, no todo lo que buenamente se
hace, y se dice, es un “testimonio” para “creer” y “seguir” a Dios.
Resulta racionalmente
difícil pensar que, se puede “ser
creyente y seguidor de Dios” y, no aceptar su revelación;
es absurdo pretender ser seguidor
de ALGUIEN desconocido.
· Jesús, que es
el medio de dar a conocer la identidad de Dios, a su
vez es quien crea la dificultad; por esto advertía
no hablar de lo que veían en Él, sino que, lo hicieran después de convencerse y
creer que era Dios con ellos.
Las dificultades que tuvieron que superar sus
discípulos fueron:
-
Que el hombre que veían fuera
realmente Dios,
-
Que en mundo pasara “como uno de tantos, “sin tener
donde reclinar la cabeza”;
Era “acompañado de
mujeres que le sostenían con sus bienes” y, sus discípulos tuvieron
que arrancar espigas, porque
tenían hambre”,
-
Que consintiera
y aceptara ser condenado por los Maestros de su propio Pueblo, llegando a verle crucificado.
Tuvieron que comprobar que
el que vieron Crucificado era el Resucitado.
·
Aceptar el don de la fe es servir y dar
Gloria a Dios; es nuestro sumo bien.
Por esto, al primero que, “le quería seguir fuera donde fuera” le
advirtió que pensara qué era
seguirle.
Su
camino fue y es de pobreza, de rechazo y persecución, y de un amor que ama y
perdona al enemigo, y termina en el Calvario; no para quedar crucificados, sino por ser el camino que lleva a la salvación resucitados.
No se trata de pensar mucho, porque con la sola
razón no se llega a nada.
-
“Sígueme” es la
palabra fuerte que Jesús pronunció a Mateo.
· Si
Dios es Amor, sólo por el amor se puede seguir a Jesús. Él lo da al corazón humano; es el amor que nos puede levantar de nuestro
lugar habitual y, agradecer que Jesús haya pasado y haya dicho, como a
Pedro, “Tú, sígueme”.
Federico Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario