martes, 23 de septiembre de 2025

“A LOS DOCE LES DIO 

PODER Y AUTORIDAD”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Esdras 9,5-9

Lucas 9,1-4

Jesús instruye y envía a los apóstoles
(Mt 10.5-15; Mc 6.7-13)
9
Reunió Jesús a sus doce discípulos y les dio poder y autoridad para expulsar toda clase de demonios y sanar enfermedades. Los envió a anunciar el reino de Dios y a sanar a los enfermos. Les dijo:
–No llevéis nada para el camino: ni bastón ni bolsa ni pan ni dinero ni ropa de repuesto. En cualquier casa donde entréis, quedaos hasta que os vayáis del lugar.

DIA 24 SEPTIEMBRE CICLO  C

·       “Poder y Autoridad”; estas dos palabras son interpretadas, por el mundo, de manera muy diferente a como las pronuncia Jesús dando “poder y autoridad a los Doce”.

Creo que hacemos bien en querer aceptar la diferencia entre lo que Jesús les va dando a los Doce y la que, más tarde, da a sus discípulos cuando los envía “de dos en dos” a evangelizar.

·     Jesús da “poder y autoridad”, desde la “diferencia dada a los Doce” y “a los bautizados”, que somos su Cuerpo visible en la Comunidad eclesial, de la que formamos parte todos los bautizados en Cristo.

El “poder y la autoridad” son, en principio, signos de unidad de la Comunidad eclesial universal, y de las Iglesias diocesanas.

Sólo la Iglesia, que no son los templos, sino los seres humanos vivos bautizados, es la que tiene el signo de la unidad.

Desde esta unidad eclesial, si la fe nos une al Cuerpo resucitado de Cristo y no a otro sentido de “poder y autoridad”, es desde donde todos estamos llamados a tener “poder y autoridad” para ayudarnos mutuamente a vivir el Evangelio y no desde los criterios del mundo.

De esta manera podemos entender la frase:

“Les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades”

-        Los demonios creen en Dios, pero su labor es destruir al ser humano.

·   Tener poder y autoridad” no es para mandar, para imponer, ni para creer que somos superiores a nuestros prójimos; todos, incluidos los sucesores de los Doce, estamos bajo la dependencia de nuestra condición humana pobre, deficiente y pecadora.

El mundo puede ser creyente o no; pero en la medida que, es mundo” destruye al ser humano.

·   Tener poder y autoridad” como bautizados es ayudarnos a recrearnos según lo que vemos en Jesús y le escuchamos.

En esto consiste la mayor y mejor curación de enfermedades; las peores son las propias personales del espíritu, que tantas veces cuesta reconocerlas y, donde no hay aceptación de enfermedad no hay curación.

·       El “poder y la autoridad” que Jesús da se muestra y demuestra más desde la vivencia de este mensaje que nos da Jesús  que de cualquier otra manera.

“No llevéis nada para el camino, quedaos en la casa donde entréis”

-        Es más positivo examinarnos de ello que, entrar en discernimientos, los cuales no siempre son adelantos teológicos desde el amor a la unidad del Cuerpo de Cristo.

-    Para evangelizar solo hace falta creer y vivir a Jesús, pidiendo esta gracia, porque no es nuestra buena voluntad la que lo hace todo.

“Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes”

No esperaron que la gente viniera a ellos; como tampoco lo esperó Jesús, que fue un itinerante desde que salió solo de Nazaret.

Hoy tenemos que ser itinerantes desde dentro de nuestros hogares.        

Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

bienaventurada virgen maría 

de la merceD



 CUANDO NOS HEMOS 
ENCONTRADO





No hay comentarios: