lunes, 21 de julio de 2025

 EL AMOR ES ETERNO 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Cantar de los Cantares 3, 1-40

Juan 20,1-2.20-26

III. ¡JESÚS HA RESUCITADO! (20–21)
El sepulcro vacío
(Mt 28.1-10; Mc 16.1-8; Lc 24.1-12)
20
El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio quitada la piedra que tapaba la entrada. Corrió entonces a donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, aquel a quien Jesús quería mucho, y les dijo:
–¡Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto!

20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado.
 Y ellos se alegraron de ver al Señor. 21 Luego Jesús dijo de nuevo:
–¡Paz a vosotros! Como el Padre me envió a mí, también yo os envío a vosotros.
22 Dicho esto, sopló sobre ellos y añadió:
–Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes perdonéis los pecados, les quedarán perdonados; y a quienes no se los perdonéis, les quedarán sin perdonar.
Las dudas de Tomás
24 Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después le dijeron los otros discípulos:
–Hemos visto al Señor.
Tomás les contestó:
–Si no veo en sus manos las heridas de los clavos, y si no meto mi dedo en ellas y mi mano en su costado, no lo creeré.
26 Ocho días después se hallaban los discípulos reunidos de nuevo en una casa, y esta vez también estaba Tomás. Tenían las puertas cerradas, pero Jesús entró, y poniéndose en medio de ellos los saludó diciendo:
–¡Paz a vosotros!

22 JULIO  CICLO  -C

FIESTA DE MARÍA MAGDALENA

·       La iniciativa del amor la lleva Dios, que es AMOR.

Su AMOR es el que mueve al agradecimiento si somos capaces de admirarnos de que ¡Dios!, el Dios único y verdadero, nos ame habiendo hecho real nuestra existencia singular.

En Dios hallamos el sentido integral de nuestra vida. Es más lógico dar gracias que dispersar la mente en razonamientos, que nunca llegan a la fe.

·       No son extraños los Santos sino nosotros. Ellos han optado por abrir la puerta a Dios cuando les ha llamado. Les ha sorprendido esta VERDAD.

El “YO SOY”, de Dios, es revelación de su Presencia advertida como VERDAD; en ellos aumenta la fe en su VERDAD y se levantan para seguirle en el encuentro con el prójimo, como les ocurrió a los de Emaús; es entonces cuando desaparecen “sus verdades”.

El seguimiento de Jesús no parte de nosotros. Lo nuestro es la inseguridad, la duda, el retraso, aunque se trate de Dios. Seguir a Jesús es respuesta al Don de aceptar su Presencia como VERDAD, venciendo la inseguridad.

·       La fe no es cosa de pura intelectualidad, sino de edificar sobre Roca.

María Magdalena llegó a ser apóstol de los Apóstoles porque amó mucho.

“Fue al sepulcro al amanecer, 

cuando aún estaba oscuro”

En esto vemos el signo del amor eterno. El amor va más allá de la muerte cuando se vive de su VERDAD experimentada y aceptada en la propia vida.

María Magdalena encontró el AMOR de su vida cuando Jesús llamó a su puerta. El AMOR es Presencia de una Persona que lo encarna y llama.

·    El AMOR, cuando es experimentado, no se entretiene en razonamientos, sino que agradece la experiencia y lo cree. Ésta es la fe en la VERDAD DEL AMOR.

“Estaba María fuera, 

junto al sepulcro, llorando”

·     El AMOR es eterno y sólo el ser humano es capaz de experimentarlo, vivirlo y corresponder; como somos humanos “morimos” sin que muera el amor. Por esto, los que han experimentado ser amados lloran ante la pérdida del amor en su presente humano.

Quien no agradece ser amado, ni llora cuando desaparece quien lo amaba, es insensible ante la VERDAD, o algo le incapacita para reconocerla.

·  La fe en Dios revela nuestra sensibilidad ante la VERDAD DEL AMOR personificado. El porqué del sí o el no  tiene “sus causas” en cada uno.

“Mujer, ¿por qué lloras?, 

¿a quién buscas?”

·       El Amor es más fuerte que la muerte y da respuesta a quien lo llora muerto.

Perseverar en el Amor es experimentarlo como eterno.

La experiencia de María Magdalena no es subjetiva ni sentimental; ella lo vive en Verdad como Presencia real. El Amor nunca deja en el llanto.

Jesús no se niega al abrazo. Sus palabras: “No me retengas” expresan que, María Magdalena y nosotros nos hemos de acostumbrar a la PRESENCIA de la VERDAD DEL AMOR, desde el signo de una ausencia física, que n


o es ruptura de su Presencia real.

En Dios todo es real, aunque su Presencia sea espiritual. 

 Federico  Allara


SANTORAL DEL DÍA 

S. María Magdalena, 

discípula del Señor



DONDE TE HAS IDO








No hay comentarios: