SER O NO SER IMPORTANTE
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Mateo 5,17-19
El verdadero sentido de la ley 17 “No penséis que yo he venido a poner fin a la ley de Moisés y a las enseñanzas de los profetas. No he venido a ponerles fin, sino a darles su verdadero sentido. 18 Porque os aseguro que mientras existan el cielo y la tierra no se le quitará a la ley ni un punto ni una coma, hasta que suceda lo que tenga que suceder. 19 Por eso, el que quebrante uno de los mandamientos de la ley, aunque sea el más pequeño, y no enseñe a la gente a obedecerlos, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedezca y enseñe a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos. |
DÍA 26 MARZO CICLO -C
Pensar
que podíamos no existir, y vernos ocupando un espacio del
Universo y un tiempo, que no está en nuestras manos, es para agradecer que somos importantes.
Sin
embargo, dos interrogantes aparecen,
entre muchos más, en mi mente.
· ¿A quién debo agradecer que existo?
· No todos los seres humanos,
que existimos, podemos sentir el deseo
de dar gracias; millones de humanos viven sin dignidad, hundidos en
la miseria, desde muchas vertientes advertidas.
Los
dos interrogantes tienen relación personalizada y, a la vez, con mirada al prójimo. Buscar la respuesta desde nuestra sola individualidad,
no resuelve al problema y, mirar sólo al prójimo aumenta el interrogante.
Jesús, a quien, creyentes y no creyentes, pienso que lo hemos de respetar y tener
presente por ser hombre, que no ha mentido, desde el ejemplo de su propia vida, dijo a sus discípulos:
“No creáis que he venido
a abolir la Ley y los profetas:
no he venido a abolir, sino a dar
plenitud”
·
Ley son los diez mandamientos, las obras de misericordia, las
bienaventuranzas, el mandamiento del amor, desde
la objetividad de amar como Él nos ha amado.
·
Los profetas son los que han hablado con claridad cómo
sería el Mesías prometido.
Todos coinciden en
que tenía que ser hombre que amara y
que su vida sería contrariada con la de tener que ser siervo de
Dios, pronunciando con objetividad las condiciones de ser siervo.
Ante lo cual añade Jesús:
“Antes pasarán los cielos y la tierra
que deje de cumplirse
hasta la última letra o tilde de la Ley"
·
¿Quién ha sido fiel a la Ley, a los
Mandamientos, a las Bienaventuranzas? ¿Quién ha practicado las obras de
Misericordia y el Amor hasta dar la vida por los enemigos?
Jesús con su propia vida, “dándonos ejemplo para
seguir sus huellas”
De ahí el respeto que le debe todo ser humano
que, se precie de ser culto y abierto al conocimiento de lo que supera las
verdades; su Vida es la Verdad.
“El que se salte uno solo de los preceptos,
y lo enseñe así, será el menos importante,
pero quien los cumpla y enseñe
será grande en el Reino de los cielos”,
establecido en este mundo.
Vemos como no es solo cuestión personal ni
sólo cuestión social.
Jesús nos plantea la vida desde Dios y el
prójimo. Pero lo más importante es que, nos da la respuesta con su propia Vida.
Es cuestión de ponernos gafas y audífonos,
para querer ver y tener oídos para querer escuchar.
El mundo es el menos importante, porque
enseña a vivir en contra de los Mandamientos, las Bienaventuranzas y las obras
de Misericordia.
Bueno es practicar, sin olvidar a QUIÉN nos ha dado “esta Ley” con su Vida.
F. Allara
SANTORAL DEL DÍA
s. Cástulo, mártir en la via Labicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario