“VALÉIS MÁS QUE MUCHOS PÁJAROS”
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
Romanos 4,1-8Lucas 12, 1-7
|
DÍA 17 OCTUBRE CICLO -C
Jesús
nos habla hoy,
a todos, por medio del Evangelio;
nos ayuda a conocerlo en su tiempo, con su presencia física en nuestro mundo.
-
Sus
palabras siguen
siendo actuales, porque vive entre nosotros.
· El Evangelio es, para
un creyente, el libro que le permite
entrar en relación directa con Jesús, según la medida de su fe.
Id al texto y leedlo; es Jesús quien nos
habla; os aconsejo no quedaros con los comentarios de los textos, que nos
llegan de muchas partes; puede ser una pequeña hipocresía quedarnos con
los comentarios, cuando Jesús está en
la mesa de nuestro hogar para llenar la vida con su
presencia.
“Cuidado con la levadura
de los fariseos”
· Fariseo es quien juzga a los demás; no tiene consideración de la persona a la
que juzga; no la ama por su “creída
seguridad moral”, que no se aplica a sí mismo.
· Fariseo es ser indiferente ante la
realidad de la Iglesia y del mundo porque,
somos los que, en nuestro tiempo, llenamos
el mundo y la Iglesia con nuestra vida, siempre necesita de amor
y compasión.
·
Fariseo es quien juzga a Dios y es
indiferente a Jesús.
¡Qué fácil es ser fariseo! No nos
extrañe que los hubiera en su tiempo.
Pensar que, Dios no se entera, de nuestros pensamientos y juicios
internos, es no reconocerle. El salmo 93 nos dice:
“El que plantó el oído ¿no va a oír?; el que formó el ojo ¿no
va a ver? Los pensamientos del hombre, en este sentido farisaico, son
insustanciales”
“No hay nada escondido
que no llegue a saberse”
Si vivimos en la presencia de Dios y pensáramos, cuando hablamos o juzgamos a alguien, que está presente, posiblemente, evitaríamos la hipocresía.
“Lo que digáis en la
oscuridad será oído en plena luz”
- Jesús se adelantaba a decir, a quienes lo juzgaban, lo que debía decir por amor; lo
vemos, según su Evangelio, cuando es
invitado a comer en casa de fariseos.
Nuestra condición humana nos llama a escuchar lo que se nos dice de Dios en verdad; no en pensamientos de los
hombres sobre Él; si somos sinceros sabemos que, es cierto lo que se
dice: “Dios o nada”.
“Nada es respuesta al ser humano”, por más filosofías humanas o
religiosidades, que pretenden “dar
razón de ser a los interrogantes humanos que, la que nos da Dios habiéndose revelado.
Lo cual no quiere decir que, estas
filosofías o religiosidades, no sean camino, que el mismo Dios permite y acepta como caminos que conducen a su
encuentro; porque Dios sólo
puede ser Uno y Verdadero.
“¿No se venden cinco pájaros por dos céntimos?... No tengáis
miedo: valéis más que muchos pájaros”
Creamos que Dios es providente, y evitemos la
indiferencia y el juicio de Él y del prójimo.
Entremos por la puerta, que es Cristo, para
conocerle, creerle y amarle, desde
nuestra pobre condición humana.
Federico
Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario