jueves, 2 de octubre de 2025

RECHAZAR A JESÚS ES RECHAZAR 

A QUIEN LO HA ENVIADO 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Baruc 1,15-22

Lucas 10, 13-16

Reproches contra las ciudades incrédulas
(Mt 11.20-24)
13 “¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho entre vosotras, ya hace tiempo que su gente se habría vuelto a Dios y lo habría demostrado poniéndose ropas ásperas y sentándose en ceniza. 14 Pero en el día del juicio el castigo para vosotras será peor que para la gente de Tiro y Sidón. 15 Y tú, Cafarnaún, ¿crees que serás levantada hasta el cielo? ¡Hasta lo más hondo del abismo serás arrojada!
16 “El que os escucha a vosotros me escucha a mí, y el que os rechaza a vosotros me rechaza a mí; y el que a mí me rechaza, rechaza al que me envió.”

DÍA 3 OCTUBRE  CICLO  C

Desde el punto de vista religioso la Humanidad de Jesús nos platea la realidad objetiva de la fe.

·  Sobre Jesús, que nació de María, podemos “saber y creer desde la historia o desde la Escritura.

-      Para la persona, que no se interesa por su religiosidad poco le importa saber de quién nació y de qué manera se sabe.

-     Para quien interroga su religiosidad y, sobre todo, su fe, sabe que de Jesús hablan las Escrituras, las cuales pueden ser interpretadas por las Religiones procedentes de Abrahán o por la Iglesia católica.

Nosotros meditamos los textos desde la fe en la Iglesia católica y vemos que, no podemos quedarnos sólo con que es hijo de María, sino que, hay dos cosas esenciales:

1.     Que María es Madre de Jesús, sin haber conocido varón. (Mt. 1,16)

2.    Que Jesús fue enviado; nos lo dice, al final, el mismo texto de hoy.

Ningún Profeta verdadero lo fue por su cuenta, y Jesús es más que Profeta.

“¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti Betsaida!”

·   Jesús no amenaza, sino que advierte a las ciudades que más han recibido de Él y que más han podido disfrutar de su presencia humana.

Y tú Cafarnún, ¿piensas escalar el cielo?”

-  ¡Cuántos hechos, enseñanzas en su sinagoga, sucedieron en Cafarnaún!; casi fue el lugar de mayor residencia de Jesús.

“A quien más se le da, más se le exigirá

“Quien me rechaza a mí, rechaza a quien me ha enviado”

· Jesús vino a decirnos que Dios es Padre; no de una paternidad entendida como protección, cuidado y amor paternal, sino que es Padre verdadero.

Quien le rechaza a Él está rechazando a Dios Padre; en el Credo de nuestra fe decimos que creemos en Dios Padre”

La Iglesia siempre ha tenido quienes, en cada tiempo, de toda condición y edad, que han correspondido a la humanidad con un servicio de amor y de fe; ha sido una ayuda para su bien, desde la Verdad de Dios, por quien daban su vida.

Este siglo es el de los mártires cristianos, por más que se silencie la realidad. Ayer decía que la Iglesia no canoniza a seres humanos perfectos.

- La Iglesia, que la formamos tú y yo, bautizados, no es perfecta humanamente porque no lo somos los bautizados. No por los que no lo son.

-   Hoy tenemos Santos de toda condición y edad, no sólo por los recientes canonizados. ¡Cuántas personas anónimas son testigos hoy de su fe y confianza en Jesús, en Dios Padre, dentro de la Iglesia!

El Evangelio nos interpela “en el hoy de nuestro mundo y de nuestra Iglesia”, a la que pertenecemos como bautizados seamos o no conscientes de ello.

No es tiempo de justificar nuestra posición, sino desaber y conocer cómo somos”; dependiendo de ello “hacemos la realidad humana de la Iglesia”.

Federico Allara 

SANTORAL DEL DÍA

SAN FRANCISCO DE BORJA

SI AMO MI VIDA





No hay comentarios: