domingo, 12 de octubre de 2025

AQUÍ HAY UNO QUE 

ES MÁS QUE JONÁS"

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Lucas 11,29-32

Algunos piden una señal milagrosa
(Mt 12.38-42; Mc 8.12)
29 La multitud seguía juntándose alrededor de Jesús, y él comenzó a decirles:
–La gente de este tiempo es malvada. Pide una señal milagrosa, pero no se le dará otra señal que la de Jonás. 30 Porque así como Jonás fue señal para la gente de Nínive, así también el Hijo del hombre será señal para la gente de este tiempo. 31 En el día del juicio, cuando se juzgue a la gente de este tiempo, la reina del Sur se levantará y la condenará; porque ella vino de lo más lejano de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y lo que hay aquí es más que Salomón. 32 También los habitantes de Nínive se levantarán en el día del juicio, cuando se juzgue a la gente de este tiempo, y la condenarán; porque los de Nínive se convirtieron a Dios cuando oyeron el mensaje de Jonás, y lo que hay aquí es más que Jonás.

 ´DÍA 13 OCTUBRE  CICLO  C

Cuando Dios promete y llama a uno, y no hay nadie a quien Dios no llame, no se desdice de su promesa y del porqué de su llamada; como dice S. Pablo, aunque le seamos infieles, Él es fiel”; aun los más abandonados de la sociedad, no lo están de Dios; “su favor” no les llega por negárselo nosotros.

·  El caso más relevante es el de Pedro. En cuanto lo vio le dijo que sería “piedra”.

Pedro tenía un gran corazón, pero se creía seguro de sí mismo, hasta decirle a Jesús que, “aunque todos le abandonaran, él no lo haría.

Llegó el momento de ser fuerte, como se lo creía, pero fue débil, como lo somos todos cuando, de alguna manera, el temor rodea nuestras vidas.

Después de traicionarle, e incluso de negarle, Jesús le fue fiel cumpliendo lo que le había prometido.

Lo digo por Jonás; fue a Nínive; Dios se empeñó en ser fiel a quien huía de Él.

- Ser profeta o enviado, quien se lo cree, advierte la gravedad de la responsabilidad; ningún Profeta deseaba serlo.

De ahí deducimos el Amor de Dios cuando llama y desea algo concreto de sus elegidos. Sentirse “profeta”, fiel a Dios en nuestro tiempo y programar la redención del mal del mundo religioso y creyente, como enviados, comienza por la fidelidad a la Iglesia, garantía de ser enviados.

Mientras Jonás huía de Dios, no sólo le acaecieron males, dificultades sobre él, sino también sobre los que estaban con él.

Dios tuvo misericordia y, donde creía encontrar la muerte, olvidando su llamada, iba a ser signo del ÚNICO del que nos habla Jesús,del Hijo del Hombre para esta generación”, como garantía de su Vida, de su Verdad revelada y de su Amor.

-   “Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás”

Hoy casi ni se piden signos, mientras los testigos mueren como profetas.

Jonás, recuperado por Dios, debió entrar en Nínive como Pablo, confesando su pecado de huir de Dios y del Amor divino, que envuelve al pecador en su Gracia para que, su Presencia lo inunde de Luz y de paz hasta convertirlo.

-    Estos pecadores convertidos, confesando su pecado, son los que convencen; como Jonás convenció a la ciudad de Nínive.

Por esto: “Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación”

Hoy son muchos los profetas que predican solidaridad y salvación, pero pocos los que lo hacen desde la confesión de su conversión y fidelidad al Resucitado.

Todo bien es reconocido por Dios; pero a los creyentes se nos llama a ser testigos del Bien que obró Jesús, para ser “buenos profetas”.

-          Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive.

-          “Ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí (también hoy) hay uno que es más que Jonás”.

Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Teófilo, obispo de Antioquía


REALIDAD





No hay comentarios: