domingo, 19 de octubre de 2025

NUESTRA VIDA NO DEPENDE 

DE LOS BIENES QUE TENGAMOS

  Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Romanos 4, 20-25

Lucas 12, 13-21

El peligro de las riquezas
13 Uno de entre la gente dijo a Jesús:
–Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.
14 Jesús le contestó:
–Amigo, ¿Quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor?
15 También dijo:
–Guardaos de toda avaricia, porque la vida no depende del poseer muchas cosas.
16 Entonces les contó esta parábola: “Había un hombre rico, cuyas tierras dieron una gran cosecha. 17 El rico se puso a pensar: ‘¿Qué haré? ¡No tengo donde guardar mi cosecha!’ 18 Y se dijo: ‘Ya sé qué voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes en los que guardar toda mi cosecha y mis bienes. 19 Luego me diré: Amigo, ya tienes muchos bienes guardados para muchos años; descansa, come, bebe y goza de la vida.’ 20 Pero Dios le dijo: ‘Necio, vas a morir esta misma noche: ¿para quién será lo que tienes guardado?’ 21 Eso le pasa al hombre que acumula riquezas para sí mismo, pero no es rico delante de Dios.”

DÍA 20 OCTUBRE  CICLO  C

·  Somos seres espirituales; definición no sólo mirando al ser humano desde lo que nos dice la fe, sino desde la misma realidad humana.

·       Desde la fe decimos que, Dios nos ha creado a su imagen y semejanza y que  ES ESPÍRITU EN SU SER.

Nos sabemos creados, diferenciados de los ángeles, que son puramente espíritus, mientras nosotros somos de cuerpo y alma.

·  Nuestra vida es de composición material y espiritual en estricta unidad; sólo separables temporalmente, desde la fe, por la muerte.

Esta unidad, siendo real, hay que trabajarla porque, sólo la conciencia de unidad y el deseo de permanecer en ella consiguen que no haya dependencia de uno sobre el otro.

Es igualmente deficiente una vida espiritual que “no integra al cuerpo” que, una vida materializada que “desconsidera el espíritu”

La unidad de cuerpo y alma no es solo desde la fe, sino que, a nivel humano debemos “vivir la unidad”; en la medida en que, no integramos, con objetividad, lo espiritual y lo material es fácil que nos sorprenda y deseemos lo material.

Todo lo cual nos lleva al interrogante: ¿Qué es la vida?

-     La vida, desde todos los ángulos en que se mire, vemos que, es un misterio que la hace indomable ante quien la quiere dominar científica, filosófica o religiosamente.

-  La vida no depende de los bienes que tengamos, sean materiales o espirituales.

De ahí que Jesús nos advierta con esta parábola porque, tendemos a buscar en lo material la seguridad de la existencia; es verdad que se necesitamos lo material para la existencia corporal pero la vida no es pura existencia; vivirla con sentido espiritual, desde los valores humanos, nos hace capaces de convivir, trascendiendo la existencia.

No hagamos muchos cálculos donde “almacenar bienes”

Una cosa es la “dignidad del trabajo y la sensatez” de buscar los bienes para una supervivencia, y otra bien distinta es “almacenar previniendo seguridades

-   Almacenar no sólo es un error, porque los bienes no nos aseguran la vida, sino que, crean algo más que un error, crean la injusticia de que otros no tengan lo necesario para existir.

-   El almacenamiento de los propios talentos crea la injusticia de que, muchos prójimos no puedan pasar de su existencia a un bienestar espiritual puramente humano.

“Descansa, come, bebe y banquetea alegremente”

Es la lógica de un pensar inhumano, porque, aun sin pensar en la muerte, esta forma de vida es insaciable; lleva a necesitar cada día más de todo.

Es la manera de caer en la esclavitud de lo que se considera un bien; lo que en realidad es una sinrazón de vida. Ser humano es “ser para los demás

“Así es el que atesora para sí y no es rico ante Dios”

Toda sana filosofía y religión busca el bien común de toda la Humanidad.

Regirnos por el criterio del mundo es oponernos a un sano humanismo.

Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. María Bertilla Boscardin, virgen, de Vicenza


QUEDATE





No hay comentarios: