viernes, 26 de septiembre de 2025

JESÚS ESTABA EN 

“MANOS DE LOS HOMBRES”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Zecarías 2, 5-9.14-15

Lucas 9, 43-45

43 Todos se quedaron admirados de la grandeza de Dios.
Jesús anuncia por segunda vez su muerte
(Mt 17.22-23; Mc 9.30-32)
Mientras todos seguían asombrados por lo que Jesús había hecho, dijo él a sus discípulos:
44 –Oíd bien esto y no lo olvidéis: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres.
45 Pero ellos no entendían estas palabras, pues Dios no les había permitido entenderlo. Además tenían miedo de pedirle a Jesús que se las explicase.

DÍA 27 SEPTIEMBRE  CICLO  -C

Jesús fue muy explícito con los que llamó para que le acompañaran en su paso por el mundo; desde el principio y repetidamente les decía:

“El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres”

A los discípulos les resultaba tan oscuro el lenguaje que, no captaban el sentido.

·       Jesús estaba en “manos de los hombres” con los que había llamado a seguirle, como todos estamos en “manos de los más cercanos”

No quiero decir con esto que todos los cercanos somos los traidores; pero sí advertirnos que, no pensemos ligeramente en los que le condenaron porque, en su caso, los llamados fueron quienes pusieron la primera piedra.

Seguimos siendo los bautizados quienes empedramos el camino.

No pensemos en enemigos; antes miremos nuestra conducta de bautizados con relación a Jesús y, como digo muchas veces, no seamos tan simples queriendo justificar que, “fuimos bautizados sin permiso”.

Ante lo que significa estar bautizados lo sensato es conocer su trascendencia; lo que se rechaza “sin ser conocido” demuestra la superficialidad de la propia vida.

Es lógico que sus discípulos “No entendieran este lenguaje”

Nosotros, en principio, tampoco lo entendemos; y si reconocemos que Dios está en nuestras manos, que no siempre se levantan en oración, sino algunas veces en duda, en indiferencia y hasta en negación, vemos que no estamos lejos de los hombres llamados “Que les daba miedo preguntar”

-        Lo peor que le puede pasar a un discípulo es no entender y no preguntar a su maestro;

-        Lo peor que nos podría pasar a nosotros sería aceptar a Cristo crucificado, y no dar la respuesta que nos pide el don de la fe, que es aceptar que, Jesús es Dios pendiendo de la Cruz, siendo consecuentes a lo significa la realidad de estar bautizados.

·       Estar bautizados es haber sido llamados por Dios.

Nos responsabiliza, no sólo a preguntar lo que no entendemos, sino a saber que, estar llamados es para ser medio evangelizador de los que no lo están.

Antes de preguntar “si los no bautizados pueden estar salvados, nos urge conocer lo que ha significado para la humanidad que Dios se haya hecho Hombre, que haya muerto crucificado, y que haya resucitado.

Saber de Dios da respuesta a interrogantes que, desde su desconocimiento, quedan en relativas, subjetivas, superficiales y no sirven para dialogar.

·       Todos vivimos “en manos de los hombres”, no sólo desde el mundo religioso.

Haber nacido es un don, que nos debe concienciar lo que significaconocer la Verdad de Dios” porque, una vez nacidos, todos “estamos en manos de los hombres”, para bien o para mal; no sólo lo estuvo Jesús.

·      ¡Dios en Cristo hizo Justicia y estableció la Paz!                                   

De nosotros depende la vida de los demás, como dependemos del prójimo que nos ama, del que le somos indiferentes o nos desprecia.

Federico  Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Vicente de Paúl, sacerdote, 

fundador de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, patrón de todas las Asociaciones de Caridad



TENGO FE






No hay comentarios: