domingo, 21 de septiembre de 2025

“AL QUE NO TIENE SE LE QUITARÁ HASTA LO QUE CREE TENER”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Esd 1, 1-6

Lucas 8, 16.18

El símil de la lámpara
(Mc 4.21-25)
16 “Nadie enciende una lámpara para taparla con una olla o ponerla debajo de la cama, sino que la pone en alto para que tengan luz los que entran.
18 “Así que oíd bien, pues al que tiene se le dará más; pero al que no tiene, hasta lo poco que cree tener se le quitará.”

DÍA 22 SEPTIEMBRE  CICLO  -C

Desde que, hemos recibido el don de la vida tenemos muchos talentos, aunque sean diferentes en cada uno, y son de gran valor en cada singularidad.

1.       “Don de sabiduría” es tener conocimiento de estos valores.

2.      “Reconocer que son dones”; los poseemos sin merecimiento propio y sin haber hecho nada por tenerlos; los dones son gratuitos.

3.      El modo de concienciarnos es “interrogarnos”; porque si son gratuitos y sin merecimiento propio, de Alguien o de algún lugar proceden.

4.      El modo de proceder sensatamente esreconocer” que somos administradores de los dones y no propietarios.

Añadiría una quinta consideración; acertar en la “objetividad de los dones”; no confundirlos para no equivocar la buena administración. Lo digo por la frase de Jesús:

“Hasta lo que cree tener”

·   La suficiencia es engañosa en muchos aspectos de la vida; podemos equivocarnos respecto a  los mismos dones siendo inconscientes al no interrogarnos respecto a su procedencia y no buscar de quién o cómo los hemos recibido; de todo lo cual se sigue una posible mala administración.

“Nadie que ha encendido una lámpara

-      Una cosa es poder encender una lámpara, que consideramos nuestra, y la luz que ella desprende; la encendemos para que dé luz e ilumine lo que necesitamos ver.

-    Otra cosa es la Luz con la que Dios puede iluminar el espíritu humano; esta lámpara no está a nuestra libre disposición.

¡Qué más quisiéramos que poder ver, desde nuestra lámpara, lo que la razón y el corazón no alcanzan, y no sólo de Dios, sino de muchas cosas nuestras, que pensamos ver y conocer, y también las ocultas del prójimo!

·       Dios no está al alcance de nuestro poder humano.

·  Nosotros somos más de lo que percibimos y sabemos; no somos “objetos”, ni lo es nuestro prójimo por más cercano que esté.

El ser humano, que la Ciencia conoce cada vez más, espiritualmente es más y mejor de lo que nos pueda ayudar la Ciencia y la buena Psicología.

No es fácil, desde la sola lámpara humana, resolver la integridad del ser humano, en su presente, en su futuro y, sobre todo, ante la realidad del dolor físico, espiritual y ante la muerte.

La luz de nuestra lámpara puede llegar a “saber ver”, desde la Luz de Dios, en la medida que es humilde en aceptar que, “lo que ve” es gratuidad divina; por la garantía de ver en amor, unidad y servicio al prójimo sin distinción.

“Al que tiene se le dará”

Aceptar los dones de Dios es “tener y disponer el espíritu a recibir más”.

“Mirad como oís, 

pues al que no tiene se le quitará 

hasta lo que cree tener”

Del verdadero Dios revelado tenemos lo que aceptamos con fe.          

Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Emérita, mártir en la via Ostiense



LÁMPARA ENCENDIDA





No hay comentarios: