viernes, 18 de julio de 2025

 "EN SU NOMBRE ESPERARÁN 

LAS NACIONES"

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Éxodo 12, 37-42

Mateo 12,14-21

14 Sin embargo, los fariseos, al salir, comenzaron a hacer planes para matar a Jesús.
Cumplimiento de la Escritura
15 Jesús, al saberlo, se marchó de allí; mucha gente le seguía, y él sanaba a todos los enfermos, 16 pero les ordenaba que no hablaran de él públicamente. 17 Esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el profeta Isaías:
18 “Este es mi siervo, a quien he escogido;
mi amado, en quien me deleito.
Pondré sobre él mi Espíritu
y proclamará justicia a las naciones.
19 No disputará ni gritará;
nadie oirá su voz en las calles.
20 No romperá la caña quebrada
ni apagará el pábilo que humea,
hasta que haga triunfar la justicia.
21 Y las naciones pondrán en él su esperanza.”

DÍA 19 JULIO  CICLO  C

Es en vano luchar contra Dios; es de sabios llegar al conocimiento personal objetivo, en la medida de nuestra posibilidad y por los medios que Él nos da.

Los “conocimientos a medias” engendran dudas, inseguridades o vanidades; la carencia de una medida conveniente de conocimientos conlleva a que no podamos dialogar o a posicionarnos en “verdades subjetivas”, que pueden ser tantas como personas somos en la Humanidad.

“En aquel tiempo, al salir de la sinagoga, 

los fariseos planearon el modo de acabar con Jesús”

·       Se equivocaron, cuando pensaron que lo habían logrado, condenándole a morir crucificado. Se cumplió el Plan Divino Redentor.

·       Se equivocan los que siguen luchando para “redimirnos” de la “debilidad de creer en Dios”. La vida nos da la experiencia de que Dios no se va del corazón humano; la misma lucha contra Dios es revelación de que, su señorío está por encima del poder humano, tanto en creerle como en negarle.

El problema no lo vemos en Dios, ni en los que se esfuerzan en resistirle, ni en los que se acomodan a su fe, ni en los que son indiferentes, sino en saber cómo estamos personalmente tú y yo ante Él, “definidos o indefinidos”.

“Jesús se enteró y se marchó de allí”

·       Jesús entregó su vida cuando quiso; no huía por temor, sino porque “no había llegado su Hora”. Sin embargo, podemos muy bien entender que, Dios se marcha de cada lugar de persecución, de indefinición y sustitución.

Su marcha no significa abandono; Dios no se cansa de esperar y sabe cuándo podrá volver.

Llegan momentos en la vida que algo nuevo se experimenta, Dios lo permite, y el corazón humano pasa de su altivez al reconocimiento de su Verdad; permite que entre la Luz en su propio hogar que, consciente o no, estaba cerrado.

Sólo Él sabe los tiempos; nosotros no somos dueños de nuestro tiempo.

“Muchos lo siguieron”

Ayer Jesús señalaba, como seguidores cumplidores del amor del Padre, a unos hombres que sabía que le iban a traicionar, que más tarde, convertidos de verdad, darían su vida por Él.

No sería Dios si estuviera fácilmente al alcance de nuestro pensamiento o de nuestras manos. Ha sido Él quien se ha acercado para que lo podamos conocer realmente. Se ha puesto en nuestras manos consintiendo ser crucificado y ser Pan, para que pueda ser creído, amado y celebrado.

“Mirad a mi siervo, mi elegido”

·       En amor no hay servidumbre, y sí la condición radical de ser todo amor.

·       Dios no quiere esclavos, y sí creyentes definidos en vivir su Amor.

“Sobre Él pondré mi espíritu para 

que anuncie el derecho a las naciones”

Quien tenga ojos, para querer ver, motivos tiene para creer.

“No porfiará, no gritará, 

nadie escuchará su voz por las calles”

El Amor divino no tiene otro poder que el de amar; ¡es Dios!    

 Federico  Allara


SANTORAL DEL DÍA

S. Símaco, papa



EL SIERVO







No hay comentarios: