lunes, 10 de marzo de 2025

“AQUÍ HAY UNO QUE ES 

MÁS QUE JONÁS”

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Clic en los textos para leer)

Lucas 11,29-32

Algunos piden una señal milagrosa
(Mt 12.38-42; Mc 8.12)
29 La multitud seguía juntándose alrededor de Jesús, y él comenzó a decirles:
–La gente de este tiempo es malvada. Pide una señal milagrosa, pero no se le dará otra señal que la de Jonás. 30 Porque así como Jonás fue señal para la gente de Nínive, así también el Hijo del hombre será señal para la gente de este tiempo. 31 En el día del juicio, cuando se juzgue a la gente de este tiempo, la reina del Sur se levantará y la condenará; porque ella vino de lo más lejano de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y lo que hay aquí es más que Salomón. 32 También los habitantes de Nínive se levantarán en el día del juicio, cuando se juzgue a la gente de este tiempo, y la condenarán; porque los de Nínive se convirtieron a Dios cuando oyeron el mensaje de Jonás, y lo que hay aquí es más que Jonás"

DÍA 12 MARZO  CICLO  -C

Hemos progresado mucho, y lo hemos de agradecer. ¿A quién?

·       El hombre de todos los tiempos, en la medida que ha creído tener poder por sí mismo, ha crecido en autosuficiencia; sin embargo, no puede decir que todo es fruto de su autonomía, porque el ser humano es espiritual, y su espíritu necesita ser alimentado por algo o alguien externo a él.

·       El ser humano crecido en autonomía es hijo de un pensamiento ideológico, y se ha hecho a su imagen y semejanza, porque nadie existe por sí mismo.

También hoy la gente se apiña alrededor de Jesús; los creyentes en Jesús, con su amor hecho servicio y martirio, por desgracia, es una “realidad desconocida” a los mismos ojos de los creyentes, que acostumbran a mirar a otra parte.

Esta realidad demuestra una cierta insuficiencia humana:

-        Ser “crédulos” ante muchas noticias humanas y científicas y, poner en duda los hechos y dichos de Jesús y el testimonio de quienes han vivido y viven de Él y por El en todo tiempo.

Ésta es una cierta y sutil perversidad de la generación de la época cristiana.

“Jonás fue un “signo” 

para los habitantes de Nínive”

·       Por ser un hombre convertido después de huir de la voluntad de Dios.

·       Por haber sido devuelto a la vida a los tres días.

·       Signo y símbolo de la Resurrección de Jesús a los tres días, y

·       Signo y motivo de conversión por su predicación desde su vocación profética convertida.

La Reina del Sur buscó la sabiduría de Salomón, y fue hasta él para escucharle y servirse de saber para su vida.

Jesús los puso de ejemplo a la gente que se apiñaba a su alrededor, y dijo:

“Aquí hay uno que es más 

que Jonás y que Salomón”

El “aquí” de Jesús es permanente porque no fue sólo un ser humano de la Historia, que nadie puede negar, sino Dios-con-nosotros para los creyentes, que no se quedan con aceptar sólo de Él al hombre bueno, sino a los hechos y dichos dados a conocer por los testigos, que lo vieron muerto y lo comprobaron resucitado por voluntad y Gracia del mismo Jesús.

Dios sólo puede ser creído; su existencia no es demostrable, pero no justifica la increencia, por ser igualmente indemostrable su inexistencia.  

Igual que Cristo fue testigo de Dios en el mundo y sólo cabe ser creído; de Cristo son testigos los que fueron elegidos para comprobar sus dichos y hechos, y sólo cabe ser creídos. La garantía de nuestra fe son los testigos.

La vida, de los verdaderos testigos de la fe, no teme la muerte y la exponen. Es lógico que induzcan al respeto y a ser creídos, más que los pensadores de Dios, que sólo son testigos de su propia razón, sin exponer sus vidas.

Cristo expuso su vida para ser testigo. Dios se ha acercado para poder ser conocido y creído. Es una contradicción creer imaginando lejos a Dios.

No se puede creer nada que no sea conocido; por esto Dios se ha revelado.

El precepto que te mando hoy 

no es cosa que te exceda, ni inalcanzable, 

el mandamiento está muy cerca de ti: 

en tu corazón y en tus labios. Cúmplelo” 

(Deuteronomio 30,11-14)   

F. Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Inocencio I, papa


DIOS FIEL






No hay comentarios: