viernes, 17 de octubre de 2025

"EL REINO DE DIOS HA 

LLEGADO A VOSOTROS"

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

2 Timoteo 4, 10-17

Lucas 10,1-9

Los setenta y dos enviados
10
Después de esto escogió también el Señor a otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde tenía que ir.
Les dijo: “Ciertamente la mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por eso, pedidle al Dueño de la mies que mande obreros a recogerla. Andad y ved que os envío como a corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa ni monedero ni sandalias, y no os detengáis a saludar a nadie en el camino. Cuando entréis en una casa, saludad primero diciendo: ‘Paz a esta casa.’ Si en ella hay gente de paz, vuestro deseo de paz se cumplirá; si no, no se cumplirá. Y quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que tengan, pues el obrero tiene derecho a su salario. No andéis de casa en casa. Al llegar a un pueblo donde os reciban bien, comed lo que os ofrezcan; y sanad a los enfermos del lugar y decidles: ‘El reino de Dios ya está cerca de vosotros.’

DÍA 18 OCTUBRE  CICLO  -C

Señor, contemplar nuestro mundo es quedar desolados. Tú lloraste cuando contemplaste Jerusalén (Lc. 19,41)

¡Cuánta Misericordia para no venir ya! Haz que queramos ver y nos convenzamos de que,

-        Superaste con Amor la Ley que habías dado por mediación de Moisés.

-        Estableciste el Reino de Dios y la Paz en este mundo.  

-   Obraste con Justicia sobre el mundo, asumiendo el mal sobre tu Naturaleza divina, para ser el Crucificado-Resucitado.

Pobremente empezó tu reinado mesiánico, lo comenzaste solo; nadie podía sustituirte, porque eras Dios entre nosotros como verdadero Hombre.

Te sabías enviado por el Padre, y Tú hiciste lo mismo enviando a los discípulos que elegiste y te seguían.

“Designaste a setenta y dos, y los mandaste por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensabas ir”

De “dos en dos los enviaste”, a semejanza de ti mismo “Yo y el Padre somos Uno” (Jn 10, 30); Tú nunca estabas solo; nos hacernos ver que, nadie es protagonista en el Reino de Dios establecido en el mundo; sólo somos eficientes siendo Comunidad.  

·       La identidad de Dios, Uno y Trino nunca se divide; no está ausente del Ser trinitario ninguna de las Personas. ¡Qué gran misterio tu unidad!

Cuando contemplamos el mundo con sus anchos espacios de guerra, de hambre, de violencia, de odio, de venganza, de necia vanidad, por poca sensatez que tengamos, deducimos que, no nos podemos gloriar de lo que hacemos como creyentes ni como humanos.

·      Dios nos invita a todos a ponernos en camino, es decir, a ir de casa en casa, como enviados de Dios, o como humanos, para decir a todos en su Nombre: “Paz a esta casa”

¡Cuánta paz necesita nuestra alma en medio de la tribulación del mundo!

Tener paz no es cuestión “de pocos”; ni tampoco vivir sin problemas porque, quien considera así su paz manifiesta ser indiferente y vivir ausente de la realidad de millones de seres humanos, que son nuestro prójimo.

· Tener paz es estar en situación de amistad y amor, interna y externamente, con Dios y con el prójimo. De no ser así es una paz parcial, que no se puede ofrecer a cada hogar.

La paz exige la conversión que capacita para el perdón, si no es así nunca existirá la paz que da seguridad y esperanza de futuro.

“El Reino de Dios ha llegado a vosotros”

Señor, como los Apóstoles, te pedimos que aumentes nuestra fe; ayúdanos a no quedarnos en una creencia religiosa, descomprometida de Ti y del prójimo; que no nos conformemos con pensar que te creemos.

-    Quienes se lo han creído te han amado y han sido testigos de la verdad de la fe recibida, desde una conversión real, y por tu Gracia, eficaces en el bien.

En su tiempo, han optado por Ti, y nunca existen tiempos buenos; optar por Ti es elegir el riesgo de seguirte, en oposición a lo fácil de una fe acomodada, siendo verdaderos instrumentos de tu Paz.

Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Lucas, evangelista, médico, 

patrón de los artistas


CONSAGRADOS




jueves, 16 de octubre de 2025

 “VALÉIS MÁS QUE MUCHOS PÁJAROS” 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Romanos 4,1-8

Lucas 12, 1-7

Jesús instruye contra la hipocresía
12
Se juntaron entre tanto miles de personas, que se atropellaban unas a otras. Jesús comenzó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos: “Guardaos de la levadura de los fariseos, es decir, de su hipocresía. Porque no hay nada secreto que no llegue a descubrirse, ni nada oculto que no llegue a conocerse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en la oscuridad se oirá a la luz del día; y lo que habéis dicho en secreto y a puerta cerrada será pregonado desde las azoteas de las casas.
A quién se debe tener miedo
(Mt 10.26-31)
“A vosotros, amigos míos, os digo que no debéis tener miedo a quienes pueden matar el cuerpo, pero después no pueden hacer más. Os voy a decir a quién debéis tener miedo: tened miedo a aquel que, además de quitar la vida, tiene poder para arrojar en el infierno. Sí, tenedle miedo a él.
“¿No se venden cinco pajarillos por dos pequeñas monedas? Sin embargo, Dios no se olvida de ninguno de ellos. En cuanto a vosotros mismos, hasta los cabellos de la cabeza los tenéis contados uno por uno. Así que no tengáis miedo: vosotros valéis más que muchos pajarillos.

 DÍA 17 OCTUBRE  CICLO  -C

Jesús nos habla hoy, a todos, por medio del Evangelio; nos ayuda a conocerlo en su tiempo, con su presencia física en nuestro mundo.

-        Sus palabras siguen siendo actuales, porque vive entre nosotros.

·     El Evangelio es, para un creyente, el libro que le permite entrar en relación directa con Jesús, según la medida de su fe.

Id al texto y leedlo; es Jesús quien nos habla; os aconsejo no quedaros con los comentarios de los textos, que nos llegan de muchas partes; puede ser una pequeña hipocresía quedarnos con los comentarios, cuando Jesús está en la mesa de nuestro hogar para llenar la vida con su presencia.

“Cuidado con la levadura de los fariseos”

·     Fariseo es quien juzga a los demás; no tiene consideración de la persona a la que juzga; no la ama por su “creída seguridad moral”, que no se aplica a sí mismo.

·    Fariseo es ser indiferente ante la realidad de la Iglesia y del mundo porque, somos los que, en nuestro tiempo, llenamos el mundo y la Iglesia con nuestra vida, siempre necesita de amor y compasión.

·       Fariseo es quien juzga a Dios y es indiferente a Jesús.

¡Qué fácil es ser fariseo! No nos extrañe que los hubiera en su tiempo.

Pensar que, Dios no se entera, de nuestros pensamientos y juicios internos, es no reconocerle. El salmo 93 nos dice:

El que plantó el oído ¿no va a oír?; el que formó el ojo ¿no va a ver? Los pensamientos del hombre, en este sentido farisaico, son insustanciales”

“No hay nada escondido que no llegue a saberse”

Si vivimos en la presencia de Dios y pensáramos, cuando hablamos o juzgamos a alguien, que está presente, posiblemente, evitaríamos la hipocresía.

“Lo que digáis en la oscuridad será oído en plena luz”

-   Jesús se adelantaba a decir, a quienes lo juzgaban, lo que debía decir por amor; lo vemos, según su Evangelio,  cuando es invitado a comer en casa de fariseos.  

Nuestra condición humana nos llama a escuchar lo que se nos dice de Dios en verdad; no en pensamientos de los hombres sobre Él; si somos sinceros sabemos que, es cierto lo que se dice: “Dios o nada.

“Nada es respuesta al ser humano”, por más filosofías humanas o religiosidades, que pretenden “dar razón de ser a los interrogantes humanos que, la que nos da Dios habiéndose revelado.

Lo cual no quiere decir que, estas filosofías o religiosidades, no sean camino, que el mismo Dios permite y acepta como caminos que conducen a su encuentro; porque Dios sólo puede ser Uno y Verdadero.

“¿No se venden cinco pájaros por dos céntimos?... No tengáis miedo: valéis más que muchos pájaros”

Creamos que Dios es providente, y evitemos la indiferencia y el juicio de Él y del prójimo.

Entremos por la puerta, que es Cristo, para conocerle, creerle y amarle, desde nuestra pobre condición humana.

 Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Ignacio de Antioquía, 

obispo, mártir a Roma


SOLO BASTA DIOS





miércoles, 15 de octubre de 2025

“OS HABÉIS APODERADO DE 

LA LLAVE DE LA CIENCIA”

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M


Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Romanos 3, 21-30

Lucas 11,47-54

47 “¡Ay de vosotros!, que construís los sepulcros de los profetas a quienes mataron vuestros antepasados. 48 Con eso dais a entender que estáis de acuerdo con lo que vuestros antepasados hicieron, pues ellos los mataron y vosotros construís sus sepulcros.
49 “Por eso, Dios dijo en su sabiduría: ‘Les mandaré profetas y apóstoles; a unos los matarán y a otros los perseguirán.’ 50 Dios pedirá cuentas a la gente de hoy de la sangre de todos los profetas que fueron asesinados desde la creación del mundo, 51 desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías, a quien mataron entre el altar y el santuario. Sí, os digo que Dios pedirá cuentas de la muerte de ellos a la gente de hoy.
52 “¡Ay de vosotros, maestros de la ley!, que os habéis apoderado de la llave de la ciencia, y ni vosotros entráis ni dejáis entrar a los que quieren hacerlo.”
53 Cuando Jesús les dijo estas cosas, los maestros de la ley y los fariseos se llenaron de ira y comenzaron a molestarle con muchas preguntas, 54 tendiéndole trampas para cazarlo en alguna palabra.

DÍA 16 OCTUBRE CICLO  -C

“Edificáis mausoleos a los profetas, a quienes mataron vuestros padres”

Los profetas debieron ser escuchados y creídos en su tiempo; reconocerlos a destiempo sólo sirve para darles un honor humano, cuando ellos ya han recibido un premio mayor.

La fe y el amor son para este tiempo; está bien que, para el día de difuntos, se engalanen los sepulcros donde reposan los restos de nuestros familiares; es buena costumbre.

·       Jesús acusa a los hijos de los que mataron a los profetas.

-     Esto nos puede hacer pensar si nosotros honramos, en vida, a nuestros padres y a los que decimos que amamos; porque es en vida cuando tenemos que, agradecer la de nuestros familiares con las flores del respeto y del amor.

-   ¡Cuántos padres, y cuántos prójimos, se van, con el alma muerta antes de tiempo, al no haber sido honrados, amados y creídos mientras daban una buena enseñanza y educación, que los hijos tenemos que edificar desde nuestra libertad y singularidad!

-    No hemos de ser “calco” de nuestros padres y educadores, pero hemos de reconocer que, amarlos es darles el gozo de que puedan ver que, hemos hecho, a nuestra medida, lo que para ellos era esencial en su vida.

· Jesús les acusó de ser testigos de lo que hicieron sus padres edificando mausoleos a profetas; les acusaba de ser igual a sus padres al no creer en Él persiguiéndole.

-        Si no hay fe de poco sirven los mausoleos y las flores; desde la fe no honramos a la muerte ni a los muertos; la muerte no es nada en sí misma.

-  Cuando echamos agua e incienso, el día del entierro, veneramos los cuerpos que un día han de resucitar por el mismo Espíritu que resucitó a Jesús, que nosotros llevamos en el alma desde el bautismo.

“Se le pedirá cuenta a esta generación”

-        Generación, desde Jesús, que debería vivir en consecuencia a la fe.

A medida que crece el progreso, que Dios lo quiere desde el día que creo al ser humano, creándole dominador de todo lo dejado en sus manos, se vive la vida llena de contradicciones, que demuestran el relativismo y la superficialidad; abunda en cosas esenciales de la vida, que deberían estar resueltas con el avance del saber y del poder del hombre de hoy.

“Os habéis apoderado de las llaves de la Ciencia”

· ¡Bendito saber de grandes hombres que han ayudado a crecer a la Humanidad!

-  Tenemos que agradecer a los científicos, de toda ciencia, por ser sabiduría de Dios en los humanos para bien del prójimo.

Que no nos deslumbre la Ciencia que impide ver la Luz del Amor del Dios revelado, porque se cumpliría lo que añade Jesús:

“Vosotros no habéis entrado e impedido a los que intentaban entrar”

De Jesús tenemos que aceptar lo que nos agrada y también las palabras que procuran nuestra conversión a Él, el único Dios que nos salva.

Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Eduviges, duquesa de Polonia, religiosa



NO LLEVES CUENTA DEL MAL