jueves, 13 de noviembre de 2025

LA VIDA ES PARA VIVIRLA HALLANDO 

EL SENTIDO QUE LA INTEGRE EN SU TOTALIDAD

  Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

Animación a la lectura 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

Sabiduría 13,1-9

Lucas 17, 26-37

26 Como sucedió en tiempos de Noé,o sucederá también en los días en que venga el Hijo del hombre. 27 La gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca, cuando llegó el diluvio y todos murieron. 28 Y lo mismo pasó en los tiempos de Lot: la gente comía y bebía, compraba y vendía, sembraba y construía casas; 29 pero cuando Lot salió de la ciudad de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre y todos murieron. 30 Así será el día en que se manifieste el Hijo del hombre.
31 “Aquel día, el que se encuentre en la azotea y tenga sus cosas dentro de la casa, que no baje a sacarlas; y el que esté en el campo, que no regrese a su casa. 32 ¡Acordaos de la mujer de Lot! 33 El que trate de salvar su vida la perderá, pero el que la pierda, vivirá.
34 “Os digo que aquella noche estarán dos en una misma cama: a uno se lo llevarán y al otro lo dejarán. 35 Dos mujeres estarán moliendo juntas: a una se la llevarán y a la otra la dejarán.”  36 
37 Le preguntaron entonces:
–¿Dónde ocurrirá eso, Señor?
Y él les contestó:
–Donde esté el cadáver, allí se juntarán los buitres.

DÍA 14 NOVIEMBRE  CICLO  C
·       Estamos terminando el año litúrgico y los textos hablan de los tiempos últimosque están por suceder, como todo, en el pensamiento del Padre; lo que no quiere decir que no lo sepa el Hijo, sino que Él vino para decirnos lo que nos conviene saber de Dios para nuestra vida.

El futuro llega y sabemos cómo va a llegar; conocer cuándo nos llega el fin a cada uno fue Gracia, que se le concedió a S. Martín de Tours, pero no es de la esencia de la revelación.

“En los días de Noé, los hombres comían, bebían y se casaban, hasta el día que Noé entró en la barca”

“Así mismo sucedió en los días de Lot, hasta que salió de Sodoma”

-    La Escritura nos habla del diluvio y de llover fuego “que acabó con todos”

-  No es propio de Dios, ni de su Espíritu, hacernos temblar amenazados de destrucción. Dios, en todos los tiempos, nos plantea el interrogante de la vida y nuestro destino.

· ¡Cómo hemos de aceptar haber sido creados!, porque ha sido por pura gratuidad, para vivir en libertad, en convivencia de paz y con destino participativo de su Ser eterno.

Saber administrar la propia vida, ¡nada fácil desde sólo nuestro valer!, es de sabiosporque se trata de guardar la vida, no sólo de aumentar los bienes.

De ahí que, ser sabios pasa por la sabiduría humilde de aceptar la fe.

“El que pretenda guardar su vida, la perderá”

·     La vida lleva la huella de la inmortalidad; un hecho bien consciente de todo ser humano.

Nadie quiere morirdesearlo es porque, existen razones ideales que, sustentan el deseo y le dan razón de ser;  y si alguien no lo desea es porque, ha perdido toda razón de ser en este mundo.

·   El sentido íntegro de la vida nos lo da Dios yquien tiene la Gracia de aceptar la fe, y vivir de su evidencia, sabe por qué vive o por qué muere.

Y, “morir porque no se muere” es haber llegado a un alto nivel de conocimiento de la Verdad de Dios, desde el amor al Crucificado, que da sentido a la vida de amor a Dios y al prójimo deseando, con y por amor, llegar a buen destino porque “la esperanza es cierta”

Esto nos interroga sobre dos cuestiones, entre muchas:

1) El testimonio de la verdad de vida de quienes han vivido de la fe, para quienes moriraunque sea de forma martirial, es alcanzar la plenitud que ha llenado de razón sus vidas.

2)    ¿Qué es guardar la vida y dónde la podemos guardar?

De lo que no somos dueños, sólo nos queda poder administrarlo.

Esta es la sabiduría de los seres humanos sensatos.

·  La vida es para vivirla hallando el sentido que la integre en su totalidad.

Esta es la forma de guardarla.

Todo lo que sea parcelarla, o servirse de ella para lograr lo que uno desea de este mundo, es perderla.

Federico Allara

SANTORAL DEL DÍA

s. Serapio



SIGLOS






No hay comentarios: