jueves, 31 de julio de 2025

 “¿NO ES EL HIJO 

DEL CARPINTERO?” 

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Levítico 23,1.4-11.15-16..27, 34-37

Mateo 13,54-58

54 y llegó a su propia tierra,y donde comenzó a enseñar en la sinagoga del lugar. La gente, admirada, decía:
– ¿De dónde ha sacado este todo lo que sabe? ¿Cómo puede hacer tales milagros? 55 ¿No es este el hijo del carpintero? Y su madre, ¿no es María? ¿No son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas, 56 y no viven sus hermanas también aquí, entre nosotros? ¿De dónde ha sacado todo esto?
57 Y no quisieron hacerle caso. Por eso, Jesús les dijo:
–En todas partes se honra a un profeta, menos en su propia tierra y en su propia casa.
58 Y no hizo allí muchos milagros, porque aquella gente no creía en él.

DÍA 1 AGOSTO  CICLO  -C

Cuando alguna persona me pide que le aconseje de algún libro para crecer en vida de fe, acostumbro a preguntar si han leído los Evangelios, porque es Palabra de Dios.

El Nuevo Testamento contiene veintisiete libros que narran la vida de Jesús y los primeros tiempos de la Iglesia.

Los Evangelios hay que leerlos con humildad y con disposición interior aceptando que, “su letra” es la experiencia narrada por seres humanos, que han sellado con su sangre lo que nos dan a conocer; no han ocultado lo negativo de sus propias vidas, y dicen sólo lo que es preciso para nuestra fe.

Los que escribimos lo hacemos desde la experiencia de la vida y, si hablamos de cuestiones de fe, lo hacemos desde el respeto a la Palabra Dios y a estos seres humanos que, nos han transmitido la experiencia de su conversión, inspirados por Dios para que, nosotros, dejándonos instruir por los Santos Padres y el Magisterio de la Iglesia católica, tengamos en las manos lo fiable para que podamos “optar por la fe”.

Digo esto porque, el Evangelio, que nos propone la Iglesia hoy, nos invita a meditar.

“¿De dónde saca este esa 

sabiduría y esos milagros?”

La sabiduría que mostró Jesús fue hablar de Dios sencillamente; los más pobres, en todos los aspectos de la vida, que le escuchaban, le entendían; sin embargo, los escribas y fariseos, desde su mala disposición, ni escuchaban ni entendían.

“¿No es el hijo del carpintero? 

¿No es su madre María?”

¡Nos podemos equivocar del conocimiento que tenemos de las personas!. Jesús no era hijo del carpintero; María  sí era su madre.

Hay muchas formas de escandalizarnos. ¡Aceptamos, fácilmente, cualquier escrito, de cualquier autor, de cualquier tema!; cuando se trata de Dios, ¡qué sutilmente nos escandalizamos de “esos milagros y de la vida de este Hombre, Jesús, de quien no hallaron nada censurable, ni sus mismos enemigos!

“Sólo en su tierra y en su casa 

desprecian a un profeta”

Todos los que fueron al Pueblo en Nombre de Dios, para reconducirlo a la Verdad que les había creado y que creían, los mataron.

Jesús no vino por su cuenta, siendo de igual Naturaleza divina, fue el Padre quien lo envió como Hijo unigénito; vino, primero, para reconciliar a su Pueblo, como fue a Nazaret, en primer lugar, para decir QUIÉN ERA a sus coetáneos; vino a salvar a la Humanidad y lo condenaron a muerte.

Hoy las palabras reconciliación y salvación no están en el vocabulario general de la Humanidad. Ayer Jesús fue un escándalo para Nazaret; lo fue para los sabios y entendidos de su Pueblo; hoy se habla mucho de amor y no tenemos remordimiento de vivir enemistados, no reconciliados, sin paz y sin sentir la necesidad de ser salvados.

Los Evangelios deben ser el libro de bolsillo de un creyente.                 

Federico Allara


P. D.-Nos quedamos porque elegimos ser humanos antes que cualquier cosa, y porque nuestro mensaje es más grande que la supervivencia individual Hemos entendido el verdadero significado de la compasión”. D. Raúl Incertís, médico español en Gaza.

El bien no se publica. Hay muchas flores que nacen y mueren, sin que nadie las haya sembrado ni regado, sólo Dios las ha creado para no morir


SANTORAL DEL DÍA

s. Alfonso María de Ligorio, 

obispo y doctor de la Iglesia, 

fundador de la Congregación del ss.mo Redentor



AGUA DE VIDA





No hay comentarios: