domingo, 22 de junio de 2025

PRESENCIA DE JESÚS RESUCITADO 

BAJO LAS APARIENCIAS DE PAN Y VINO

  Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Génesis 14,18-20

1 Corintios 11,23-26

Lucas 9,11-17

11 Pero cuando la gente lo supo, le siguieron; y Jesús los recibió, les habló del reino de Dios y sanó a los enfermos.
12 Cuando ya comenzaba a hacerse tarde, se acercaron a Jesús los doce discípulos y le dijeron:
–Despide a la gente, para que vayan a descansar y a buscar comida por las aldeas y los campos cercanos, porque en este lugar no hay nada.
13 Jesús les dijo:
–Dadles vosotros de comer.
Contestaron:
–No tenemos más que cinco panes y dos peces, a menos que vayamos a comprar comida para toda esta gente.
14 Eran unos cinco mil hombres. Pero Jesús dijo a sus discípulos:
–Haced que se sienten en grupos, como de cincuenta en cincuenta.
15 Así lo hicieron, y se sentaron todos. 16 Luego Jesús tomó en sus manos los cinco panes y los dos peces, y mirando al cielo dio gracias a Dios, los partió y los dio a sus discípulos para que los repartieran entre la gente. 17 La gente comió hasta quedar satisfecha, y todavía llenaron doce canastas con los trozos que sobraron.

SOLEMNIDAD DEL CUERPO 

Y LA SANGRE DE CRISTO 

“Yo he recibido una tradición, 

que procede del Señor” (1 Cor 11,23-26)

·    El primer texto que nos habla de la Eucaristía es de Pablo, que no conoció a Jesús.

Nos muestra el valor que supone la Tradición para la Iglesia católica; nos da a conocer lo que vivieron las primeras Comunidades cristianas, desde la fe en Jesús.

Pienso que la frase del Evangelio que nos debería mover a discernir nuestro espíritu es:

“Comieron todos y se saciaron” (Lc 9,11-17); es del Evangelio de la multiplicación de los panes.

-   Los cuatro Evangelios sinópticos narran el hecho de la multiplicación de los panes; Marcos y Mateo hacen dos narraciones; una de ellas fuera de territorio judío.

-    El examen de nuestro espíritu ha de ser sobre la realidad que celebramos los creyentes católicos: la donación que hizo Jesús de su Vida con este signo en la Cena de despedida de sus discípulos.

·       Hemos de revivir el momento en que Jesús lo hizo.

No se trata de una simple institución para un cumplimiento legal de los creyentes.

·       La Vida de Jesús fue cumplir la Ley y superarla con Amor.

Jesús celebró su propia Pascua con los discípulos; dentro de ella les lavó los pies como gesto de mayor humildad y servicio de amor hacia el prójimo; nos da ejemplo  para que lo hagamos también nosotros.

-        ¡Qué difícil es arrodillarse ante el prójimo que amamos, no para lavarles los pies, sino como gesto de amor y servicio incondicional!  

-   Más difícil aún es hacerlo con enemigos, como Jesús, porque sus discípulos eran los primeros que le iban a traicionar.

El rey de Salén, que era Jerusalén, Melquisedec, sacerdote del Dios Altísimo, como le llamaban a Dios los cananeos, sacó pan y vino y lo bendijo para bendecir a Abrán; Aún no se le llamaba Abrahán (Gen. 14,18-20).

 Jesús no les da pan y vino bendecidos como recuerdo, o celebración del pasado, sino que les da su propio Cuerpo, que iba a ser entregado-condenado, y su Sangre que iba a ser derramada; hecho que no entendieron sus discípulos cuando les decía esto.

No nos quedemos con la palabra “institución de la Eucaristía”.

Jesús, como Sacerdote del orden de Melquisedec, hizo lo que nadie puede hacer:

-    Anticipar la donación de su Cuerpo Resucitado, antes de ser entregado para morir, como mandamiento de testimonio celebrado ante el mundo hasta que vuelva.

Si los discípulos no entendían que tenía que padecer, ¿qué pudieron entender ante las palabras de Jesús: 

“Esto es mi Cuerpo que se entrega por vosotros. 

Haced esto en memoria mía”?

-        No se trata de entender sino de creer, ellos y nosotros.

-    Ante el Cuerpo y la Sangre de Jesús no hay más prueba que sus palabras y nuestra fe en Él.

La Eucaristía no es un milagro que se pueda probar. Sólo se puede vivir desde la fe.

Este es el punto donde la razón puede llegar al culmen de un saber:

-        Doblándose ante la realidad de Cristo Resucitado Sacramentado,  

-        O permanecer fría ante la realidad del Dios dado en Amor, como nadie en la vida lo ha hecho, para salvar al enemigo.

La fe y el amor suplieron, en los discípulos, lo que les faltaba de entendimiento y “quedaron saciados” antes de ocurrir lo más grave: su propia traición y abandono, y la condena a muerte de Jesús, muriendo crucificado y siendo sepultado, para Resucitar al tercer día.

No solo era la Presencia de Jesús, que los llamó a seguirle, sino que, por fe vivieron y creyeron en Jesús resucitado, dado bajo las apariencias de pan y vino.

·       Este es el Misterio del Amor divino.

-   Te invito a ponerte delante del Cuerpo y la Sangre de Jesús, para que dialogues con Él.

-   Quien no llegue a creerlo como Dios que lo piense como madre, hermano o como hijo.

-        No nos quedemos con los escritos que nos llegan abundantes y no dejan de ser letra.

-    Jesús ha existido y, lo que celebramos ha sido historia, que ha cambiado la vida de millones de seres humanos para bien de la Humanidad.

-     Adoremos a Cristo en su Cuerpo y su Sangre hoy; como amigo te pido que intentes ser capaz de dialogar con Él.  

-    Quédate con el recuerdo de haber podido vivir un encuentro con Él en tu tiempo y en tu realidad; valora esta posibilidad, aunque sólo sea humanamente.

Nosotros, creyentes católicos, sacerdotes y feligreses, que celebramos la Eucaristía todos los días:

-        ¿Quedamos saciados?

-   ¿Valoramos con fe lo que significa poder tener a Cristo resucitado en el Altar y alimentar nuestra fe de su Cuerpo y de su Sangre?

Os deseo un gran día de la celebración de la Solemnidad del Cuerpo y de la Sangre de Cristo y vivir unidos, cada día, en la celebración de su Memorial.

Rezo por vosotros, no os olvidéis de hacerlo por mí ante Él. ¡Gracias!

Que la bendición de Dios os llene de paz.

Federico  Allara


PANGE LINGUA GLORIOSI 




 


No hay comentarios: