LA VISITACIÓN DE MARÍA VIRGEN
A SU PRIMA ISABEL
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Haz Clic en los textos para leer y orar)
Sofonías 3, 14-18
Lucas 1, 39-56
|
DÍA 31 MAYO CICLO -C
Termina
el mes de mayo.
No tengamos reparo en recordar nuestra infancia cuando catábamos con la alegría
de niños: “Venid y vamos todos…”.
¡Puede
que muchos no lleguen a saber ser adultos porque no se les ha permitido ser niños,
ni vivir bajo el calor de una madre! o lo han olvidado.
La
palabra “madre” es universal y es pronunciada por los hijos en todas las
edades y, sobre todo, en momentos de soledad, de tristeza, de dolor o de
ver cercana la muerte. ¡En cuántos hijos ha sido su última palabra: “Madre”!
La
vida nos llega de Dios, pero el medio que Él ha querido para nacer todos y cada
uno de los seres humanos es la mujer, a
quien con todo derecho le decimos: “Madre”.
¡Quién
podía pensar y creer que había un mundo fuera de sus entrañas!
El
Papa Francisco dijo:
“La
‘orfandad espiritual’ es la que vive el alma cuando se siente sin madre y sin
la ternura de Dios… Esta orfandad hace perder la memoria del juego, del canto,
de la risa, del descanso, de la gratuidad”.
El
mismo Dios revelado, que el
Amor de las tres Personas llena su Ser, como si le faltara algo a su Amor
eterno, ha querido tener una
Madre.
¿Acaso
no hace falta en el mundo actual el signo único e intransferible
de lo que es en sensibilidad y ternura
el corazón de una madre?
Es de justicia
que, toda mujer llegue a ser, en la Sociedad, lo que es en igualdad de derechos
con el hombre;
la mujer tiene el don de haber sido creada con la gratuidad de ser lo
que el hombre nunca puede ser: tener un
corazón que, si es verdad, es
signo del Amor divino en el mundo.
·
María
es “la llena de Gracia”, la que tiene en toda Ella la Presencia de Dios.
Dios
ha querido nacer de mujer. Es un misterio. ¿Acaso no le es toda
vida?
Dios,
cuya revelación es totalmente de Amor, no se reservó nada para sí.
Jesús, después
de haber vivido como el más pobre y humilde, siendo Dios, nos dio lo que le quedaba al morir
porque sabía que, no podríamos vivir nuestra vida de fe huérfanos de Madre por
más que, el Hijo es el redentor.
· Al terminar el mes de mayo celebramos la
fiesta de la Visitacion de María a su prima Sta. Isabel.
“María se levantó y se puso
en camino”
La vida humana nunca se detiene; siempre caminamos, aunque no todo sea
camino, y menos si no hay destino cierto y seguro. Sin Dios no lo hay.
Vivir en tribulación puede ser camino de
salvación; una vida sin sentido íntegro es un absurdo
existencial.
¡Dios nos regala el Don de creer…!
“¿Quién soy yo para que
me
visite la Madre de mi Señor?”
¿Quiénes somos para poder decir “Madre” a la
que lo es de Dios?
Termino recordándome de la mano de un niño como yo, que tal vez esté ya con Dios, caminando alegres hacia la iglesia para cantarle a nuestra Madre: “Venid y vamos todos con flores a María…”.
Federico Allara
DIGISTE SÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario