sábado, 10 de mayo de 2025

 ESCUCHAR A JESÚS, CONOCERLE 

Y CREERLE EN SU PALABRA Y OBRAS

Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M 

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar)

Apocalipsis 7,9.14-17

Hechos 13,14. 43-52

Juan 10, 27-30

27 Mis ovejas reconocen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen. 28 Yo les doy vida eterna y jamás perecerán ni nadie me las quitará. 29 Lo que el Padre me ha dado es más grande que todo, y nadie se lo puede quitar. 30 El Padre y yo somos uno solo.

IV DOMINGO PASCUA  

CICLO -C

Apocalipsis 7,9.14-17

Cristo nos ha lavado con su Sangre a todos. Los que están con la vestidura blanca son los que han aceptado haber sido lavados por Cristo.

Hechos de los Apóstoles 13.14, 43-52

Lo que unos rechazan sirve para que otros reciban.

Dios no es misterio inescrutable, porque se ha revelado; y su Ser está abierto para todos los que le aman.

El Plan Redentor de la Trinidad es Misterio de Amor.

Pablo, un perseguidor de Cristo, y Bernabé fueron enviados primero a los judíos, pero éstos no aceptaron la Buena Noticia de Jesús resucitado, y su rechazo hizo que se dirigieran a los gentiles, a los que no eran Pueblo, los cuales se alegraron, escucharon sus palabras y creyeron que también estaban destinados a la vida eterna.

Este es el Misterio divino de Amor que nadie detiene. Lo que nos puede parecer un fracaso es Camino y Luz. Así Cristo en la Cruz, la muerte de Esteban

La negación de unos es puerta que se abre a los que reciben el don con alegría.

La falta de fe causa el sentimiento de abandono de Dios; Dios es el mismo de ayer, de hoy y de siempre. Lo peor del hombre moderno es que, no tiene sentimiento de abandono de Dios. La indiferencia demuestra el error de confundir la fe y no sentir la necesidad de la caricia cercana de Dios

Jn 10,27-30

·    Escuchar a Jesús es más que oír sus palabras. Percibimos y conocemos desde todos los sentidos y desde la razón.

Escuchar es atender, contemplar, sentir desde dentro la vida interior del otro. Se da en lo divino y en lo humano.

Los judíos desean un Mesías que les libere de Roma y en la Fiesta de la Dedicación le preguntan: Hasta cuando nos vas a tener en vilo. Si eres el Mesías dínoslo claramente”

·   Jesús se lo dice claramente, pero ellos quieren otra forma de ser del Mesías.

·       Jesús les habla de conocer a las ovejas.

"Mis ovejas reconocen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen"

Les echa en cara que ellos, como lo denunciaban los profetas, son malos pastores, porque no conocen al Pueblo; se limitan a ejercer el poder y a hacer cumplir la Ley, sin que para ellos sea carga.

·       Jesús les muestra con su conducta que, la experiencia de las ovejas de ser conocidas por su nombre hace que se sientan amadas y que le sigan.

Cristo nos conoce porque nos ama. No es un conocimiento escrutador del interior, sino que su Amor juzga con Misericordia, por conocernos más que nosotros. A quien más lo ama más le abre las puertas de su interior.

Dios no tiene interior; es Cristo quien ha vivido la experiencia de ser Hombre, y a este Hombre, Jesús, es a quien hemos de conocer y amar; porque su conocimiento nos revela el Ser divino, porque el Padre y Él son uno en su Naturaleza; unidad en la diferencia, unidad en el Amor, que conocemos por el Espíritu Santo, que deshace los enredos mentales que nos hacemos de la Verdad del Ser divino.

Este es el cambio que expresa su mesianismo, que no quieren ver ni acepar.

Nosotros ¿Qué deseamos realmente de Jesús, es decir, de Dios?

No es fácil aceptar hoy al verdadero Dios humilde, que llega al Altar y queda silencioso en el Sagrario, ante las realidades singulares de nuestras vidas y la situación actual del mundo.

Las formas de poder de los mesías redentores ideológicos ya las conocemos; son sectarias, dividen, crean clases, crean el ser “de los míos”, y los demás enemigos.

Dios es el mismo; el que nos conoce, el que nos espera, el que nos ama llamando a la puerta para cenar juntos, el que nos identifica la Verdad de Dios y su eterna Misericordia.

·       Jesús les habla diciéndoles que sepan escuchar, que tiene el sentido de saber y querer ver y creer en sus obras. Nos muestra que no ha venido a liberarnos de cualquier poder externo.

La liberación es del hombre interior y de sus esclavitudes, que pueden ser incluso las de torcer la verdad de creer en Él; como les pasaba a los letrados y fariseos que querían oír de Jesús las palabras que ellos deseaban y ver las obras que para ellos eran de liberación.

Nos hemos de preguntar, quienes nos decimos creyentes, si hemos escuchado bien a Jesús, si lo hemos conocido y creído en sus palabras y en sus obras, porque podemos también hoy quedarnos sin haber entendido el paso de Jesús por la tierra y el hecho de haberse quedado.

Dios no se deja manipular y espera nuestra conversión real y verdadera, no por Él, sino porque es a nosotros a quienes nos va la vida, la liberación, la paz y la felicidad en el aquí, y la esperanza de un futuro, que solo es cierta desde la aceptación del don de la fe, que nos permite no errar en nuestra credibilidad.

¡Dios nos libre de no necesitar a Jesús, que es el verdadero Amor, que espera silencioso desde cada Altar, cada Sagrario y desde cada espíritu humano!                                             

·       Jesús no actúa por su cuenta. Si somos creyentes de Jesús debemos imitarle.

Queriendo ser protagonistas demostramos “no ser como Jesús”

 Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA

s. Antimo, mártir en la via Salaria


mI BUEN PASTOR



 

 

No hay comentarios: