LOS DEJÓ, SE EMBARCÓ
Y SE FUE A LA OTRA ORILLA
Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS
PALABRA DE DIOS
5 minutos en nuestro "día a día"
(Clic en los textos para leer)
Marcos 8.11-13
DÍA 17 FEBRERO CICLO -C
Un
texto corto,
pero que da mucho para pensar.
Jesús
es la visibilidad humana del Hijo de Dios, enviado por el Padre para
reconciliarnos con Él.
No
es una frase;
· Es el anuncio de un
amor que se ha hecho realidad histórica, como nos decía ayer S. Pablo en (I
Cor. 15,12-13).
· La opción,
que hacemos de ella, es el modo con
que realmente tenemos, o pretendemos tener, una relación; ¿con
quién?
·
Si
la aceptamos
quiere decir que, damos gracias por
el don de la fe, por creer que Jesús es el enviado del Padre,
que desea que seamos libres para decidir sobre nuestra vida de aquí vivida con el Amor que aprendemos de Jesús
porque, el nuestro es muy variable, impreciso y relativo y, para que
tengamos el deseo de inmortalidad fundamentado
en la resurrección de Jesús y no desde donde no la hay.
No
vale mucho decirle a Jesús, ni a nadie, te creo hasta donde te entiendo,
pero espero de Ti hasta lo que no entiendo. ¡Cuánto duele no ser creído!
“Se presentaron unos fariseos y
se pusieron a discutir con Jesús”
Hay muchas maneras de discutir con Dios y con
el prójimo. No hace falta ni vivir en presencia espiritual con Dios ni
con el prójimo. Somos tan espirituales que todo se resuelve por dentro. Nuestra mente y nuestro corazón son los que aceptan los hechos desde
el trabajo positivo dialogante de la
mente y el corazón o, desde ellos se
rechaza cualquier anuncio o palabra que decidimos que no
cuadra con nuestra manera de pensar y ser.
“Le pidieron un signo del cielo”
¿De qué cielo? ¡Cuánta contradicción hay
nuestra pretendida lógica!
Si creemos en el cielo es porque
aceptamos que, el cielo es Dios.
No hay otro cielo sin Dios; y estos
fariseos creían en el cielo por los milagros que Dios hizo con ellos,
que no podían negar.
Ser fariseo es creer en el Dios de los hechos
vividos
y, por tanto, revelación de la Verdad; pero le niegan a Él que pueda seguir su revelación.
Esta
forma de creer, deteniendo a Dios en
su Camino de Amor, es el que crea la
forma inconsciente -y en los fariseos, muy consciente- de discutirle
a Dios y de pedirle un milagro nuevo a Jesús, negándose a
aceptar los que hacía, aun aceptando que “todo lo hizo bien”, como se lo dirán a
Pilatos al pedirle su condena.
“Jesús dio un profundo suspiro y dijo:
(Contemplemos,
meditémoslo)
“¿Por qué esta generación reclama un signo?”
“En verdad os digo que
no se le dará un signo a esta
generación”
Generación que se debate entre la fe y la
duda, el subjetivismo sin práctica, o la práctica
sin comunión eclesial, y el ateísmo, en medio de un gran bien.
“Los dejó, se embarcó de nuevo
y
se fue a la otra orilla”
F. Allara
SANTORAL DEL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario